Cómo elegir las palabras clave para tu campaña en Adwords

Elegir las palabras clave para tu campaña es algo fundamental para poder tener éxito en tus campañas de Google Adwords.

Por tanto debes tener en cuenta que te va a llevar algún tiempo analizar qué palabras podrían ir mejor para tu campaña.

En este artículo yo te voy a ayudar a que aprendas a elegir estas palabras clave para que tus campañas empiecen a ser rentables casi desde el primer día.

Empecemos.

 

Cómo Elegir Palabras Clave Adwords

 

Eligiendo las palabras clave para tu campaña.

Como ya te he dicho esto es algo básico que debes hacer antes de crear tu campaña, una buena preparación de palabras clave puede ahorrarte mucho coste económico.

Esto no quiere decir que una vez que hayas elegido tus palabras clave no necesites optimizarlas posteriormente, en una cuenta de Adwords siempre hay que estar probando y optimizando, anótatelo.

Bien, lo que ya te estás preguntando es ¿Cómo elijo las palabras clave?.

Por suerte Google Adwords pone a tu disposición una herramienta bastante buena para elegir tus palabras clave.

Como quiero que este tutorial sea algo práctico vamos a imaginarnos que tengo una tienda de gourmets, y quiero potenciar mi campaña vendiendo productos ibéricos.

Para elegir las palabras clave debemos de ir a Google Adwords y pulsar en “Herramientas > Planificador de palabras”.

acceso planificador palabras

Una vez que hemos pulsado en el planificador de palabras clave nos aparecerá la siguiente pantalla.

palabras clave 2

 

Una vez dentro veis que nos aparecen 4 submenús que podemos elegir. En este caso vamos a buscar nuevas ideas de palabra clave.

Es posible que tu tengas muy claro las palabras por las que te quieres anunciar pero después de ver las ideas de palabras clave te van a surgir muchas más ideas y probablemente mejores de las que tenías.

Para buscar las palabras clave tenemos la opción de meter directamente las palabras que nosotros queremos buscar.

O bien puedes introducir la url de la página que vas a anunciar, de este modo google detectará las palabras clave de tu página y te dará un listado de palabras clave.

La última opción es que elijas una categoría y google te dará ideas de palabras clave para esa categoría.

Luego es importante también que elijas la segmentación para tu campaña para que te de ideas de palabras clave para el mercado que te quieras anunciar.

En nuestro ejemplo vamos a introducir las palabras clave para vender ibéricos como jamón ibérico, lomo ibérico, salchichón ibérico y chorizo ibérico. Pondremos estas palabras y a ver qué ideas nos da google.

Una vez que pulsamos el botón para obtener ideas nos aparecerá la siguiente pantalla.

Listado de palabras clave

Una vez que nos aparece esta pantalla nos sale la pestaña de “Ideas para el grupo de anuncios”, esta pestaña realmente no nos interesa para nada, ya que los grupos de anuncios como ya te he explicado deben seguir un orden de acuerdo a la estructura de tu página web.

Si pulsamos en “Ideas para palabras clave” nos aparecerán las palabras clave que nosotros hemos buscado, y muchas más.

Si pulsamos en Promedio de búsquedas mensuales se nos ordenarán las palabras clave por el volumen de búsquedas mensuales que hay.

A la derecha tienes la puja sugerida para la palabra clave, este sería el CPC máx, que se puede mejorar y optimizar, pero te sirve para hacerte una idea de la competencia.

Si ves la palabra más buscada es “jamon”, pero quizás esta palabra es tan genérica que no te interesa porque posteriormente no va a convertir esta visita en una venta.

Si tu vendes jamón ibérico de bellota y apareces por la palabra jamón, alomejor el usuario estaba buscando jamon york, o jamón serrano, pero no jamón ibérico, sin embargo siente curiosidad y entra en tu sitio, pero tal como entre se irá porque no era lo que quería.

Es importante que tengas en cuenta esto, elije siempre palabras clave específicas, al menos deberían de tener 2 palabras o más.

Todas las palabras para activar tus anuncios que se compongan de sólo una palabra no van a llevar tráfico de calidad a tu sitio.

Espero que este artículo te haya servido, y si te gustó, compártelo en las redes sociales.

Te ha gustado este post

3 comentarios en «Cómo elegir las palabras clave para tu campaña en Adwords»

  1. Juan como siempre tus artículos muy prácticos pero en este se me queda una cosilla en el tintero, resulta que estoy con tu libro en el apartado 4 (este post) y quizá sea demasiado obvio lo que vengo a comentarte pero ¿no crees que deberías hacer un poquito mas de hincapié en explicar el tema de la competencia? es decir.. yo todavía tengo dudas de si me viene mejor escoger palabras con Alta o Baja por que aun que mas o menos se como rota Google los resultados aun tengo mis dudas…

    Responder
    • Buenas Eduardo,

      El tema de la competencia es un tema «delicado» y en el que hay que revisar cada caso concreto.

      Que una palabra clave tenga más o menos competencia sólo te indica que hay más o menos anunciantes pujando por esa palabra clave, pero no te dice si va a ser mejor o peor que otra.

      Lo de que sea mejor o peor lo tienes que averiguar probando si te da mejores conversiones una u otra. Por norma general las que tienen una competencia más alta suelen dar mejores resultados (por eso tienen más competencia), pero no siempre tiene porque ser así.

      Se que mi respuesta no te deja claro qué debes elegir, porque realmente no está claro, lo que tienes que tener en cuenta es qué está buscando tu usuario, qué espera encontrar y cómo va a encontrarlo y en función de eso elegir tus keywords (independientemente de la competencia que tengan).

      Te recomiendo que si no te has dado de alta en el curso de adwords te des de alta y veas los primeros vídeos gratuitos donde explico todos estos temas con más detalle.

      También te recomendaría que mañana asistas al webinar, porque también hablaré un poco sobre este tema y si tienes alguna duda la resolvemos luego en directo.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario