Cómo anunciarse en Google con Adwords

Cuando acabas de iniciar un proyecto en internet, ya sea un blog profesional, una tienda online o cualquier otro tipo de negocio, necesitas visitas.

Las visitas los primeros meses de vida de tu negocio online van a ser prácticamente nulas si no tomas medidas para ello. No puedes conformarte con montar el negocio online con el coste que ello te supondrá y sentarte a esperar a que lleguen los usuarios.

Si has llegado a este artículo es porque realmente ya estás pensando en anunciarte en Google con Adwords, y voy a intentar explicarte todos los conceptos básicos que debes saber para anunciarte con Google Adwords de manera eficaz.

como-anunciarse-adwords

¿Qué es Google Adwords?

Google Adwords es la plataforma de Google que nos permite anunciarnos tanto en su buscador como en la red de display de Google.

De hecho, creo que Google Adwords es el único producto de Google de pago, todos los demás que nos ofrece son totalmente gratuitos.

No recuerdo donde lo leí, pero un bloguero decía que en Google solo se paga por clicks, todo lo demás es gratis.

Para acceder a Google Adwords y empezar a anunciarte no necesitas nada especial, lo único que vas a necesitar es una cuenta de Gmail si la tienes, y si no tendrás que crearte una. Con esto ya puedes acceder y empezar a publicar tus anuncios.

Tipos de publicidad en Google Adwords.

En Google puedes distinguir dos tipos de publicidad, por llamarlo de alguna forma.

Red de búsqueda

La red de búsqueda incluye las búsquedas en Google y en los socios de búsqueda. Vas a poder elegir anunciarte sólo en la red de búsqueda, de modo que cuando un usuario busque algo que active tu anuncio verá tu anuncio y podrá clickar en él.

En la red de búsqueda hay bastante competencia, por lo que un factor muy importante va a ser saber elegir las palabras clave adecuadas que activen tu anuncio.

Google Adwords te facilita una herramienta de palabras clave donde puedes buscar estimaciones de tráfico para las palabras que hayas elegido. También podrás ver el coste por clic recomendado y la competencia que tiene cada palabra clave.

Las palabras clave mejores serán aquellas que no sean genéricas, que tengan un volumen elevado de búsquedas y una competencia baja.

Si por ejemplo vendes palas de padel, sería totalmente desaconsejable elegir como palabra clave “pala” o “palas” ya que con esta palabra clave tu anuncio se activaría para cualquier búsqueda que se hiciese sobre “Palas”, nosotros queremos llegar a los usuarios que buscan palas de padel, no queremos por ejemplo que se muestre nuestro anuncio a alguien que busca una pala para hacer obra en su casa.

Red de Display

La red de display de Google está compuesta por todos los usuarios que usan Google Adsense para ganar dinero con publicidad. Es decir, tu anuncio si eliges una campaña de display se mostrará en las páginas web que usan Google Adsense.

Normalmente en la red de display hay menos competencia, por lo que los clics suelen ser algo más baratos.

En este caso tú no vas a poder elegir las palabras clave, ya que Google se va a encargar de elegir los mejores sitios relacionados con tu temática para anunciar tu web. Sin embargo sí que vas a poder elegir en qué sitios quieres que aparezcan tus anuncios. Esto está bastante bien si estás interesado en anunciarte en algún sitio en concreto.

En la red de display puedes crear anuncios de texto o anuncios gráficos, lo normal es usar esta red para crear anuncios gráficos que te ayuden además de conseguir clics y visitas a hacer branding de tu marca, o dicho de otro modo, a darte a conocer.

Cómo se organiza Google Adwords

Una vez que te has dado de alta en Google Adwords debes tener en cuenta que hay 5 niveles para organizar correctamente tu cuenta.

Lo ideal es crear una estructura que refleje la estructura de tu sitio web, de este modo podrás optimizar mejor los resultados de tu cuenta.

Cuenta

Es el nivel más general, aquí defines la facturación de tu cuenta, la moneda que vas a usar y tu zona horaria. Es importante que esto lo definas correctamente ya que más adelante no vas a poder modificarlo.

Campañas

Las campañas son como su nombre indica las acciones publicitarias que vas a tomar y donde las vas a querer orientar.

Al crear una campaña vas a elegir si va a destinarse a la red de búsqueda o a la red de display.

