A todo blogger le llega su hora, ese momento en el que decide que blogger deja de aportarle valor y decide pasar a tomar el control total de su blog.
Si ese es tu caso, querrás saber cómo migrar de blogger a WordPress todo el contenido que has ido generando durante este tiempo y no perder ningún artículo ni comentario.
Vamos a ponernos manos a la obra.
1.- Requisitos para migrar de Blogger a WordPress.
El primer paso para que puedas migrar todo tu contenido es que tengas ya tu nuevo blog en WordPress. Si no sabes cómo hacerlo, puedes apuntarte al curso gratis para hacer tu página web que tienes en la página principal. Donde te explico con todo detalle y paso a paso como realizar todo el proceso.
Pero si no quieres hacer el curso, te lo resumo brevemente.
Contrata el dominio
En el caso de que en tu blog de blogger no tengas ya un dominio contratado, deberías contratar un dominio. Yo te recomiendo que lo contrates en 1and1 pero cualquier proveedor de dominios te podría valer.
Contrata el hosting
Yo te recomiendo que lo contrates con Webempresa {afiliado, gracias} con los que además podrás usar los cupones descuento que te ofrezco en Herramientas para un negocio y ahorrarte hasta un 30%.
Si no quieres contratar el hosting con ninguno de estos dos proveedores puedes hacerlo con cualquier otro que sea de tu confianza.
Hay que modificar los DNS.
El siguiente paso que debes hacer es modificar los dns del dominio para que apunte al nuevo hosting.
Cuando has contratado el hosting te han debido de llegar por email los dns de tu hosting, algo así como nsXXX.hostgator.com por ejemplo.
Ahora deberías entrar al panel de administración de tu dominio y buscar una opción para modificar los DNS del dominio. Donde deberás poner los que te ha pasado la empresa de hosting.
Si ya tenías tu dominio con blogger deberás acceder al panel de control de Google a través del enlace https://www.google.com/nombredetudominio
Una vez que estés en el panel de control debes seguir la siguiente ruta.
Domain settings→Domain Names→Avanced DNS settings
Aquí tendrás que editar la zona de DNS Information y tendrás que poner los dns que te haya dado el proveedor de hosting.
Esperar a que los dns se propaguen.
Una vez que has actualizado la información de los dns, debes esperar a que se propaguen por todo internet, por lo que es posible que no veas tu nuevo blog hasta el día siguiente.
Instalar WordPress
El siguiente paso que debes hacer es instalar WordPress, para ello deberás descargártelo desde www.WordPress.org y subir todos los archivos a tu servidor mediante un cliente FTP o bien a través del gestor de archivos de tu hosting.
Deberás crear la base de datos para tu WordPress, y por último entrar en tu dominio www.tudominio.com y ya sólo tendrás que seguir el Wizard para acabar la instalación de WordPress.
Todo esto te lo he resumido mucho porque creo que ya has hecho el curso gratis o bien que ya sabías hacer todo este proceso. Si tienes dudas o no te queda algo claro lo mejor que puedes hacer es apuntarte al curso donde se explica todo paso a paso y pantalla a pantalla.
En este artículo quiero centrarme en el proceso de migración, por eso no quiero entrar en mucho detalle, y para no entrar en detalle ya llevo 500 palabras escritas.
2.- Importar contenidos de blogger a WordPress
El siguiente paso que tenemos que dar, una vez que ya tenemos nuestro blog en WordPress es migrar el contenido que teníamos en blogger (o blogspot) a nuestro nuevo WordPress.
Para ello vamos a acceder a la parte de administración de nuestro WordPress.
Pulsaremos en Herramientas → Importar → Blogger.
Aquí nos pedirá que instalemos el importador de contenidos, por lo tanto lo instalamos.
El siguiente paso será logarnos con nuestro usuario de google para autorizar a nuestro WordPress a leer el contenido de blogger.
Una vez hecho esto nos aparecerán todos los blogs que tengamos en blogger y seleccionaremos el que queremos importar.
Este paso nos migrará todo el contenido (artículos y comentarios) pero no va a migrar ni páginas ni imágenes. Las imágenes seguirán apareciendo en los artículos, pero estarán linkadas a la imagen que subimos en blogger, por lo que si alguna vez nos cerraran el blog en blogger las perderíamos. Pero como siempre en WordPress, vamos a encontrar un plugin que nos ayudará.
3.- Redirige el tráfico de tu antiguo blogger a WordPress
Una vez que tenemos ya todo el contenido migrado, lo que queremos es que las visitas que nos llegaban a nuestro blog en blogger nos lleguen a WordPress.
Para ello lo que tenemos que hacer es instalar el plugin http://WordPress.org/plugins/seo-blogger-to-WordPress-301-redirector/ y seguir los pasos que nos indicará cuando lo activemos.
Este plugin tiene una opción para descargar todas las imágenes de blogger y dejarlas en nuestro servidor, con lo que nos ayudará con la tarea “manual” que tendríamos que hacer, si no usamos este plugin.
Esto es todo, siguiendo estos sencillos pasos ya tendréis vuestro blog de blogger en WordPress y podréis tener el control absoluto de vuestro blog.
Hola.
Gracias por tu post.
Yo tengo una pregunta y es que hace poco me abrí un blog en blogger. Yo no sé si el día de mañana viviré de ello…quién sabe igual si o igual no. Si es que sí, lógicamente migraría a wp.org y he leído muchas webs que te recomiendan directamente abrirse el blog en wp.org, la cosa es que yo primero soy estudiante y segundo no tengo ni idea de qué es un plugging y SEO… así que me costaría empezar así. También leo que es complicado migrar de blogger a wp.org, por eso se agradecen post como el tuyo. En definitiva, que ahora que tengo pocas visitas no se si crear el blog en wp.com porque dicen que es más fácil a la hora de migrar en un futuro o dejarle en blogger porque no es tan complicado migrar como dicen.
A ver si me puedes ayudar.
Gracias!
Muchas gracias por la informacion amigo, me pregunto si existe otro plugin para realizar una migracion mas completa, saludos y exitos.
Hola.
Genial, sencillo y práctico tu paso a paso. Me queda una pregunta, ¿los seguidores que tenemos se mantienen o se pierden?
Hola, buenos días.
Tengo un blog en bloguer con 105.000visita, y una web con WordPress.
Mi intención es migrar el blog a una de las pestañas de mi web sin perder el seguimiento ni el SEO.
Es posible hacer esto?
Es muy caro?
Gracias de antemano
Disculpen, antes he dejado mal mi email, gracias.
Gracias por la información, me ha sido de mucha utilidad, veamos si puedo hacerlo este fin de semana
Hola, yo compré el dominio directamente en blogger y no me llegaron los dns. Desde ahí ando perdida. ¿Podré mudar mi contenido?
¡Ayuda!