Quizás aún no te hayas dado cuenta, pero cada vez hay más negocios online.
El mundo se está volviendo Online, y cada vez más negocios deciden llevar su negocio de toda la vida al mundo online, o bien nacen directamente en internet.
Esto hace que haya una competencia brutal casi para cualquier nicho de negocio, y aparecer en los primeros resultados de Google sea cada vez más y más complicado.
Puedes invertir en SEO, pero el tiempo que lleva en tener resultados y el hecho de que no te pueden garantizar resultados exactos hacen que sea una herramienta complementaria pero no la más efectiva cuando empiezas tu negocio en internet.
Es probable que ahora tu negocio apenas si reciba visitas, casi nadie lo conoce y estás frustrado porque no sabes qué hacer para darlo a conocer.
No te preocupes, esa misma sensación la hemos tenido todos cuando hemos empezado con un proyecto online, pero hay una herramienta que te puede sacar del apuro, y esa herramienta es Google Adwords.
¿Porqué deberías anunciarte en Google Adwords?
En este artículo no quiero convencerte para que uses Google Adwords, pero sí quiero darte las razones que yo he tenido en cuenta para usarlo en casi todos los proyectos que he iniciado en internet.
De este modo te podrás hacer una idea rápida de porqué es la herramienta que necesitas para arrancar tu proyecto o consolidarlo.
1.- Es de acción inmediata, mucho más rápido que todo el trabajo SEO que estés haciendo.
Este punto te lo he comentado ya en la introducción del artículo.
Anunciarte en Google Adwords es inmediato, sólo tienes que crear tu cuenta, configurarla y crear tu primera campaña para que tus anuncios empiecen a publicarse.
No hay esperas.
No hay tiempos muertos.
Tu página web aparece desde este mismo momento en la primera página de google para todas las palabras claves que tú hayas seleccionado.
¿Cuánto tardaría en aparecer tu web en las primeras posiciones en Google si estás haicendo SEO?
3 meses, 6 meses, 9 meses, un año, varios años o quizás nunca aparezca. Todo dependerá de la competencia que tenga esa palabra clave y del esfuerzo y dinero que quieras invertir tú en SEO para posicionar una determinada página.
Si sólo te centras en hacer SEO, es posible que pasados unos meses tengas que cerrar tu negocio porque aún no esté funcionando.
Con esto no te estoy diciendo que no inviertas en SEO o que lo dejes de un lado. Hacer SEO y SEM es algo que es totalmente complementario y que te recomiendo que hagas, pero piensa que los resultados de anunciarte en Google Adwords son inmediatos mientras que los del SEO no.
2.- Consigues resultados medibles y por tanto optimizables.
No hay nada que vayas a poder mejorar en tu negocio online si no lo puedes medir.
Tu negocio necesita mejorar constantemente, recuerda que estás en un mercado donde hay muchísima competencia y donde el cliente tiene a golpe de clic visitar varias tiendas que ofrezcan los mismos servicios y/o productos.
Google Adwords enlazado con Google Analytics te dan métricas muy valiosas a tener en cuenta para mejorar tu web. Vas a poder realizar Test A/B , ver si las visitas procedentes de Adwords convierten o no convierten.
Pero no sólo eso, que quizás está más centrado en las estadísticas de Google Analytics.
Vas a poder medir qué palabras clave te traen más ventas, que anuncios te traen más conversiones y por tanto centrar tu estrategia y tu inversión en estas palabras clave.
Los seres humanos somos así, no me preguntes el porqué ocurre, pero un anuncio en el que cambias 3 palabras, puede traerte un 50% más de conversiones que otro.
¿Porqué ocurre esto? Pues no lo sé. Pero sé que ocurre porque yo los mido, y con esos resultados los optimizo para que ese anuncio por lo que sea siga vendiendo más.
3.- Apareces cuando te interesa aparecer, y desapareces cuando te interesa desaparecer.
No, no es magia.
Es programación de anuncios, ese es el nombre correcto.
Si tienes un negocio con Google Adwords tú puedes decidir cuándo quieres aparecer en la primera página de resultados y cuándo no te interesa aparecer.
Si tienes un negocio físico, o en el que tu principal fuente de contacto es por teléfono. ¿Para qué quieres que tus anuncios aparezcan a horas en las que no estás disponible?
O simplemente, si sabes que hay días que por algún motivo no vendes nada, es un error que tus anuncios sigan apareciendo. No te voy a explicar aquí como debes hacerlo, puedes ir al artículo que te he puesto en el enlace de programación de anuncios.
4.- Tu competencia usa Adwords.
¿Qué motivo más tonto verdad?
