Seguro que te has preguntado muchas veces cuál es el mejor plugin SEO para WordPress y para mí la respuesta es bastante sencilla, aunque bien es cierto que cuando hablamos del mejor plugin SEO para WordPress, estamos realmente hablando del mejor plugin para hacer SEO On-Page en WordPress.
Te voy a contar el plugin que yo uso y el que es el más usado, aunque hay muchos más y seguro que tú ya puedes tener tus preferencias hechas.
Qué es el SEO.
Ya sé que estás pensando que ahora no es el momento de que te explique qué es el SEO, lo tienes muy claro y quieres que pasemos a la acción.
Déjame, como a mi me gusta, explicarlo para todos los que me leen, para que entiendan cuando he dicho que realmente voy a hablar del mejor plugin para SEO On-Page en WodrPress, ya que no me gusta hablar de plugin SEO en general.
Considero que el SEO es lo suficientemente amplio como para decir que un plugin es el mejor, por lo que me gusta puntualizar que es el mejor plugin para SEO On-Page.
El SEO, como su nombre indica (en inglés Search Engine Optimization) es la optimización para los motores de búsqueda. De este modo, entendemos que el SEO van a ser todos los procesos y acciones que van a mejorar nuestras posiciones en los buscadores.
Dentro de estos procesos, se pueden agrupar en dos grandes grupos:
SEO On-Page
El SEO On-Page serán los procesos y acciones que realicemos directamente en nuestra página web o blog y que van a ayudar al posicionamiento orgánico de nuestra web en los motores de búsqueda.
Dentro de los procesos del SEO On-Page podríamos decir que se encontrarían la búsqueda de palabras clave por las que queremos posicionar nuestra web.
Como acciones del SEO On-Page estarían por ejemplo, la redacción de títulos de cada página, la redacción de la etiqueta meta description, la redacción de artículos relevantes, enlaces internos y externos, etc.
En este punto es donde el plugin que os voy a presentar se podría considerar el mejor plugin seo para WordPress.
SEO Off-Page
El SEO Off-Page viene a ser todos los procesos y acciones que realizamos fuera de nuestra página y que también nos ayudan a posicionar nuestra web.
Dentro del SEO Off-Page la técnica más conocida y que más habréis escuchado, sobre todo por las penalizaciones que ha ido sufriendo con Google Penguin, es el Link-Building.
El Link-Building es el arte de conseguir enlaces entrantes para nuestra web para que Google piense que somos tremendamente importantes.
¿Arte? Si, es totalmente un arte, porque hay muy pocos profesionales que sepan cómo ir haciendo un link-building del bueno que luego no sea penalizado por Google. Aún así, normalmente lo que hoy es válido para Google mañana no, por lo que esto es todo un mundo a estudiar y analizar.
Otra de las técnicas podría ser el Link-Baiting, es parecido al link-building, la diferencia es que el link-baiting surge “sólo” mediante algún contenido relevante que se expande como la pólvora generando cientos de enlaces.
Estos son sólo algunos ejemplos, para que te hagas a la idea de que el SEO es una ciencia bastante amplia como para decir que un plugin es el mejor plugin.
No pasa lo mismo con los backup, que es un proceso técnico que no tiene más misterio y en el que ya os presenté el mejor plugin para hacer backup diarios.
¿Cuál es el mejor plugin para SEO en wordpress?
Bien, una vez que ya tenéis claro que es el SEO On-Page os diré, que para mí, el mejor plugin que he conocido y usado para WordPress es el plugin WordPress SEO by Yoast.
Este plugin lo conocí hace algunos años, cuando buscaba alternativas a mi plugin anterior “All in One Seo Pack”.
Me lo descargué, lo instale, y desde entonces lo sigo usando en cada uno de mis proyectos.
Principales características de WordPress SEO by Yoast.
WordPress SEO by Yoast, tiene muchas características que te voy a ir detallando a continuación, el orden en el que te las voy a contar no quiere decir que las primeras sean más importantes que las últimas, simplemente todas van a ser interesantes para tí.
1.- Podrás configurar el acceso con Google Webmasters Tool.
En el panel de control de WordPress SEO by Yoast vas a encontrar un text box para que cuando des de alta tu sitio en google webmaster puedas poner ahí la etiqueta meta para validar la propiedad de tu sitio.
Así te vas a ahorrar tener que editar el theme WordPress para insertar la validación.
2.- Edición de títulos y etiquetas meta.
Otra de las características más importantes es la edición de los títulos y etiquetas meta de tus páginas.
Podrás establecer títulos por defecto para cada una de tus páginas u optimizarlos en cada una de ellas.
Igual para las etiquetas meta.
Al final podrás hacerlo desde dos sitios distintos.
En el panel del plugin podrás configurar los títulos por defecto (puedes usar variables para que te cojan el título que le pongas a tu página o entrada) y además podrás añadirle, por ejemplo, que todas las páginas sean Titulo | nombredetuweb.com
El otro sitio donde podrás editar el título será directamente cuando escribas una entrada o una página. Podrás poner el título que más te interese.
3.- Generación automática de tu Sitemap
Otra de las características de este maravilloso plugin es que podrás generar el sitemap de tu sitio automáticamente sin complicaciones.
Tienes la opción de habilitarlo y cada cambio que hagas en el blog se incluirá en el sitemap.
También podrás elegir qué tipo de entradas incluir o no en el sitempa, que importancia tienen, etc.
El sitemap que te genera WordPress SEO by Yoast es totalmente configurable.
4.- Mejora de enlaces permanentes.
Como sabrás WordPress te permite editar la estructura que tendrán tus enlaces permanentes, pero con WordPress SEO by Yoast podrás ir un poco más allá.
Puedes eliminar por ejemplo el /categoria/ de todos los enlaces, lo que te hace que tus artículos no liguen su posicionamiento a una categoría y lo pierdas si mañana cambias o editas categorías.
5.- Edición de RSS
Otra de las características que te permite el plugin es editar la configuración de los RSS.
Podrás añadir texto adicional antes o después de cada entrada, como por ejemplo los enlaces a tus redes sociales o cualquier otra información que consideres útil para tus lectores.
6.- Importación de configuraciones desde otros plugins.
Si estabas usando algún otro plugin SEO como All in One SEO Pack, podrás importar la configuración con un par de clicks.
7.- Análisis de tus posts y valoración a nivel seo.
Esta es para mí la estrella de este plugin.
Cuando estás escribiendo un artículo y lo guardas, el plugin te dirá que necesitas mejorar a nivel SEO On-Page con un código de colores.
Te dirá el porcentaje de aparición de la palabra clave que quieres posicionar y si es adecuado o no, si la usas en títulos, subtitulos, meta, etc. Si tienes o no enlaces internos y externos, etc.
Evalúa varias cosas y te da una puntuación SEO para el artículo.
Adicionalmente, dentro de cada página o post también podrás elegir si quieres que esa determinada página la indexen o no los motores de búsqueda.
Todo una maravilla que no te aporta ningún otro plugin SEO.
Porqué es importante para tu blog usar el plugin WordPress SEO by Yoast
Si estás montando un blog o ya lo has montado, lo que estás buscando principalmente serán lectores que lean lo que escribas, y estos lectores no van a llegar a tu sitio si no lo encuentran en un buscador. También puedes hacer tus campañas en adwords, pero estamos buscando tráfico gratuito cuando hacemos SEO.
El Plugin de WordPress SEO by Yoast te va a ayudar a mejorar mucho el SEO On-Page de tu blog si haces caso a las recomendaciones que te va a ir indicando en cada entrada o cada página que publiques.
Además, si tienes algo de conocimiento SEO, sabrás que es importantísimo la elección de los títulos y con este plugin el crearlos y modificarlos es realmente sencillo.
Si aún no estabas usando este plugin te recomiendo que lo pruebes y estoy seguro que no dejarás de usarlo como hice yo desde que lo probé.
Si te ha gustado este artículo, ¿podrías ayudarme compartiéndolo en las redes sociales?