Cómo crear tu primera campaña en Google Adwords

Cuando empiezas a usar Google Adwords para promocionar tu negocio normalmente te surgirán muchas dudas.

En Muyamba ya te he contado dos conceptos básicos que deberías tener en cuenta una vez que arranques tu proyecto.

El primero es cómo debes organizar tu cuenta de google adwords y el segundo sería el crear objetivos de conversión para que puedas medir tus campañas y optimizarlas.

El siguiente paso que te quiero explicar es cómo crear tu primera campaña para red de búsqueda.

Empezamos…

Crear Campaña Adwords

Dar de alta una campaña en Google Adwords

Para crear tu primera campaña es obvio que lo primero que necesitas hacer es crear una campaña.

Este proceso tiene su miga ya que no es tan sencillo como darle al botoncito de alta de campaña y listo, hay algo más detrás que te voy a contar ahora mismo.

Para crear tu campaña lo primero que debes hacer es entrar en Google Adwords irte al apartado de campañas y pulsar en “+Campaña”.

Te pongo una imagen para que no te pierdas.

Crear campaña Adwords

Una vez que hemos pulsado el botón “+ Campaña” nos aparece un menú desplegable con varias opciones.

Te voy a contar en qué consiste cada una de las opciones para que puedas hacerte una idea general.

La primera opción es “Búsqueda con selección de Display”, en este tipo de campaña la vas a orientar a resultados de búsqueda y la vas a combinar también con Display (banners) , de modo que vas a poder llegar a un mayor público con una única campaña.

Para mí personalmente prefiero crear dos campañas, una para búsqueda y otra para display.

La segunda opción es “Sólo para la Red de Búsqueda” que esta opción es la que me interesa contarte ahora mismo.

Este tipo de campaña se hace principalmente para aparecer en los anuncios cuando un usuario está buscando alguna palabra en Google.

Aquí podrás seleccionar por qué palabras clave quieres que aparezcan tus anuncios.

El siguiente tipo de campaña es “Sólo para la red de Display, es decir, vamos a anunciarnos principalmente en todas las páginas que usan Adsense con nuestros banners o anuncios de texto.

Dentro de la red de display está la opción de Remarketing que es algo bastante interesante que trataré en otro artículo con más detalle.

La cuarta es “Shopping” que nos servirá para crear anuncios de ficha de producto. Si no conoces que es un anuncio de ficha de producto te dejo una imagen para que lo veas claro y no tengas dudas.

Considero que con una imagen te va a quedar más claro que si intento explicártelo con palabras.

anuncio de ficha producto adwords

El área sombreada en rojo serían los anuncios de producto. Como ves al buscar Ipad te salen varias tiendas con este producto y se muestra el precio.

Si tienes una tienda online es una forma muy interesante de conseguir ventas, así que si no estás usando ya este tipo de anuncios estás tardando en ponerte manos a la obra.

Por último tienes los anuncios de video online, que los puedes usar para anunciarte principalmente en YouTube.

Si decides hacer anuncios de video ten en cuenta que deben ser videos cortos, de unos 30 segundos o menos, ya que videos más largos hacen perder la atención del usuario.

Una vez que hemos seleccionado la campaña de red de búsqueda ya nos aparecerá la pantalla para configurar nuestra primera campaña.

Seleccionar campaña

Lo primero que debes elegir es el nombre de campaña, que esto es un nombre identificativo para ti, en principio puedes poner lo que tu quieras aquí ya que sólo se va a ver en tu cuenta.

Como tipo de campaña ves que hay 4 opciones de campaña. Si estás empezando con Google Adwords yo te recomendaría elegir la opción Estandar que trae las funciones más usadas pero tiene “capadas” funciones más avanzadas. Pero si te ves con ánimo de probar puedes seleccionar “Todas las funciones”.

El siguiente punto que debes seleccionar es las redes donde vas a publicar tus anuncios, si quieres la red de google (evidentemente si) y si quieres o no incluir los socios de búsqueda.

Los socios de búsqueda son las páginas que usan el motor de google para buscar dentro de su página.

Uno de los puntos más importantes a elegir son las Ubicaciones (hacer segmentación de campañas). Aquí podrás elegir dónde vas a querer que aparezcan tus anuncios.

Puedes elegir países, ciudades, comunidades, etc, esta es una de los grandes funcionalidades de google y que puede potenciar bastante tu negocio.

Una vez que has seleccionado estos datos pasaremos a rellenar los siguientes.

Segundos datos de campaña adwords

El siguiente punto a elegir es el idioma, es decir, si yo creo una campaña para Cataluña, pero quiero que se muestre sólo a los usuarios de Cataluña que hablan catalán, deberé elegir el idioma catalán. Esto se puede aplicar también a países enteros, si quiero publicar un anuncio en EEUU solo a hispano parlantes, puedo seleccionar como ubicación EEUU pero el idioma español.

El siguiente punto a elegir es la estrategia de puja. Yo te recomiendo que si estás empezando con Adwords selecciones que Adwords establercerá mis pujas… para que te ponga la oferta automáticamente y tus anuncios empiecen a mostrarse desde el primer día sin pagar demasiado por ellos.

Los dos campos siguientes son la oferta predeterminada que hace referencia al coste por clic máximo que tu quieres pagar y el presupuesto (diario) que quieres gastar en google adwords.

Recuerda que al coste diario debes añadirle el iva si vas a hacer un ingreso mensual. Por ejemplo, Si quieres gastarte 90€ en publicidad, tendrías que poner que tu presupuesto diario es de 3€ diarios y el ingreso sería de 90€ + IVA.

Por último deberías rellenar las extensiones de anuncio ya que son bastante relevantes y si tu anuncio aparece en primera posición vas a conseguir que aumente el CTR de tus anuncios si tienes configuradas las extensiones.

Lo siguiente que debes hacer es pulsar en Guardar y continuar y pasaremos a configurar los grupos de anuncios, pero esto lo dejaremos para el siguiente artículo que os escribiré este viernes.

Si te ha gustado el artículo compártelo en las redes sociales.

Te ha gustado este post

5 comentarios en «Cómo crear tu primera campaña en Google Adwords»

  1. Saludos Juan, excelente página, sabes donde podría conseguir un cupón para empezar con adwords? tengo entendido que los regalas pero no he encontrado ninguno.

    Responder
    • Buenas Eduardo, antiguamente creo que había una página donde los solicitabas y te los daban, pero ahora estos cupones sólo se los puedo entregar a mis clientes, es decir, cuando tengo un cliente nuevo tengo la posibilidad de darle este cupón.

      Siento no poder ayudarte, si encuentras la web donde los daban gratis (yo la he buscado y no la he localizado) y la compartes, así se pueden beneficiar todos :).

      Saludos

      Responder
  2. Buenos días.

    Estoy interesado en contratar un servicio de asesoramiento para optimizar mis campañas de Google Adwords.

    Espero su contacto.

    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario