Cómo Configurar MaxCDN en WordPress con W3 Total Cache

Cuando creas tu blog o la web de tu negocio online algo que te preocupa es conseguir visitas.

Lees por ahí que para conseguir visitas tienes que mejorar el SEO de tu página web.

Y un factor que cada vez tiene más relevancia en el SEO de una web es la velocidad de carga de tu web.

En el artículo anterior ya te expliqué todos los pasos que deberías seguir para optimizar la velocidad de carga de tu web, y hoy quiero explicarte cómo tienes que configurar MaxCDN con el  plugin W3 Total Cache, para hacer que tu web cargue mucho más rápido.

Cómo configurar MaxCDN en W3 Total Cache

¿Porqué deberías elegir usar un CDN en tu web?

El uso de un CDN en tu web, implica un coste ínfimo (unos 5€ al mes) y beneficia muchísimo la velocidad de carga, por lo que mejora bastante el SEO en tu web.

Es algo que mucha gente desconoce y por tanto vas a poder adelantarte a tus competidores antes de que esto se empiece a extender más.

Un CDN viene de las siglas en inglés de Content Delivery Network o red de distribución de contenido.

Para que lo entiendas el funcionamiento de esto es muy sencillo, al instalar MaxCDN en tu web, subes los ficheros de css, js, etc automaticamente a la red del CDN (esto se hace automáticamente así que no te preocupes). De este modo, cuando un usuario se conecta a tu web, recibe todos estos ficheros desde la red de CDN en vez de recibirlos desde tu hosting.

Con esto consigues por un lado no sobrecargar el hosting de tu web y por otro lado al recibirlos de una red mundial, la recepción de los ficheros en el navegador del usuario es mucho más rápida.

Conclusión: Tu web carga muchísimo más rápido y tu servidor responde antes por lo que notas una mejora notable en la velocidad de tu web.

Porqué MaxCDN con W3 Total Cache.

No tiene mucha más explicación que se complementan a la perfección el plugin con el servicio de MaxCDN.

Podrías configurar MaxCDN con cualquier otro plugin de cache, pero con W3 Total Cache es extremadamente sencillo de configurar (si sabes cómo hacerlo claro está).

Y si no sabes como hacerlo para eso estás aquí, para que yo te explique cómo puedes configurar tu MaxCDN con el plugin W3 Total Cache.

Como te he dicho si tienes otro plugin de caché como WP-Super Cache, o cualquier otro seguro que podrás configurar también tu web para que funcione con MaxCDN.

Cómo Configurar MaxCDN en WordPress con W3 Total Cache

Lo primero que tienes que hacer es crear una Pull Zone en MaxCDN. Asumo que este paso lo has hecho, y sino hazlo, es sencillo. Si tienes problemas para hacerlo deja un comentario y yo te ayudo hasta que escriba otro artículo para explicar cómo se hace.

En MaxCDN puedes encontrar varios tipos de zonas

Pull Zone: es la zona que nos interesa, de hecho es la zona en la que se suben los archivos que se necesitan a diario como css, imágenes, js, etc.

Push Zone: Esta zona se suele usar para subir archivos mas grandes y que no son necesarios para que la web funcione, como PDF, Ebooks, etc.

VOD Zone: Esta zona se usa para subir videos principalmente.

Live Zone: esta es para hacer streaming en directo.

A nosotros para mejorar nuestra web la que nos interesa es la Pull Zone, por tanto crea una. Con la suscripción básica puedes crear 2 Pull Zones, es decir que te valdría para 2 webs que tengas.

Bien, una vez que has creado tu Pull Zone, tendrás que ir a «Performance -> General Settings» y habilitar el uso de MaxCDN.

Te dejo la imagen para que veas cómo quedaría.

General Settings MaxCDN

En W3 Total Cache, deberás tener habilitadas las caches «Page Cache» y «Browser Cache» y deshabilitadas las caches de «Minify Cache», «Database Cache» y «Object Cache».

Con esto ya tienes habilidato MaxCDN en tu web, pero ahora hay que configurar lo que es el CDN en sí.

Para ello iremos a la pestaña «Performance -> CDN» y aquí la primera parte que nos aparece es la configuración general, donde elegiremos el tipo de ficheros que queremos que se guarden en el CDN.

Te dejo la configuración que debe tener en la imagen, aunque si a ti te prefieres otra, puedes elegir lo que quieras guardar o no. Como te digo yo te voy a dejar la configuración recomendada.

MaxCDN Configuración General CDN

La siguiente parte para configurar es la que nos va a hacer conectar automáticamente nuestro WordPress con MaxCDN para que trabajen juntos y no te tengas ya que preocupar de nada más. En esta parte si que voy a entrar en algo más de detalle porque puede que te cueste más configurarlo.

Te dejo la imagen de lo que habría que rellenar.

configuración MaxCDN

En authorization key tendrás que montartu automáticamente la clave que consistirá en tu alias + (si hay que ponerle el signo + para que funcione) consumer key +  consumer secret.

¿Y donde encontramos esto en MaxCDN?

Pues tendrás que ir al apartado «Account» y luego seleccionar el apartado API.

Ahí te aparecerá esta pantalla.

API MaxCDN

De modo que tu authorizathion key sera A+B+C (no te olvides de poner los signos +).

Luego sólo tendrás que seleccionar el Pull Zone y en el campo Replace Site Hostname tendrás que poner la url que te ha dado MaxCDN al crear tu pullzone. Esta url puede ser personalizada, por ejemplo cdn.mralcaide.com o bien una automática que te da MaxCDN.

Para hacerlo más fácil coge la automática y te quitas complicaciones.

Una vez que has hecho todo esto sólo tienes que pulsar en Test MaxCDN y voila, ya tienes configurado y funcionando tu CDN en la web.

Sencillo, ¿verdad?

Mide ahora la velocidad con la herramienta de Pingdom y seguro que ha mejorado respecto a la anterior.

Si tienes alguna duda deja tu comentario e intento ayudarte.

Te ha gustado este post

2 comentarios en «Cómo Configurar MaxCDN en WordPress con W3 Total Cache»

  1. Hola Juan,

    He contratado MaxCDN. He configurado todo tal cual me dices y la velocidad ha disminuido considerablemente. Funciona todo a la perfección menos las miniaturas de imágenes en el home del blog. Se ven las imágenes rotas, ¿por qué puede ser?. Te adjunté la dirección de mi blog en el comentario. Échale un vistazo por favor. Un saludo!!

    Responder
    • Buenas Toni,

      Deberías escribirles al soporte de MaxCDN porque puede ser por algún tema con las IP y ellos te lo cambiarán.

      Cualquier cosa me comentas.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario