Si eres una apasionada de la moda, te gusta vestir a la última y que te vean tus modelitos, probablemente muchas veces hayas pensado en hacer un blog de moda y ganar dinero con él para poder seguir comprándote más ropa.
Seguir a la moda es tu objetivo y yo te voy a ayudar a darte a conocer y ganar dinero con tu blog. Quién sabe, igual en un futuro no muy lejano puedes llegar a vivir de esto.
Elige la audiencia de tu blog de moda.
El primer paso que debes hacer es definir, como lo llaman en marketing, tu target. Es decir, debes decidir hacia dónde vas a querer orientar tu blog de moda.
Está claro que el enfoque que le tendrás que dar no será lo mismo si decides hacer un blog genérico donde hables de moda en general y pongas tus fotos con tus últimos modelitos que si decides especializarte en un blog de bolsos, o de complementos, o de moda de mamá.
Por tanto, el primer paso que debes dar es decidir el público objetivo de tu blog.
Pasamos al siguiente paso.
Elige un nombre de dominio y contrata un hosting.
Una vez que tienes clara tu audiencia el siguiente paso que debes dar es contratar un dominio y un hosting y subir tu blog de wordpress.
Huye de los blogs gratuitos que antes o después te darán problemas.
Elige la estrategia de tu blog de moda.
Si ya estás familiarizado con el blogging, tendré poco que aportarte, sino, quiero explicarte tres conceptos que deberías tener en cuenta en tu blog de moda para que el contenido sea fácilmente accesible y leíble por cualquier visitante.
Contenido
Cuando decidas abrir tu blog de moda y ya hayas definido tu target tendrás que dirigirte a ellos para mostrarles lo que tú quieres.
Piensa siempre en que detrás de la pantalla hay personas que te están leyendo, por tanto intenta siempre ser clara y auténtica. Si tu odias un color de ropa no tienes porque alabarlo en tu blog. Tus lectores te van a leer por cómo eres y tus gustos que probablemente compartan contigo.
Piensa también si quieres un blog en la que tú seas la “modelo” de tu blog y pongas fotos tuyas o si por el contrario quieres comentar la moda en otro sentido. Si las fotos no son tuyas ten cuidado por los derechos de autor que pudiesen tener.
Elige la periodicidad de publicación y llévala a rajatabla, es decir, si decides que solo tienes tiempo para publicar un artículo a la semana publica solo uno, e intenta que sea el mismo día y a la misma hora (no tienes que estar tu presente, se puede hacer fácilmente con WordPress). Por ejemplo, nosotros en Muyamba, publicamos lunes, miércoles y viernes a las 20:00.
Por último con respecto al contenido y no por ello menos importante serán las imágenes. Un blog de moda sin imágenes no tiene sentido ninguno. Mientras más imágenes pongas más tiempo tendrás a los usuarios enganchados a tu blog viéndolas.
Categorías.
Crea las categorías que necesites en tu blog, aunque yo no soy un experto en moda ni mucho menos, podrías elegir (si tienes un blog genérico) las categorías como bolsos, zapatos, pendientes, faldas, etc. O si tienes uno específico de bolsos, podrías poner bolsos de piel, bolsos de fiesta, etc.
Al final las categorías van a ser la estructura base de tu blog y por tanto debes pensar bien cuáles vas a poner. Si más adelante quieres añadir no pasa nada, podrás añadir y eliminar pero si las defines bien desde un principio eso que llevarás ganado.
Etiquetas
Las etiquetas como su nombre indica son etiquetas que puedes añadir a tu artículo. Si por ejemplo en tu artículo hablas de bolsos azules, una etiqueta podría ser el color (azul), otra la marca del bolso, otra la tienda donde lo venden, etc.
De este modo tu artículo quedará correctamente etiquetado, y cuando quieras buscar ropa azul, cuando busques por la etiqueta azul te saldrá todos los artículos que hayas etiquetado como azules.
Elige un theme profesional para tu blog.
Dentro de la recomendación que os hice de que evitéis los blogs gratuitos, también os recomendaba que escojáis un diseño profesional que os haga diferentes del resto.
En la sección de herramientas de Muyamba, encontraréis 3 sitios para conseguir un theme profesional para vuestra web y así hacerla distinta del resto. Yo he buscado y he localizado 2 que seguramente te puedan interesar/gustar.
Angel
Y el otro theme que me ha gustado es
The Style (este es de elegantthemes, por lo que si os dais de alta tendréis más themes para elegir).
Haz seguimiento de tus usuarios con Google Analytics
Esto es un paso básico pero debes tenerlo en cuenta. Es importantísimo que uses google analytics para estudiar a tus visitantes, como llegan a tu blog, cuánto tiempo están en él, cuando se van, por donde llegan, por donde se van, etc.
Cómo ganar dinero con un blog de moda
Cuando tienes un blog y le dedicas tiempo, de alguna forma esperas ser “recompensado” por ello, lo que buscas es ganar dinero con tu blog.
A continuación te voy a poner varias alternativas, para que puedas monetizar tu blog.
1.- Marketing en Youtube
Si grabas videos posando con tu ropa, explicando lo que llevas puesto, porque lo llevas puesto, porque lo elegiste, etc, etc podrás llegar a más fashion bloggers como tú.
Cuando tienes un canal en Youtube puedes monetizarlo y te pueden pagar por las visitas que reciban tus videos. Si bien es cierto que para ganar algo de dinero aquí tus videos tienen que ser muy muy vistos y es algo poco probable pero no imposible que pase.
2.- Publicidad de Google Adsense o de cualquier otro método de Display.
Esta es otra opción totalmente válida para tu blog de moda, y normalmente si tienes bastantes visitas en tu web puede funcionar bien.
Si tu web está arrancando yo no te la recomendaría porque el dinero que vas a obtener a través de esta publicidad va a ser bastante escaso y podrás desmotivarte. Esta es la alternativa al final más conocida y la que todo el mundo quiere implementar, pero en el punto 3 vas a encontrar el secreto para que puedas ganar dinero con tu blog.
3.- Plataformas de afiliados
Este es sin duda el mejor método para ganar dinero con tu blog de moda. En las plataformas de afiliados vas a encontrar tiendas de moda que te darán una comisión por vender sus productos.
El funcionamiento aquí es bastante sencillo, si tu compras algo de El corte inglés por ejemplo, y luego te haces la foto con tu look, y en tu artículo pones dónde has comprado cada cosa de las que llevas puestas, es posible que las lectoras que te siguen también las quieran, de modo que entren en la tienda online y se compren la misma ropa que tú has enseñado.
Algunas de las plataformas de Afiliados que yo he usado y podría recomendarte son estas.
NetAffiliation: La uso desde hace mucho tiempo, hace poco cambiaron la administración interna y creo que ahora es menos intuitiva de usar. Es una empresa Francesa y ofrecen algunas tiendas de moda.
Zanox: Esta es la plataforma que más he usado últimamente, lo bueno de Zanox es que al ser una de las mayores plataformas de afiliación tienen muchísimas tiendas de moda que podrían servirte para promocionar en tu blog.
Tradedoubler: Esta plataforma la empecé a usar hace poco, me gusta porque es fácil de usar e intuitiva y sobre todo por la sección que tiene de cupones de descuento donde puedes ofrecerle a tus clientes los cupones de descuento con lo que probablemente consigas aumentar las ventas en tu web.
Yo como ya os he dicho, usando marketing de afiliación creo que es la mejor forma de conseguir ganar dinero con vuestro blog, aunque si queréis podéis combinarlo con las otras dos formas.
Quizás, la que menos me gusta, es la de insertar publicidad de adsense, porque el meter publicidad en nuestro blog al final va a hacerlo parecer menos serio y que nuestro único objetivo es “venderle” a nuestro lector.
Espero que este artículo te haya servido para animarte a hacer un blog de moda y ganar dinero con él, y si te has animado ¿porqué no me dejas un comentario en esta entrada y me presentas tu blog?
Como trabajar con afiliados de hosting o dominios que recomiendas? estuve trabajando con Godaddy pero ahora no veo el sistema de afiliados de ellos y me mandan a otra web
Buenas Miguel,
Yo no he trabajado nunca con GoDaddy, así que no te puedo decir cómo funcionan.
El hosting que yo recomiendo y con el que trabajo, además de ser afiliado suyo, es WebEmpresa, que tienen una relación calidad/precio excelente.
Saludos
Ola juan me gusto mucho tu anuncio de como hacer un blog deseo mucho tener mi propio blog de moda para hombres jóvenes pues tengo 21años pero pues mi ropa no es del todo de marca solo algunas prendas como hago para tener patrocinio y poder ganar mi propio dinero y que cuesta hacer un blog en las páginas que recomendaste? Porfavor ayuda
Buenas Danny, en principio para ganar dinero con patrocinios deberías tener bastantes visitas para que eso sea rentable.
Lo mejor como te digo es que te unas a alguna red de afiliación y vayas promocionando sus prendas, es lo que te va a funcionar mejor.
El coste de la web al final es lo que te cueste el hosting que suele ser unos 70€ al año aprox.
Si tienes alguna duda adicional me comentas.
Me ha servido de mucho esta entrada, haré caso de tus consejos sobre publicidad para mi blog, y ya he solicitado tu curso sobre adwords.
Gracias!!!
Muchas gracias Carla, espero que el ebook de adwords también te ayude 😉
Hola!
Me gustaria empezar un blogg de moda desde hace bastante tiempo, llevo un tiempo buscando por internet e intentando aprender mas cosas sobre ello pero me gustaria rentabilizarlo, aunque se que al principio es dificil hasta que no me de a conocer, pero es algo que me interesa mucho desde hace tiempo, soy personnal Shopper y estoy estudiando varios cursos mas de moda, ya que es a lo que me gustaria dedicarme. Tus consejos son muy buenos pero realmente no se ni que paginas elegir ni donde me saldra mas barato.
