Existen varias redes sociales en las que deberías tener presencia o no según el tipo de negocio que tienes.
En el caso de que estés en Facebook y Twitter deberás tener en cuenta cuándo publicar tus tweets o estados para que lleguen al mayor número de seguidores.
Así pues en el caso de Facebook y Twitter tienes que tener varios aspectos en cuenta:
1.- El comportamiento en cada red social es totalmente distinto. En Twitter por ejemplo la gente suele ser mucho más activa (leen, retwittean, marcan favoritos, siguen a gente nueva). Sin embargo en Facebook la actitud de los usuarios suele ser más pasiva.
2.- El Timeline se mueve mucho más rápido en Twitter que en Facebook, esto está altamente relacionado con el punto uno ya que al ser más activos los usuarios el Timeline cambia mucho más rápido.
Cuándo publicar en Twitter.
Al contrario de lo que se pudiera pensar en un primer momento aunque durante los fines de semana se tiene más tiempo libre no por ello los usuarios están más tiempo en las redes.
Así por ejemplo, está demostrado que los usuarios de Twitter se conectan más de lunes a jueves y están más desconectados los sábados y domingos.
Por lo que respecta a las franjas horarias ideales para la red social Twitter, si bien es cierto que se trata de una red en la que el Timeline va muy rápido no lo es menos que también tiene sus franjas con más engagedment.
Al parecer dichos picos se corresponderían con entre la 1 y las 3 de la tarde ya que es la hora en la que la gente se va a comer y está más conectada a través del smartphone, por ejemplo.
Este será un momento estupendo para publicar el contenido de vuestra tienda o blog ya que es en ese periodo cuándo más alcance tendrás.
Pero si Twitter tiene unos puntos álgidos no lo es menos que también los tiene más flacos.
Por ello, en referencia a la franja horaria en la que es mejor no publicar en Twitter, es a partir de las 8 de la tarde de lunes a jueves y a partir de las 3 de la tarde los viernes.
En caso de que en esta franja horaria sí que quieras publicar, intenta no publicar tu mejor contenido porque tendrá mucho menos alcance.
No olvides que tus seguidores son personas, y te siguen porque le gusta lo que compartes, por tanto antes de publicar cualquier tontería, mejor no publiques nada.
Por lo que respecta al número de tuits más recomendables serían de 5 a 9 diarios.
Estos tuits deberían de estar espaciados en el tiempo para tener un mejor alcance.
Si no paras de twittear es posible que pierdas seguidores por que se cansen de recibir estos tuits que pueden considerar como spam.
Cuándo publicar en Facebook
En cuanto a Facebook tienes que tener en cuenta que se trata de una red social mucho más flexible y que, por tanto, sus horarios son mucho más amplios.
De este modo, se trata de un timming que puede abarcar desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde siempre que hablamos de los días laborales.
También ofrece similitudes a tener en cuenta con Twitter ya que en especial durante la hora de comer, de 1 a 3 de la tarde, es cuando más gente hay conectada.
Por la mañana a las 11 también hay gran afluencia de visitantes y ya por la tarde la mejor hora es entre las 7 y las 8.
Por muy extraño que pueda parecer, está demostrado que el mejor momento para realizar una publicación en la red social de Facebook es el miércoles a las 3 de la tarde ya que, al parecer, este es el día que más tiempo pasan los usuarios frente a este tipo de plataformas.
Por otro lado, no tienes que dejar de lado la concepción que asocia a Facebook con el tiempo de ocio y a Twitter con el trabajo.
Una concepción que debéis aprovechar para aportar contenido diferente jugando con ella.
Por ello, lo mejor es que a través de Twitter ofrezcáis información de índole mucho más serio y en Facebook pongáis artículos o noticias -siempre relacionadas con vuestro sector o negocio- de tono más distendido.
En cuanto al número de publicaciones a realizar en Facebook decir que es un debate ya algo antiguo y todavía por resolver.
No obstante, todo dependerá del tipo de negocio o servicio que ofrezcáis pero lo más recomendable es que colguéis entre 1 y 3 publicaciones al día.
Más será excesivo para una red social de esta índole cuyo línea del tiempo es mucho más lenta que en Twitter, por lo que podrás ver los contenidos aunque se hayan publicado hace un par de horas.
Además, en Facebook no se muestran las publicaciones por defecto por orden cronológico sino que la plataforma tiene su particular Edgerank que crea en función de lo que el usuario va clickando y determina su interés para mostrarle solo el contenido más afín a dichos gustos o preferencias.
Por este motivo resulta especialmente importante intentar llegar al mayor número de público posible ya que solo así tendréis más capacidad de que le den a Me gusta o sean más activos, algo que hará que Facebook muestre vuestras publicaciones en su muro.