En la campaña vas a elegir el presupuesto diario que quieres gastar, la segmentación (dónde quieres que aparezcan tus anuncios) y vas a poder añadir las extensiones de anuncios.

Grupos de anuncios

Si te he dicho antes que la estructura Adwords debe tener en cuenta la estructura de tu web, los grupos de anuncios van a ser las categorías de tu web.

Es decir, si vendes palas de padel, tus grupos de anuncios los puedes crear por ejemplo por marca de palas de padel, o por su tipología, etc pero debería reflejar aproximadamente las categorías de tu web.

Anuncios

Un paso más específico son los anuncios que vamos a tener dentro de nuestros grupos de anuncios. Estos son los textos que se van a mostrar cuando el usuario busque en Google, o las imágenes que van a aparecer en la red de display.

Debes redactar textos de anuncios eficaces que “enganchen” al usuario. Intenta incluir precios, promociones y ofertas en ellos. Mira lo que ofrece tu competencia, lo que ofreces tú y anúnciate con el valor diferencial que les aportas a los clientes que lleguen a tu negocio.

Ten en cuenta que Google te va a rechazar los anuncios que simulen mensajes de email o anuncios de amor falsos. También te rechazará los anuncios que en el texto incluyan palabras en mayúsculas, texto como “Haga clic aquí”, etc.

Palabras clave

Las palabras clave son las palabras que van a activar los anuncios que has definido. Puedes realizar pujas independientes por cada palabra clave o bien seleccionar las pujas automáticas para que Google Adwords puje automáticamente por tí e intentar conseguir el mayor número de clics.

Al seleccionar las palabras clave debes tener en cuenta que existen 3 tipos de concordancia.

Concordancia amplia: activa el anuncio siempre que en el texto de la búsqueda aparezcan las palabras que están aquí. Por ejemplo, si nuestra palabra clave es crear blog el anuncio se activará cuando el usuario busque crear blog , pero también cuando busque crear un blog en wordpress.

Concordancia de frase: activa el anuncio siempre que en el texto de la búsqueda aparezca la frase que has elegido. Para seleccionar una palabra con concordancia de frase la debes poner entre comillas. Siguiendo el ejemplo anterior, si nuestra palabra clave es “crear un blog”, el anuncio se mostrará si el usuario busca aprender a crear un blog o crear un blog en WordPress.

Concordancia exacta: activa el anuncio siempre y cuando el usuario teclee exactamente nuestra palabra clave. Se usan los corchetes para definir la palabra clave de concordancia exacta. Por ejemplo, si nuestra palabra clave es [crear un blog] aparecerá cuando el usuario busque crear un blog, pero no aparecerá si busca crear un blog en WordPress.

Debes de hacer una buena selección de palabras clave, y posteriormente ir optimizándolas para obtener mejores resultados. Si no lo haces puede que empieces a tirar mucho dinero.

Si te has quedado con alguna duda, mira esta página donde podrás ver claramente como debes organizar tu cuenta en Adwords.

Cuánto se paga en Google Adwords.

Google Adwords te va a cobrar siempre por clic.

Tu vas a establecer el coste por clic máximo que estás dispuesto a pagar porque tu anuncio aparezca en las búsquedas de Google en la red de Display, y Google te va a cobrar por cada clic que hagan en tu anuncio.

El coste por clic no va a ser el que tú establezcas en el CPC máximo, ese será el máximo que pagarás por un clic, pero dentro de ese máximo tendrás un coste real que será el que pagas por clic.

Y ahora te estarás preguntando ¿Cómo se calcula el coste real?

El coste real se establece en base a la subasta de anuncios que Google activa cada vez que se realiza una búsqueda. En función de esta subasta y el ranking que vas a ocupar Google decide cuánto vas a pagar, siempre sin superar el máximo que estás dispuesto a pagar.

Como consejo personal te diré que si vas a empezar a anunciarte empieces con presupuestos pequeños, hasta que sepas como funciona bien Google Adwords. Porque igual que Adwords te puede dar una rentabilidad bastante buena si está bien optimizada, también te puede hacer perder mucho dinero si no lo optimizas correctamente.

Si tienes dudas como siempre podrás ponerte en contacto conmigo.

Te ha gustado este post

2 comentarios en «Cómo anunciarse en Google con Adwords»

Deja un comentario