Buenas Raquel,
Yo te recomiendo que mires en WebEmpresa, tienes un pack wordpress donde tendrás todo listo para empezar y cuesta 79€ al año, si usas mi cupón «muyamba» tienes un 30% de descuento el primer año. Sin duda es la opción que yo te recomendaría.
Si tienes alguna otra duda coméntamela y lo vemos.
Saludos
Yo te recomiendo GoDaddy… más abajo tienes mi experiencia y la verdad es que estoy muy contento.
Los dominios están de oferta, así que todavía sale más rentable.
Con wordpress: https://es.godaddy.com/hosting/wordpress-hosting.aspx
Saludos!
Yo hace muy poco compré un dominio con GoDaddy y la verdad es que muy bien.
Tuve un problema con un plugin que no era compatible con mi versión, les mandé un correo y enseguida estuvo todo solucionado.
De verdad, os recomiendo esta plataforma.
Saludos!
Hola,
En principio no tiene nada que ver donde tengas el dominio con donde tengas instalado el hosting, es decir, que los problemas con plugins en WordPress no te los debería solucionar el proveedor del dominio, pero de todos modos es interesante conocer tu experiencia.
Saludos
Hola Juan,
Sí, lo entiendo. El proveedor en principio te subministra el dominio o el servicio que hayas contratado.
Pero como no sabía como tenía que solucionarlo les mandé un correo y ellos mismos me lo arreglaron
hola estoy pensando en hacer un blog de moda y cual es el primer paso a dar, y en donde me seria mas fácil para comenzar , saludo desde la república dominicana
Hola, el primer paso sería crear tu blog como te indico en este artículo 😉
Hola!
Mi blog no tiene nada que ver con moda. Soy Coach Financiero y oriento y acompaño aquellas personas que trabajan mucho pero luego no saben a dónde fue su dinero. Le ayudo a organizarse mejor y ahorrar en una carrera de fondo para mejorar sus finanzas personales y lograr mayores cotas de libertad financiera.
Pero me encantaría con el tiempo montarme un blog de moda a parte y reforzar así mi marca personal. Pensaré en alguna plataforma de afiliados que citas.
Muchas gracias.
Tu información me ha sido muy útil. Muchas gracias!
mariainquieta.com
Hola
Me ha gustado mucho tu aporte a este nuevo medio, gracias por compartirlo. Saludos
Hola,
Hace tiempo intente un blog en blogger sobre vida sana en general enlazado con la moda pero la verdad es que no sirvio de nada.
Quizas la configuracion e aspectos tecnicos no sean lo mio. El caso es que me gustaria hablar de moda sin protagonizarme a mi pero si buscar tendencias, comparar etc… creec que podria ser una buena opcion?
Tambien intente vender moda low cost, pero nada, sin inversion parece que nada llega a buen puerto, pero necesito crecer un poco para poder invertir
Gracias por tu articulo
Hola, no entiendo en punto 3 sobre las plataformas de afiliados, es decir que tengo que invertir comprando ropa o se puede hacer un canje con las tiendas para tomar las fotos y subir en el blog?
Hola,
Me gustaria saber que pasa si empiezo mi blog en wix ya lo tengo todo maquetado pero no termino de entender lo de worldpress.
Saludos
Hola buenos días , soy de Venezuela y pues aquí paganos en bolívares , me gustaría crear un blog pero no entiendo eso d los marketing de afiliación y esas otras cosas como houstin u dominio y aguas saludos desde Venezuela
Me ha encantado el post, es una información valiosa para todos los que tenemos un blog de moda o están pensando en crearlo.
Gracias!!
Hola! Me ha encantado tu entrada y me ha servido de mucha ayuda
Yo acabo de empezar con esto
Un saludo!
¡Muy buenas consideraciones para ser toda una fashion blogger!
Hoy en día, ésta es una figura clave para entender el mundo de la moda desde diferentes perspectivas y, claro, hay que tener en cuenta muchas herramientas de comunicación para hacer llegar nuestro mensaje a más usuarios. Nosotros recomendamos, incluso, la realización de cursos para conocer mejor el sector.
¡Un saludo!
Hola Juan, me ha gustado bastante, y me ha resultado muy útil, me has despejado algunas dudas. En mi caso estoy creando uno pero no para monetizar, o no es el enfoque, es mas para un proyecto de Master, entonces no voy a utilizar fotos mías, estoy buscando bancos, ya tengo las categorías, ideas de las etiquetas, el contenido o entradas, los temas con elementor, ahora es abundar sobre ese contenido y conseguir las imágenes, para iniciar a publicar. Algún sitio que recomiendes gratis?
Muchas gracias!!!
Aunque conozco del tema aun no tengo dominio perfecto del tema, esta información me acerca un poco más. Se sacaron un 10.