¿Porqué existen diferencias entre Adwords y Analytics?

Ya has creado tu primera campaña en Google Adwords.

Como he sido un poquito pesado con el tema, te has preocupado de enlazar analytics y adwords y de crear tus objetivos de conversión.

El problema lo tienes ahora, que estás empezando a ver que los datos tienen diferencias entre Adwords y Analytics.

Por un lado ves unos datos en Adwords, que en analytics son totalmente distintos. Ves conversiones en Analytics, que no se reflejan en Adwords.

Ves clicks que no te cuadran por ningún sitio.

Y estás que te vas a tirar de los pelos.

Créeme que te entiendo, a mi también me ocurrió esto y por eso quiero explicarte hoy porqué pueden haber diferencias entre los datos de Adwords y los datos de Analytics. Cuando acabes de leer este artículo te quedará todo mucho mas claro.

 

Diferencias entre Analytics y Adwords

 

Contenido del Artículo

¿Porqué existen diferencias entre Adwords y Analytics?

La respuesta no es sencilla.

Pueden existir diferencias entre las dos herramientas por muchos motivos, vamos a verlos.

 

1.- Puedes tener varios códigos de Analytics en tu sitio y tu sin saberlo.

Uno de los motivos es porque tengas varios códigos que estén entrando en conflicto y estén provocando que tus datos se estén desvirtuando.

Piensa que aunque no sea algo normal, si has estado «jugando» con tu cuenta de analytics, creando varias cuentas, has cambiado de cuenta, o has actualizado tu cuenta es posible que esto haya dejado restos de código en tu web que te estén llevando datos erróneos a tu panel.

Para solucionar este problema lo tienes fácil ya que hay una extensión para Google Chrome que te analiza los códigos instalados. Esta extensión se llama Google Tag Assistant y no solo te sirve para verificar los códigos de Analytics, si usas Google Tag Manager también te valdrá.

 

2.- Los códigos deberían de estar presentes en todas las páginas.

Si usas WordPress y el código lo has puesto en tu fichero de cabecera o si usando una web en otro CMS tienes el código insertado en la cabecera común a todas las webs no vas a tener este problema. Pero si no, si que es posible que encuentres discrepancias porque los códigos de Analytics no los tengas en todas las páginas.

Imagina que tienes tu campaña en Adwords, y justo en la página a la que lleva tu anuncio no tienes el código de Analytics.

En el informe de Adwords verás que tienes 1 click, sin embargo en tu cuenta de Analytics no vas a ver ninguna visita.

Asegúrate de que esto lo estás haciendo correctamente.

 

3.- No vas a ver los clicks inválidos de Adwords.

Otra de las posibles causas, relacionada con el punto dos, es que en el informe que tu saques de Adwords es posible que no se estén mostrando todos los clicks que has recibido, ya que Google Adwords elimina de sus informes los clicks inválidos.

Si no sabes que es un click inválido te lo cuento muy brevemente. Un click inválido se produce cuando Google Adwords detecta que hay intentos de fraude.

Piensa que un usuario puede usar Adsense para ganar un dinero con su blog, en su blog aparece su anuncio, y este usuario empieza a hacer clicks en tu anuncio, de modo que te agota el presupuesto. Todos esos clicks fraudulentos Google los detecta como clicks inválidos, no te los cobra y los elimina de los informes.

De cara a tu informe de analytics en cambio si que estarás viendo que tu web ha recibido X visitas, dependiendo de las veces que haya hecho click y el tiempo entre clicks.

 

4.- No es lo mismo un click que una visita, aunque lo parezca.

Por norma general tendemos a pensar que 1 click es igual a una visita, pero el modo en el que se comportan las cookies de Analytics hace que esto no sea así.

De manera estandar, todos los clicks que se hagan en un anuncio durante media hora, si vienen del mismo usuario, se considerarán como una única visita, y a priori, se te cobrarán tantos clicks como el usuario haya hecho.

Digo a priori porque aquí entraría el factor de los clicks inválidos, si Google detecta que un usuario clicka repetidamente en tu anuncio sólo te cobrará el primer click y el resto los dejará como inválidos.

