Como Usar los Test Multivariables

Siempre he hablado de la ventaja que suponen los negocios online en el sentido de que todo se puede medir.

De hecho, uno de los temas principales de este blog y al que le dedico parte de mi tiempo es a la analítica web.

La analítica web es mucho más que mirar unas métricas básicas en Google Analytics e ir haciéndole seguimiento.

Uno de los puntos más importantes de la analítica web y que mucha gente desconoce son los test, las pruebas sobre una web.

Ya os hablé sobre qué son y para que sirven los test a/b y cómo configurarlos en Google Analytics y en el artículo de hoy quiero explicaros otro tipo de test, los test multivariable o MVT (MultiVariate testing)

 

Que Son los Test Multivariables

 

¿Qué son los test multivariables o MVT?

Los test multivariable o MVT son test que se realizan modificando uno o varios elementos dentro de una página web.

Estos test se diferencian de los test a/b porque en los test a/b la idea es básicamente probar dos páginas prácticamente diferentes. Por otro lado, con los test multivariante o multivariable se persigue probar cambios en elementos concretos de la misma página.

¿Se podrían hacer test multivariables con test a/b?

A priori sí, es decir, si coges una página web y haces un test a/b sólo modificando un elemento de la página, tendrías un test multivariante donde modificas sólo un elemento. Sin embargo esto no es recomendable ni efectivo.

 

¿Para qué sirven los test multivariables?

Los test multivariable sirven al igual que los test a/b para aumentar las conversiones o la consecución de objetivos en nuestra web.

La idea de cualquier test es mejorar lo que tenemos y con los test multivariables podemos mejorar de forma considerable las conversiones o los objetivos en nuestro negocio.

 

¿Cómo funcionan los test multivariables?

Como he comentado la idea es modificar uno o varios elementos dentro de nuestra web y estudiar cuál es el que mejor se comporta.

El potenciál de los test multivariables es que pueden probar varias combinaciones de elementos y decirte en un informe cuál es la más interesante para los usuarios.

Por ejemplo, imaginemos que tenemos un negocio online donde recibimos pedidos. No queremos cambiar el diseño completo de la tienda pero sí que queremos estudiar cómo podríamos ganar más dinero sin hacer grandes cambios.

Aquí entran los test multivariables.

Puedes cambiar la forma o el color del botón de «Añadir al carrito», puedes poner la cesta de tareas destacada, puedes poner imágenes con personas y lo que vendes o sólo el producto, etc.

Analizando posteriormente los resultados, se descubre que con tonterías como simplemente el color o el tamaño del botón de «Añadir al carrito» mejoran las conversiones en un porcentaje bastante alto.

Parece una tontería, pero los datos están ahí. Es lo bonito de la analítica web, que normalmente nos dejamos guiar por nuestros gustos, que no tienen porqué coincidir con la de la mayoría de usuarios.

Te puede encantar una web con el fondo negro, pero está demostrado que las webs con el fondo blanco convierten mucho más.

¿Puedo usar los test multivariables aunque tenga un pequeño negocio?

Muchas veces pensarás que si tienes un pequeño negocio, el hacer un test multivariable es algo costoso y que no te va a merecer la pena el gasto que puedas tener con el incremento de ventas que consigues.

Si miras los datos a largo plazo, un test de este tipo hecho por tí no te va a suponer un coste inasumible, de hecho en la herramienta que te presentaré luego puedes hacer test multivariables gratis para un tráfico de 1000 visitantes.

Sea cual sea tu  negocio, grande o pequeño, el coste que tiene el hacer los test es ridículo comparado con los beneficios que puede traerle a tu negocio.

 

¿Con qué herramientas puedo hacer un test multivariables?

En este sentido hay muchas herramientas que te permiten hacer un test multivariable.

Desgraciadamente Google antes ofrecía este tipo de test también totalmente gratuitos con Google Website Optimizer pero desde que lo cerraron e integraron con analytics sólo ofrecen los test a/b.

Si quieres hacer test a/b te sigo recomendando que los hagas con Google Analytics porque no tendrás límite de tráfico y son totalmente gratuitos.

Sin embargo para hacer los test multivariables te recomiendo que uses Visual Website Optimizer y si no tienes mucho tráfico o quieres probar directamente date de alta en la demo.

 

Caso de éxito con test multivariables.

En la web de la herramienta que os he comentado encontré este caso de éxito de Hyundai con los test multivariables.

En este caso Hyundai quería aumentar las ventas mediante un formulario para que los visitantes solicitaran pruebas de conducción gratuita.

Eligieron 3 elementos/conceptos a probar.

  1. Texto amigable para SEO frente a texto comercial
  2. Botones con llamadas a la acción o no incluir botones extras
  3. Thumbails (imágenes pequeñas) o imágenes grandes

Después de hacer los cambios y realizar el test multivariable Hyundai aumento el ratio de conversión en un 62%.

Nada mal, ¿verdad? ¿A tí no te gustaría aumentar tus conversiones un 62%?

Como ves estos test pueden hacer que rápidamente te diferencies de tu competencia y sobre todo te ayudarán a generar más conversiones.

No tardes más y empieza desde ya a hacer tus test multivariables.

 

Te ha gustado este post

Deja un comentario