Cómo Automatizar Tareas en Adwords con Ejemplos.

¿Te gustaría dejar tu cuenta en piloto automático y olvidarte de su gestión?

Pues no es lo que deberías hacer o estarías cometiendo un gran error.

Sin embargo si que puedes automatizar tareas que sean rutinarias de modo que te ayuden a administrar mejor tu tiempo en Adwords.

Vamos a ello.

Automatizar Tareas en Adwords

Contenido del Artículo

Cómo Automatizar Tareas en Adwords.

Tipos de Automatización en Adwords.

En Adwords podemos distinguir dos tipos de automatizaciones.

  1. Automatizaciones con scripts programados a medida.
  2. Automatizaciones desde la interfaz de administración.

En el primer caso vas a necesitar saber programar o bien comprar scripts en páginas que los vendan o descargar algunos gratuitos que hay en internet. La potencia que puedes tener con scripts programados a medida es mucho mayor que la potencia que puedes sacar desde la administración de la cuenta.

Sin embargo para muchas de las tareas de tu día a día no vas a necesitar un script programado y lo vas a poder gestionar perfectamente desde la interfaz de Adwords.

¿Qué acciones podrías realizar con la automatización de tareas en adwords?

Podrías por ejemplo habilitar y deshabilitar los anuncios de una campaña para unas fechas concretas.

Podrías cambiar los ajustes de puja en función del rendimiento de tus palabras clave.

Y muchas cosas más que puedes hacer de una forma muy sencilla.

En este artículo me voy a centrar en explicarte el punto 2, es decir, a crear reglas desde la interfaz de Google Adwords y para ello te lo voy a explicar con algunos ejemplos.

Qué Puedo Conseguir con la Automatización de Tareas.

La automatización de cualquier tarea está pensada para ahorrar trabajo, tiempo y coste.

No tiene otro objetivo.

Y en Adwords no iba a ser distinto.

El que tu tengas una o varias reglas automatizadas es para que se puedan ejecutar sin que tú estés controlando cada día la cuenta de Adwords, pero si que se ejecuten cuando sea necesario.

¿Qué NO vas a conseguir con la automatización?

Una campaña no va a funcionar porque la automatices si antes no funcionaba, puede que el problema sea el planteamiento inicial.

La automatización no va a conseguir que reduzcas tus Costes por Clic, si no sabes qué medidas tienes que aplicar.

La automatización no va a hacer que tu CTR suba si conceptualmente no sabes qué partes de tu campaña tienes que mejorar.

Sin embargo, si sabes que teclas tienes que tocar para que todos estos puntos mejoren, la automatización te va a ayudar a conseguir antes tu objetivo y a mejorar antes tu rendimiento.

Pero recuerda, la automatización no va a sustituir a tu cerebro, es sólo un robot que vas a decirle lo que quieres que haga, pero se lo debes decir tú.

Ahora que creo que está claro lo que puedes conseguir y lo que no, vamos a crear nuestra primera regla automatizada.

Cómo Crear Reglas Automáticas en Adwords.

Para crear reglas automáticas en nuestra cuenta de Google Adwords debemos ir al panel de Campañas, Grupos de Anuncios, Anuncios o Palabras Clave.

En cada una de las distintas opciones vamos a tener la posibilidad de automatizar acciones.

Pulsamos en el botón Automatizar y nos aparecerá la opción para crear una regla automática como aparece en la siguiente imagen.

crear-reglas-automaticas

En concreto la imagen es de la pestaña de anuncios, y en esta pestaña ves la opción de detener o habilitar anuncios, pero también tienes las opciones para crear una regla para palabras clave, campañas o grupos de anuncios.

Las opciones varían en función del nivel al que defines las reglas. En el caso de los anuncios como sólo se pueden habilitar o deshabilitar son las dos opciones que nos aparecen.

Si entrásemos a nivel de palabras clave, tendríamos opciones para cambiar pujas de CPC máx, habilitar y deshabilitar palabras clave.

A nivel de Campañas podríamos cambiar el presupuesto diario, habilitar o deshabilitar campañas, etc.

Pero, ¿porqué no vemos un par de ejemplos?

Estoy seguro que lo vas a entender mejor.

Ejemplo 1: Habilitar/Detener una Campaña en una Fecha Concreta.

Para detener o habilitar una campaña concreta el proceso sería el mismo, simplemente deberemos elegir una opción u otra de menú.

Imaginemos que tenemos una campaña preparada para Navidad, y queremos que se active el 01 de Noviembre y se pare el 04 de Enero.

¿Qué tendríamos que hacer?

Iríamos a la pestaña de Campañas, seleccionamos la campaña que queremos y pulsamos en el desplegable «Automatizar» y aquí elegimos Habilitar Campañas.

Completaríamos la información como en la siguiente imagen.

habilitar-campana-navidad

La regla la aplicaríamos sobre la campaña seleccionada.

Como requisitos para que se active esta regla le indicamos que la campaña coincida con cualquiera de la siguiente lista, y añadimos el nombre de nuestra campaña, que podría ser una o varias..

En Frecuencia añadiríamos que  se ejecute una única vez el 01/11 utilizando los datos del mismo día.

Pondríamos el nombre a la regla, que sería activar campaña de Navidad y que nos envíe una notificación por email se hay cambios o errores.

Una vez que tenemos todo esto relleno, pulsamos en Vista Previa de los resultados y nos aparece el efecto que tendría la campaña si se ejecutase ahora mismo.

¿Qué haría?

Pues activar la campaña que ahora mismo está detenida.

Si creamos lo mismo para detener el anuncio, nos olvidaríamos de estar pendiente de iniciar o parar la campaña en esas fechas y nos centraríamos en atender a nuestros clientes.

Vamos a ver otro ejemplo.

Ejemplo 2: Detener Ubicaciones en Campaña Display con CTR Bajo.

Las reglas no sólo son para la red de búsqueda, también son aplicables a la red de display.

Imaginemos que tengo una campaña de display y he seleccionado varias ubicaciones en las que me interesa aparecer, sin embargo no me interesa aparecer en sitios donde haya tenido más de 1000 impresiones y un CTR inferior al 3% porque esto me aumentaría el CPC.

Por tanto puedo crear una regla que me detenga todas las ubicaciones que cumplan estas condiciones.

La regla quedaría como aparece en la imagen.

detener-ubicaciones-malas

¿Qué te Parece la Automatización?

Has visto que de una forma muy sencilla puedes ahorrar mucho tiempo.

De hecho, esto son sólo dos ejemplos pero las posibilidades son muchísimas, puedes por ejemplo programar que cuando gastes más de un determinado presupuesto diario se te envíe un email. Que si tus anuncios no aparecen en la parte superior incrementes las pujas, etc.

Pero te vuelvo a repetir, usa la automatización sólo para ahorrarte tiempo con las tareas que hagas normalmente, no la uses pensando en olvidar tu cuenta. Esto es lo más importante con lo que te debes quedar o estarás cometiendo uno de los 15 errores más comunes en Adwords.

Te ha gustado este post

2 comentarios en «Cómo Automatizar Tareas en Adwords con Ejemplos.»

  1. Muy interesante el artículo. Realmente hay tareas que pueden automatizarse, pero veo fundamental tu consejo de no olvidarnos de revisar y retocar las campañas manualmente para no llevarnos sorpresas desagradables.
    Gracias!!

    Responder
    • Efectivamente 🙂 automatizar te ayudará a ahorrar tiempo pero nunca podrá sustituirte, de hecho eres tú quien debe programar lo que se debe hacer 😉

      Responder

Deja un comentario