5 Consejos para elegir un theme para tu WordPress

Cuando llevamos algún tiempo con nuestra web creada siempre nos surge la “necesidad” de cambiar el diseño.

Siempre que quieres cambiar el diseño de tu web o blog te surgen mil dudas de qué diseño será mejor para ti.

Cuál te será más fácil adaptar.

Con cuál conseguirás que tus usuarios estén más a gusto, etc.

Evidentemente la elección del diseño web es algo personal, aunque debería apoyarse siempre en una serie de puntos para que el cambio que hagas en el diseño de tu web vaya siempre a mejor.

 

Consejos para Elegir un theme WorPress

 

En este artículo quiero darte una serie de consejos para que puedas elegir el theme WordPress que mejor se adapte a tu blog.

Te voy a contar todo lo que debes saber para elegir el mejor theme WordPress y además voy a ofrecerte los proveedores que yo uso, aunque los puedes encontrar en la sección de herramientas.

Pasamos a la acción.

1.- Diseño Responsive

¿Qué es esto de diseño Responsive?

Es muy fácil, cada vez nos conectamos desde más plataformas distintas, por ejemplo las tres más básicas son Pc, tablet y móvil.

Cada uno de estos dispositivos tiene una configuración de pantalla distinta, y siempre es bueno que se le ofrezca al usuario una experiencia de navegación correcta se conecte desde donde se conecte.

Con los diseños responsive vas a conseguir esto mismo.

Cualquier usuario que se conecte a tu blog o web, si tienes un diseño responsive, va a poder ver la web correctamente ya que el diseño se va a adaptar a la pantalla del usuario.

He puesto este punto el primero que debes tener en cuenta porque no quiero que te pase como a mí, que hasta hace poco pensaba que casi nadie entraba a ver una web desde un móvil o tablet, que el tráfico era mínimo.

¿Sabes que el 40% del tráfico que recibo es desde un móvil o tablet? Y evidentemente quiero cuidar a ese 40% de personas que ven mi web, por eso yo he elegido un theme responsive para Muyamba.

 

2.- Optimización para SEO.

Este es otro de los puntos más importantes que debes tener en cuenta para elegir tu theme.

En concreto la optimización SEO es algo que cualquier blogger suele tener en cuenta, por eso es bueno elegir un theme que esté optimizado para SEO.

Pero cuando lo elijas, ten cuidado, no todos los themes que dicen estar optimizados para SEO lo están.

También es cierto que si no eres técnico o no tienes acceso al theme, no vas a saber si realmente está optimizado para SEO.

Dentro de esta optimización SEO deberías tener en cuenta al menos estos dos puntos.

– Velocidad de carga del theme

Este punto lo vas a poder medir fácilmente con la herramienta de Pingdom, elige la url donde esté el theme montado como demo y hazle un test de velocidad.

Es cierto que la velocidad va a depender de la configuración del servidor y de dónde esté alojado este, pero si te gusta los tiempos de respuesta tu puedes conseguir algo parecido averiguando el hosting que usa la web donde está el demo y contratándolo allí.

– Limpieza de código y estructuración correcta

En este punto deberías tener en cuenta aspectos más técnicos como que no se repitan encabezados h1, que el tema no tenga mucho código inservible, muchas llamadas a hojas de estilos y javascript, etc.

Por ejemplo, te puedo decir que todos los themes que usan sliders suelen ser muy pesados por la gran cantidad de código que necesitan, lo que hace que la web cargue más lenta por lo que te estaría penalizando a nivel SEO.

 

3.- Facilidad para personalizarlo y adaptarlo.

Algo que debes tener también en cuenta, y más aún si no tienes un buen nivel técnico es que el theme sea fácilmente personalizable desde el menú de administración de tu WordPress.

El theme debería permitirte elegir layouts, personalizar tu página de inicio, crear widgets, tener soporte para los menús personalizados de WordPress, etc.

Si no eres técnico busca siempre un theme que te ayude a personalizarlo, normalmente todos los themes profesionales te dejan un demo donde puedes “trastear” y ver las posibilidades que te permite.

 

4.- Soporte y actualizaciones.

Básico e imprescindible.

Aunque sea el cuarto punto no es menos importante que los anteriores. Cuando compres un theme fíjate que tenga soporte y actualizaciones.

Si necesitas ayuda para configurarlo y no tiene soporte, vas a necesitar mucho tiempo y/o dinero para conseguir lo que busques.

Si no tiene actualizaciones, puede que con una de las actualizaciones de WordPress, tu theme deje de funcionar y empieces a tener problemas.

Fíjate siempre en esto, no cojas nunca un theme que no tenga soporte y actualizaciones (gratuitas a poder ser…).

 

5.- Compatibilidad con plugins de comercio electrónico.

Si piensas realizar ventas en tu blog e instalar alguno de los plugins de comercio electrónico que hay, deberás tener también en cuenta este punto.

Un theme que sea compatible con estos plugins siempre te va a dar mucho mejor resultado que uno que no lo sea, y te facilitará la labor de realizar las ventas en tu página web.

De todos modos yo no usaría WordPress si lo que tienes pensado es hacer una tienda con cientos de productos, sólo te lo recomendaría si solamente tienes algunos productos para vender y quieres tener tu carrito de la compra integrado en tu WordPress.

 

¿Dónde comprar un theme?

Ahora te estás preguntando, que ¿dónde puedes conseguir un theme que tenga estas características?

Yo siempre estoy recomendando a todo el mundo los mismos sitios.

Los themes que mejor cumplen con los consejos que te he dado son los de StudioPress {afiliado, gracias}, donde tendrás el theme y el framework Genesis por unos 99$ cada theme.

También tienes una opción para tener todos los themes actuales y futuros por 399,95$.

Losthemes de StudioPress son los más usados ahora mismo en el mercado WordPress y ello es por todas las características que te ofrecen.

Todos sus themes son responsive, están optimizados para SEO por el creador del mejor plugin SEO para WordPress, son personalizables y te ofrecen soporte y actualizaciones gratis de por vida.

Sin duda una muy buena elección aunque el precio pueda ser algo “caro” comparado con las otras dos opciones que te voy a presentar ahora.

El siguiente «proveedor» (realmente es un mercadillo donde hay cientos de proveedores) que siempre recomiendo, aunque hay que ir con cuidado a la hora de elegir el theme es ThemeForest {afiliado, gracias}, donde yo compré este theme.

En ThemeForest puedes encontrar de todo, pero debes fijarte siempre en las características de cada theme y ver las actualizaciones que ha tenido para ver que van dando soporte.

El último que te recomendaré será ElegantThemes {afiliado, gracias}, que es el más económico ya que por 39$ vas a poder elegir entre más de 87 themes, por tanto si quieres ir probando y te gusta ir cambiando de diseño esta es la mejor elección para ti.

Son themes más pesados pero sin duda son bastante vistosos.

Pues poco más te puedo contar, tú ¿que theme usas y porqué lo elegiste?

Te ha gustado este post

2 comentarios en «5 Consejos para elegir un theme para tu WordPress»

Deja un comentario