Cómo crear un blog profesional – Paso 1, comprar el dominio.

No es la primera vez que buscas cómo crear un blog profesional, sin embargo nunca has encontrado un artículo completo donde te expliquen qué debes hacer paso a paso para conseguirlo.

Crear un blog profesional es sencillo, si sabes cómo y te lo explican bien.

Tu sueño es tener un blog del que poder vivir o generar unos ingresos extras, y en esta serie de artículos yo te voy a dar las pautas para que comiences a crearlo.

Sin embargo, piensa que cuando crees tu blog, no vas a tener resultados inmediatos, la gente no está esperando que lo lances para tirarse como loca a leer y compartir tu contenido.

Lo más importante es que seas paciente y constante.

Este curso se va a dividir en varios posts, donde en cada uno te explicaré algo relevante que tendrás que aplicar.

Venga, vamos a empezar a crear tu blog.

Elegir el Dominio para un Blog

Elegir el nombre de tu web, el dominio.

¿Qué es un dominio?

Sin entrar en muchos detalles técnicos internet es una gran red donde miles y miles de ordenadores están conectados entre si, y donde un usuario puede acceder a cualquiera de estos ordenadores y ver la información que nos ofrece a través de un servidor web.

Para acceder a cada uno de estos ordenadores deberíamos conocer su dirección IP. La dirección IP es un número compuesto de 4 bloques numéricos separados por un punto y de máximo 3 dígitos por bloque.

Por ejemplo , la dirección ip de google es 173.194.41.24 si copiamos y pegamos estos dígitos en el navegador nos llevaría a la web de google.

Aprovechando el ejemplo anterior podrás entender que usar un nombre de dominio www.google.es es mucho más fácil de recordar que su dirección ip 173.194.41.24 . Es por este motivo por el que surgen los nombres de dominio, para ayudarnos en la labor de encontrar una web de una forma fácil, sencilla y rápida.

Si nos centramos en el ejemplo de la casa, podríamos decir que el nombre de dominio va a ser el nombre de la calle de nuestra casa. (aunque el nombre de la calle lo vamos a elegir nosotros).

 

¿Qué nombre de dominio debo elegir?

El nombre de dominio es algo bastante importante que debemos pensar y meditar antes de seleccionarlo (aunque tampoco deberíamos obsesionarnos).  Te voy a dar algunos consejos para que puedas elegir tu nombre de dominio de una forma más sencilla.

  1. ¿.es .com .org .net … cuál debes elegir? Yo te recomendaría comprar al menos el .es y el .com que son los más conocidos y por el precio que tienen (unos 7€ anuales) merece la pena reservar los dos dominios. En el caso de que quieras crear un proyecto mayor a una web personal os recomendaría también reservar el.org y el .net, simplemente para “protegeros” y que no puedan reservar otras personas el nombre de tu proyecto y crear webs que te puedan afectar negativamente a tu imagen. Actualmente hay un montón de extensiones de dominios, pero estas fueron las primeras y son las más usadas y fáciles de recordar por los usuarios
  2. Desarrolla el dominio en función del público al que esté orientada tu web. Si lo que vas a ofrecer son productos o servicios destinados sólo al público español, deberías centrarte en desarrollar el dominio .es (y redirigir el .com hacia el .es, ya te contaré como hacerlo). Si por el contrario tu público objetivo puede estar en cualquier parte del mundo te interesará desarrollar el .com en vez del .es
  3. Cuando piénses en tu nombre de dominio deberás tener claro qué tipo de web quieres crear. Si vas a crear una web donde promocionarte tú como persona y crear tu marca personal te recomiendo que el nombre de tu dominio sea tunombreyapellido.com o .es . Si por el contrario piensas crear un proyecto web o marca entonces reservaría el nombre con el nombre de tu proyecto web.
  4. Piensa siempre en un nombre sencillo y fácil de recordar, en el caso de tu marca personal seguro que es fácil, pero si creas un proyecto siempre será más fácil para el usuario recordar un nombre corto y sencillo que un nombre largo.
  5. Evita usar guiones y números en tu nombre de dominio.

¿Dónde contrato el nombre de dominio?

Seguro que ya tienes varios nombres en mente y estás deseando contratar ya tu nombre de dominio verdad?

En principio el nombre de dominio lo puedes contratar en cualquier sitio que ofrezcan alojamiento web así que podéis buscar donde os salga más barato y reservarlo donde más os guste.

Yo en este curso te voy a recomendar que lo reserves en ionos (seguro que lo habéis visto anunciado en televisión)  porque me gusta el panel de administración para dominios. Y te voy a recomendar el hosting de WebEmpresa en el que te daré un código descuento para que te ahorres un 30%.

Además, si quieres saber porqué WebEmpresa es la mejor opción para crear un blog puedes leer mi opinión sobre WebEmpresa y su hosting WordPress.

Pasos para contratar el dominio en ionos

Lo primero que tendrás que hacer es entrar en su web de ionos.

1and1 página de inicio

En el apartado de “dominios” ponemos el nombre de dominio que queramos comprar y pulsamos “comprobar”. En mi caso voy a poner de ejemplo que quiero reservar el nombre de dominio “lacasadeallado.es”.

1and1 reserva dominios

Vemos que el dominio .es está libre mientras que el .com está ocupado (yo buscaría otro dominio en el que los dos estuviesen libres, pero para la guía me valdría con el .es). Lo siguiente que haríamos sería seleccionar los dominios que nos interesan y pulsar continuar.

Nos aparecerá la siguiente página donde deberemos seleccionar que sólo queremos registrar el nombre de dominio (porque el hosting nos interesa contratarlo en WebEmpresa).

1and1 contratación del dominio

Una vez que llegas a este punto, ya solo te queda seguir los pasos de la cesta de la compra, tendrás que registrarte en la web, y pagar el dominio.

Entiendo que estás familiarizado con el uso de los carritos porque si has comprado por internet funcionan siempre igual.

Con esto ya tienes tu dominio contratado y en el siguiente artículo te explicaré qué tipo de hosting necesitas y cómo contratarlo en WebEmpresa. Y si necesitas más información sobre cómo crear una web con wordpres tengo una sección dedicada a ello.

Te ha gustado este post

4 comentarios en «Cómo crear un blog profesional – Paso 1, comprar el dominio.»

  1. Gracias por su información, sólo quería saber en caso de contratar el hosting con webempresa….me gustaría saber el código que usted comenta para el ahorro del 30%.

    Muchas gracias

    Responder
  2. En Internet, su nombre de dominio es su identidad única. Entonces, ¿sabe qué es un dominio internacional, pero no está seguro de cómo puede beneficiarse de uno? Sigue leyendo

    Responder
  3. Mis felicidades, por tu trabajo, se que ha veces no se reconoce la
    cantidad de horas que le habrás echado a este proyecto, de
    ahí que en forma personal te lo agradezco, muchísimas gracias

    Responder

Deja un comentario