Pero piensa que este usuario en ese plazo sólo hace dos clicks, a priori no hay indicios de fraude, simplemente visito tu web, se fue de ella para comparar productos en otras webs, y al rato quería volver a tu web e hizo click de nuevo en tu anuncio.

En este escenario tienes 2 clicks pero vas a tener sólo 1 visita en Google Analytics.

 

5.- La extrapolación de datos no es inmediata, tarda unas 48 horas aproximadamente.

Sí, no te extrañes.

Si has enlazado tus cuentas, tenías tus objetivos creados en Google Analytics y ahora has importado los objetivos de Google Analytics a Adwords. ¿Porqué tendrían que fallar los datos?

Pues realmente fallar no fallan, pero es posible que estés viendo en Google Analytics que se están produciendo unas conversiones que en Google Adwords son muchas menos, tantas menos como dos días que llevará aproximadamente de retraso.

Esto en sí no es un error, funciona así y simplemente ten en cuenta que si ves discrepancias en los objetivos de conversión es posible que sea por este «lag» entre cuentas.

 

6.- Aunque no es normal, el usuario puede tener deshabilitado javascript en su navegador.

Otro de los motivos por los que podría existir diferencias entre adwords y analytics es porque el usuario haya deshabilitado JavaScript en su navegador.

Si lo tiene deshabilitado no se va a cargar el cógido de Google Analytics, por lo que pasaría algo similar al error 2. Es decir, que verías clicks en Adwords que realmente no te han llevado ninguna visita a Google Analytics.

En este sentido no tienes mucho que hacer ya que depende 100% de que el usuario tenga habilitado JavaScript, pero como te he comentado no suele ser normal que se tenga deshabilitado.

 

7.- Tu visitante te guardó en marcadores y vuelve ahora.

Si te has fijado en la url de los anuncios de Google, cuando clicas en ellos vas a una página y siempre tienen el parámetro ?gclid=XXX .

Imagínate el caso en el que un usuario ha llegado a tu web, le ha gustado tanto que la ha guardado en marcadores y vuelve a acceder a tu web desde ese enlace.

Estas visitas no te van a contar como clicks desde Adwords, sin embargo si miras tu informe en Analytics, te aparecerán como visitas desde Adwords, por lo que verás que hay una diferencia entre los datos.

 

Conclusiones

Creo que quedan bastante claros los motivos principales por los que te podrías encontrar con diferencias entre Adwords y Analytics. Esta información la puedes encontrar más ampliada directamente en la ayuda de google aunque considero que con el resumen y los ejemplos que te he puesto lo puedes ver más claro que directamente en su ayuda. De todos modos si quieres ampliar conocimiento no está de más que lo visites.

Por otro lado también te quiero decir que no debes obsesionarte con estos errores siempre y cuando los datos te varíen de forma muy ligera. No es muy normal que se produzcan todos estos errores por lo que los datos aproximadamente te cuadrarán entre informes.

Lo que sí deberías tener en cuenta es principalmente el punto 5 y saber que los datos tardan un pelín en actualizarse.

Si encontrases diferencias considerables en los datos centrate en los puntos 1 y 2 que suelen ser los que estén haciendo que no obtengas todos los datos que debieras.

Si tienes alguna duda al respecto, siéntete libre de dejar tu comentario y veo cómo podría ayudarte.

 

 

Te ha gustado este post

5 comentarios en «¿Porqué existen diferencias entre Adwords y Analytics?»

  1. la verdad es que aunque no me habían cuadrado, nunca lo había dado mucha importancia, lo primero por que no tenia mucha idea de esto que has escrito ahora y lo segundo por que siempre en lo que me he fijado ha sido en los resultados.

    Buen post, gracias!!

    Responder
    • Los Resultados son muy importantes, pero aún es más medir todo lo que se cuece en tu web, si no se mide no se puede mejorar 🙂 quédate con esa frase 😉

      Responder
  2. Muy bueno el post. Doy fe de que las conversiones demoran en verse reflejadas en adwords. Muchas veces me ha pasado que no coinciden los correos que recibo (conversiones). Con las conversiones que reporta adwords, simpre menores. Debido a la demora que tiene el sistema en procesar los resultados.

    Responder

Deja un comentario