Porque lo usen los demás no tienes porqué usarlo tú.
Pues te equivocas, si tu competencia está en Adwords y tú no, ellos ya te llevan una ventaja que tú estás perdiendo. Luego no te preguntes porqué a ellos les funciona el negocio y a tí no te va tan bien.
Piensa que si tu competencia está ahí es por algo. Si anunciarte en Google Adwords no fuese un método efectivo que funcionase y tuviera resultados ellos no estarían ahí.
A ningún emprendedor o empresario le gusta tirar su dinero en algo que no tiene retorno.
Así que tenlo en cuenta. Y si tu competencia aún no está en Google Adwords, tienes una bonita oportunidad ante tí para estar ahí y ver qué resultados te da.
5.- Seleccionas a tu potencial cliente entre millones de personas.
Al anunciarte en Google Adwords no sólo consigues visibilidad para tu negocio.
Piensa que Google recibe millones de consultas a diario, pero no todas las consultas que se hacen van a tener a tu cliente potencial.
Compáralo por ejemplo con anuncios en medios online. Imagina que contratas una campaña en un periódico online.
Tu publicidad la ven todos los usuarios que entran al periódico, y tu pagas por ello. Aunque un 90% de esos usuarios no estén interesados en tus servicios o producto.
Con Google Adwords se asume que tu presupuesto no es el de una gran empresa que puede permitirse inversiones millonarias, por tanto te debe permitir llegar a tu cliente objetivo de una forma más sencilla.
Para ello puedes decidir para qué palabras clave va a aparecer tu anuncio, en qué ubicaciones quieres que aparezca, etc.
Vas a conseguir dar en la diana.
6.- Gestión total de tu presupuesto.
Aunque parezca una tontería, a nadie le gusta encontrarse a final de mes con una factura que le da un susto.
Esto es peor aún, si con esa factura ves que no has conseguido ningún resultado para tu negocio, entonces es cuando quieres tirarte de los pelos, por decir algo suave.
Anunciarte en Google Adwords te permite gestionar tu presupuesto de modo que eres tú el que decide cuánto se quiere gastar cada día, y en llegando a ese límite tus anuncios se paran y listo.
No te vas a llevar sorpresas de que tus anuncios continúan publicándose y a final de mes te llega la sorpresa.
A mí sin duda es una de las funcionalidades que más me gusta de cara al emprendedor que tiene su presupuesto muy limitado y no quiere pasarse de ese gasto.
7.- Apareces en las búsquedas que puedan contener algún error.
¿Esto que es? Esto no me interesa a mí.
¿O sí?
Cuando tu te posiciones por SEO, es probable que tu web no se posicione cuando el usuario escribe la palabra clave con algún error ortográfico, use plurales, etc.
Sin embargo cuando tu te anuncias con Google Adwords, puedes configurar tu campaña, para que en el caso de que el usuario meta esa palabra con algún error ortográfico, tus anuncios aparezcan. Por lo que estás llegando a un público que busca tus productos o servicios pero que por algún motivo lo ha escrito mal.
Sorprendente, ¿verdad?
Hasta Agosto de este año 2014 incluso se podía optimizar el uso de estos errores para que apareciesen tus anuncios. Desde Septiembre 2014 esto ha cambiado y ahora Google aplica por defecto esta funcionalidad.
De este modo en cuanto el usuario busca tu marca o servicio aparecerá tu anuncio aunque haya introducido algún error en la caja de búsqueda.
8.- Puedes mejorar tus tasas de conversión con remarketing.
El remarketing es una herramienta que te permite llegar a usuarios que ya visitaron antes tu página web.
Puedes configurar listas de remarketing en Google Analytics para importarlas en Google Adwords.
En estas listas se van incluyendo usuarios con unas determinadas características, que son las que los determinan como futuros compradores o usuarios de tu servicio.
¿Porqué es potente esto?
Porque tus anuncios se muestran sólo a usuarios que ya han estado en tu página web y se han interesado por tus servicios pero que por cualquier motivo se fueron sin cerrar la transacción. Piensa que si estos usuarios se fueron porque querían comparar más servicios y tus anuncios le siguen apareciendo. Siempre te van a tener en mente.
Por lo tanto será mucho más fácil que consigas cerrar la conversión (llámalo venta, suscripción, etc) que con usuarios que a priori nunca han visto tu web.
Espero que con estas 8 razones que te he dado sean suficientes para que abras tu cuenta en Google Adwords desde ya y empieces a darle un empujón a tu negocio. Y recuerda que si quieres hacerlo bien te recomiendo que antes de hacer nada en Google Adwords te leas mi libro gratuito que te guiará sobre cómo hacer las cosas correctamente.