Ya tenemos nuestra campaña casi lista.
Hemos creado nuestra primera campaña en Google Adwords.
Sólo nos falta añadirle los grupos de anuncios y anuncios que se van a mostrar.
Te lo explicaré ahora para que puedas completar tu primera campaña.
Empecemos…
Creando grupos de anuncios.
Como vimos en el anterior artículo donde creamos la primera campaña, nos faltó un paso para acabar de publicarla, este paso era añadir el grupo de anuncios, el primer anuncio y las palabras claves.
La pantalla que nos aparece una vez hemos creado todos los parámetros para nuestra campaña es la siguiente.
Como puedes ver lo primero que debemos hacer para empezar a publicar nuestra primera campaña es elegir el nombre para nuestro grupo de anuncios.
Este nombre no afectará a nada, no aparecerá en ninguno de nuestros anuncios ni las palabras que pongamos aquí influirán para que aparezcan o no nuestros anuncios.
Pon un nombre al grupo de anuncios que te sea fácil de identificar los anuncios que va a contener este grupo de anuncios.
El siguiente punto que debes rellenar es tu primer anuncio. En la parte derecha tienes unos ejemplos de anuncios, pero básicamente tendrás que rellenar los siguientes campos
Título (máx 25 caracteres): Debe ser algo llamativo que despierte la curiosidad de tus usuarios.
Línea descriptiva 1 y 2 (máx 35 caracteres). Aquí deberás identificar los puntos clave y diferenciadores de lo que estás ofreciendo a los usuarios. Debes llamar su atención para que hagan clic en tu anuncio.
Url Visible: Va a ser la url que se muestra en el anuncio, aquí puedes poner la url principal de tu web aunque luego envíes al usuario a una landing page. Es recomendable que pongas la página principal de tu web porque así te servirá para que el usuario “interiorize” tu página. Es por así decirlo una forma de hacer branding.
Url destino: Va a ser la url a la que se dirija el usuario una vez que haya hecho clic en tu anuncio. En este punto siempre es importante que dirijas al usuario a una landing page que esté bien preparada para luego convertir esta visita en una conversión.
La siguiente sección que aparece en la creación de la campaña es la siguiente.
Un apartado importante, quizás de los más importantes, es elegir bien las palabras clave que debes poner en tu campaña.
Para esto haré un artículo específico el miércoles donde te explicaré con detalle como debes elegir tu primera lista de palabras clave.
Esta lista la iremos cambiando posteriormente según el resultado que nos estén dando las campañas.
Dentro de la lista de palabras clave hay varios niveles de concordancia que deberías conocer.
Palabra clave: cuando no indicamos nada, la palabra clave tiene un nivel de concordancia amplia de modo que tu anuncio aparecerá siempre que aparezca la palabra clave en la frase de búsqueda.
“Palabra clave”: cuando indicas comillas entre la palabra, se dice que la palabra tiene una concordancia de frase y por tanto tu anuncio aparecerá siempre que aparezca la frase “palabra clave” en la frase de búsqueda.
[palabra clave]: cuando indicas la palabra clave entre llaves estás indicando una concordancia exacta, es decir, que tu anuncio no va a aparecer en google hasta que un usuario no haga una búsqueda exacta de tu palabra clave.
Sabiendo esto, ya puedes añadir las palabras claves por las que quieres que tu anuncio aparezca. Yo te recomiendo que en un inicio pongas tus palabras clave en concordancia amplia y según vayas viendo los resultados que vas teniendo vas optimizando la concordancia de tus palabras claves.
Por último debes añadir la oferta predeterminada de CPC máx que vas a realizar para tu grupo de anuncios.
Una vez que lo hayas puesto pulsa en guardar grupo de anuncios y ya tendrás tu campaña creada con tu primer grupo de anuncios.
¿Cómo añadir un nuevo grupo de anuncios?
Ya hemos creado la primera campaña con el primer grupo de anuncios y el primer anuncio, pero es interesante que añadamos más grupos de anuncios si tenemos más productos que ofrecer, y siempre teniendo en cuenta cómo debemos organizar nuestra campaña.
Para crear un nuevo grupo de anuncios deberemos ir a “Campañas > Grupo de anuncios”.
Una vez que pulsemos en grupo de anuncios vamos a tener exactamente la misma pantalla que teníamos cuando creamos la campaña.
Por tanto no te voy a volver a explicar los campos que debes rellenar porque son exactamente los mismos, un anuncio, tus palabras clave y tu oferta por clic.
Deberás crear tantos grupos de anuncios como necesites para tener bien organizada tu cuenta.
¿Cómo creo anuncios dentro de un grupo de anuncios?
Como ya habrás visto al crear tu grupo de anuncios tienes que crear obligatoriamente un primer anuncio.
Es obvio, no puede existir un grupo de anuncios si no existe al menos un anuncio, pero es posible que queramos incluir más de un anuncio para poder probar y optimizar con qué anuncio tenemos más conversiones.
La forma de publicar nuevos anuncios sería la siguiente, una vez estamos en “Campaña” pulsamos en “Anuncios”.
Una vez que has pulsado en anuncio te saldrá un cuadro como este donde crear tu anuncio.
Sólo tienes que rellenar nuevamente todos los campos como vimos anteriormente en el artículo y pulsar en “Guardar Anuncio”.
Con esto ya tendrás tu grupo de anuncios y anuncios creados.
Ya tienes tu primera campaña con tus primeros anuncios creados y ahora ya sólo te quedará ir midiendo los resultados que vas teniendo para optimizar tu campaña y hacerla más rentable.
Espero que te haya ayudado este artículo, si te sirvió compártelo en las redes sociales.
Juan, gracias por el artículo. Tengo una duda, si tengo 2 o más anuncios en un grupo de anuncios, ¿qué regla sigue Google para mostrar uno u otro?
Gracias, Manuel.
Buenas Manuel,
En el caso que tengas un grupo de anuncios con varios anuncios (que es lo normal), Google muestra los anuncios según la estrategia que tú le hayas marcado que siga.
Cuando tu creas la campaña te da la opción de optimizarla para obtener más clics, más conversiones, mostrar anuncios igualmente durante tres meses y luego optimizar y una cuarta opción que ahora mismo de memoria no me acuerdo. Según lo que tú selecciones ahí Google te muestra los anuncios de una forma u otra.
Por ejemplo, si seleccionas que quieres optimizar la campaña para conseguir más clics, mostrará más veces los anuncios que tienen un CTR más alto.
Espero haberte aclarado la duda, sino vuelve a comentar y lo vemos 🙂
Saludos