15 Aplicaciones gratuitas para tiendas online que debes usar.

En el último artículo te expliqué cómo vender más en internet con tu tienda online.

Para ello te fui desgranando punto a punto la estrategia que está usando Amazon para vender cada vez más.

He pensado que el artículo te aportaba bastante valor, pero que te falta un punto más para que puedas sacarle todo el jugo a tu e-commerce.

Hoy un listado con las aplicaciones gratuitas más importantes que deberías estar usando ya si tienes una tienda online.

15 Aplicaciones Gratis para Tiendas Online

Las 15 aplicaciones gratuitas para tiendas online.

1.- Google Analytics

La primera herramienta que deberías estar usando es Google Analytics. Probablemente ya la conocieras.

Si no la estás usando es una herramienta que no debe faltar en tu maletín de herramientas.

Google Analytics es una herramienta que se encargará de medir todo el tráfico que accede a tu web, y a partir de esta información podrás ver siempre de dónde proceden tus visitantes, qué páginas o productos ven, cuánto tiempo están en tu página, etc.

El punto clave en esta herramienta para E-commerce es que deberías habilitar el seguimiento de datos de e-commerce, y podrás acceder a información aún más precisa sobre tu tienda online.

2.- Google Adwords

Sí, ya se que estás pensando que en Google Adwords hay que pasar por caja para usarla.

Y no vas desencaminado, si quieres crear tus campañas debes pagar para usarlas, sin embargo hay algo que puedes conseguir totalmente gratis.

Y sí, es el planificador de palabras clave.

Es cierto que antes no hacia falta registrarse para usarlo y ahora sí, pero sin duda es una herramienta super potente que te ayudará a hacer estudios de palabras clave y ver cómo optimizar los productos de tu tienda online.

Si no lo estás usando ya deberías empezar a usarlo para ver qué palabras clave le van mejor a tus productos.

3.- UbberSuggest

UbberSuggest es otra aplicación gratuita para el estudio de palabras clave.

Cuando entres en UbberSuggest podrás ver que introduciendo una palabra y el país donde quieres encontrar te ofrece un listado de palabras clave que contienen la palabra clave que tu has puesto.

¿Cómo puedes usar esto?

Pues es muy fácil, estas palabras son las que suelen buscar los usuarios en Google, por tanto si las usas para nombres de tus productos o tu tienda en general te ayudarán a posicionar mejor por esas palabras clave en google.

4.- Google My Business

Google My Business es el antiguo Google Places.

Y realmente esta aplicación no te va a servir de mucho si tu tienda es 100% online, pero si tienes una tienda física y has montado tu tienda online es una aplicación de uso obligado.

Con Google My Business lo que conseguirás es hacer que tu tienda aparezca en Google Maps, de modo que cuando alguien busque algo cerca de tu tienda aparecerás ahí, y quien sabe, igual te llevas una venta gracias a darte de alta aquí.

No te cuesta nada, y si más adelante tienes pensado usar Google Adwords, es bueno que te des de alta para luego poder añadir extensiones de ubicación.

5.- Google Webmasters Tool.

Si tienes una tienda online o cualquier web, necesitas usar Google Webmaster Tool.

Al final lo queramos o no Google concentra casi todas las visitas que se reciben desde buscadores y es bueno usar su herramienta para ver las páginas que está indexando.

También veremos las consultas por las que aparecemos en google y los clics que recibimos.

Recuerda que la mayoría de visitas desde google en google analytics se ven como not set. Por tanto usando esta herramienta podrás tener una mejor idea de lo que buscan tus clientes.

6.- Pingdom

De esta fantástica herramienta ya te hablé cuando te expliqué cómo monitorizar un sitio web.

Con Pingdom vas a conseguir saber cuándo está tu tienda online caída y cuando está online.

Es una herramienta que te permite monitorizar tu web cada minuto, pero no solo eso, también puedes medir el tiempo de carga de tu página web.

La idea de que midas este tiempo no es otro que luego puedas implementar sistemas de cache y otras técnicas de optimización para mejorar esta velocidad de carga.

7.- Woorank

Woorank es otra herramienta gratuita, aunque también tiene su versión de pago.

Esta aplicación lo que hace es medir varios parámetros de tu tienda online y te dirá qué puntos tienes que corregir, cuáles tienes que mejorar,

El problema que los análisis los tienes limitados, pero sin duda no es algo que tengas que estar haciendo a diario.

Hazlo, revisa, corrige y cuando pase un tiempo ya volverás a hacer otro.

8.- Mailchimp

Mailchimp es una aplicación de pago si tienes más de 2000 suscriptores, pero hasta esa cifra es totalmente gratuita.

Te ayudará a implementar una estrategia de email marketing a coste 0 hasta que tengas tráfico suficiente en tu web.

Esta herramienta es la que yo uso para enviar mi ebook gratuito de Google Adwords por ejemplo, y por tanto para todas mis comunicaciones con mis suscriptores por email.

Piensa que cada email es un futuro cliente, por tanto si captas su email podrás tener una venta, y Mailchimp es una de las mejores herramientas para esto.

9.- Creador de url de Analytics.

De esto ya te hablé también cuando te expliqué cómo medir una campaña publicitaria.

El creador de url de analytics te permitirá añadir parámetros clave a todas las campañas que realices.

Es decir, si realizas una campaña en Facebook, Twitter, por email, y a todos los llevas a tu página promocional, si quieres medir el resultado que te están dando estas visitas, es de uso obligado.

Si quieres más información puedes leer el artículo que te he dejado.

10.- Hootsuite

Hootsuite es una aplicación gratuita que te ayuda a gestionar todas tus redes sociales desde un único panel de control.

Esto si tienes una tienda online y eres un hombre orquesta donde tu te encargas de todo, te ayudará a ser más productivo.

Puedes programar las publicaciones que vas a hacer en las redes sociales, puedes poner un mensaje diferente para cada red social (y debes hacerlo), etc.

Sin duda es otra de esas herramientas que debes tener en tu cabecera.

11.- Feedly

Feedly no es esa herramienta indispensable que tienes que tener si o si.

Sin embargo al tener tu tienda online es posible que te interese seguir sitios de referencia en tu sector.

Con Feedly puedes agregar todos los blogs y RSS que te interesen de modo que puedas leer todas las noticias que van publicando desde un único sitio.

Al final no deja de ser un lector RSS, pero que también tiene su aplicación para móvil por lo que podrás leer los artículos desde cualquier sitio.

12.- Responsinator

Esta aplicación gratuita te va a ser muy útil.

Responsinator es una aplicación que te muestra cómo se ve tu página web en distintos dispositivos.

Ya sabes que tu web debería estar adaptada para ser vista desde cualquier dispositivo, y aquí puedes comprobarlo.

Esta claro que si no eres diseñador esto no te preocupaba demasiado, pero ahora que tienes una tienda online y que la venta te puede llegar desde cualquier dispositivo, aprovecha esto y pide a tu webmaster que te adapte la web.

Si nuevamente tu eres el hombre orquesta, busca plugins o un diseño que haga tu web responsiva y compruébalo con esta herramienta.

13.- Trello

Trello para mi es una grandísima herramienta.

Yo personalmente la uso para programar los artículos que voy a escribir en el blog, además la estoy usando como un gestor de tareas para la gestión de campañas de adwords de mis clientes.

Tienes una aplicación móvil que te permite actualizar tus tareas desde cualquier sitio.

Si quieres más información puedes leer este artículo donde te explico cómo uso trello como planificador de artículos.

14.- Canva

Canva es la aplicación gratuita que estás buscando si el diseño gráfico no es lo tuyo.

En canva puedes entrar y crear un banner chulo en 5 minutos, si tener ni idea de diseño gráfico.

Tienes varias plantillas y elementos que te permiten ir añadiendo componentes y montar tu banner en un momento.

15.- CopyScape

Te he hablado ya varias veces de que tienes que poner descripciones auténticas y originales en tu tienda online.

Normalmente si usas la descripción del fabricante te vas a encontrar con que todas las tiendas tienen el mismo texto, por tanto no vas a conseguir posicionar ese artículo de tu tienda.

Con CopyScape puedes comprobar cuántas tiendas están usando exactamente el mismo texto que tú, por tanto puedes descubrir si alguien te ha copiado tus artículos o si están usando la misma descripción del fabricante.

 ¿Debes usar todas estas aplicaciones gratuitas para tiendas online?

Rotundamente no, esto es un listado de las aplicaciones que yo considero que pueden ser muy útiles para una tienda online en su día a día o de forma ocasional, pero esto no quiere decir que tengas que usarlas todas.

Si el diseño gráfico se te da bien, ¿para qué vas a usar canva?

Lo que si te recomiendo es que las pruebes todas y veas si te pueden aportar algo de valor o no.

5/5 - (1 voto)

4 comentarios en «15 Aplicaciones gratuitas para tiendas online que debes usar.»

  1. Genial articulo Juan, un gran aporte de aplicaciones, algunas ya las utilizo y efectivamente coincido contigo en que son indispensables cuando tienes una tienda online y encima la gestiona uno mismo. El resto de aplicaciones me pongo hoy mismo a echarlas un vistazo y ver cuanto positivo aportan a mi proyecto.

    Un abrazo.

    Responder

Deja un comentario