Cómo Elegir una Agencia Adwords Sin Cometer Errores.

Internet cada día se hace más grande.

Cada vez se vende más por internet y cualquier negocio que se precie tiene su web, mejor o peor, pero al menos tiene una web.

Y cuando has creado tu web y ves que no tienes resultados, te planteas cómo deberías elegir una buena agencia Adwords.

El proceso no debería ser trivial, y no deberías contratar a la primera que hayas encontrado porque te puede salir muy caro.

En este artículo, te quiero dar unos consejos para que los tengas en cuenta antes de contratar tu agencia Adwords.

Vamos, no hay más tiempo que perder.

Cómo Elegir una Agencia Adwords

Los Pasos Claves para Elegir una Agencia Adwords.

1.- Crea un Listado con Todas las Agencias Adwords.

El primer paso que debes dar es crear un listado con todas las agencias Adwords que encuentres para posteriormente analizarlas.

¿Y dónde encuentras agencias que ofrezcan Adwords?

Pues el primer recurso que puedes tener es recurrir a Google y en Google escribir «agencia adwords» , «gestion adwords», «gestores adwords» , «agencia sem».

Cuando hagas estas búsquedas no te quedes sólo en la primera página, visita al menos hasta la 6-7 página del buscador para que no se te escape ninguna.

Además de esto, otra forma de buscar un listado de agencias adwords sería entrar en la página de Partners de Google y realizar una búsqueda de agencias.

Crea un excel y de entrada ya deberías tener dos columnas, una con el nombre de la agencia y otro con la url.

2.- ¿Es Importante para Ti que la Agencia Adwords Esté Cerca de Donde tú Vives?

Lo normal es que la ubicación hoy en día no sea un handicap para tí.

Pero si lo es, deberías añadir a la excel que has creado una nueva pestaña con la ubicación de la agencia e ir completándola.

De entrada no borres nada, quizás más adelante te des cuenta que la mejor agencia Adwords no es la que más cerca tienes de tu casa.

3.- Evalúa sus Webs.

Añade otra columna con una valoración del 1 al 5 con la nota a sus webs.

Si su web es buena, es visualmente atractiva, no da ningún problema, se adapta bien al móvil, etc ponle un 5.

Si su web es mala, no es visualmente atractiva, es del tipo de web que hace ya 5 años que no se hacen, con una resolución mala y chapucera, ponle a la agencia un 1.

Te digo que le pongas un 1, aunque realmente deberías eliminarla ya de tu lista, una agencia que no te va a poder ayudar u orientar con el diseño de tu web, es una agencia que no merece la pena contratar.

4.- Si es Google Partner Mucho Mejor.

El que la agencia Adwords sea Google Partner te da garantías de que por lo menos saben lo que hacen.

Los requisitos para obtener la etiqueta de partner de google hacen que sólo lo tengan las agencias que manejan cierto volumen de negocio.

Entre sus requisitos están que estén certificados en Adwords que utilicen las mejores prácticas de Google y que en los últimos 3 meses hayan gestionado más de 10.000 en publicidad.

En este punto quiero advertirte algo, hay algunas agencias que tienen la insignia de partner pero es sólo la imagen, no está el enlace hacia la web de Google donde aparece como agencia.

En algunos casos puede ser que se les haya olvidado poner el enlace, en otros casos puede que sean agencias que no tienen la certificación y usan este código para atraer clientes.

Comprueba que están accediendo a la página de Partner que te he puesto antes y si no están, ya tienes otro motivo para quitar la agencia de tu excel.

5.- Unos Buenos Gestores de Adwords, No Sólo Saben de Adwords.

Tú puedes conocer muy bien la herramienta de Adwords.

Puedes conocer todas las técnicas y trucos para aumentar el nivel de calidad y conseguir CPC más bajos.

Pero hay un problema.

Cuando buscas aumentar tus resultados a través de Google Adwords aquí influyen muchísimas cosas y tu agencia Adwords o gestor de Adwords deberían asesorarte sobre cómo adaptar tus landing pages, hacer estudios analíticos del tráfico de tu web, etc.

Un Gestor de Adwords o una Agencia Adwords debería tener una visión más completa de marketing online y no sólo una visión específica de Google Adwords.

6.- Si Te Prometen Resultados, Desconfía y Elimínalos de tu Excel.

Una vez que tengas tu excel deberás pedir presupuesto a cada una de las agencias y ver que te ofrecen cada una y cuánto te cuesta y evaluar qué te interesa y qué no.

En esta conversación que tengas con las agencias deberías preguntarles cómo vais a enfocar la campaña en base a los objetivos que tengas y qué resultados te garantizan.

Una Agencia Adwords nunca debería garantizar resultados en cuanto a niveles de ventas ya que una conversión no sólo depende de usar Google Adwords.

Con Adwords consigues tráfico, pero no puedes olvidar que la venta se hace en tu web y si tu web tiene algún problema, o tu negocio está mal definido, tus precios son elevados, etc puede hacer que no se consigan ventas con Adwords.

Por ejemplo, si vendes lápices de colores, que en cualquier tienda están a 1€, y los vendes a 10€ más gastos de envío, verás que tu campaña Adwords «no es efectiva» porque no tienes ventas. Sin embargo las ventas no se producen porque tu negocio no está adaptado al mercado.

Si una agencia Adwords te promete resultados es porque no sabe lo que está haciendo y aún no tiene claro que Adwords te sirve para llevar tráfico a tu web, que luego compre o no no es algo que se pueda controlar con Adwords.

Está claro que se pueden optimizar las conversiones, hacer test a/b, plantear landing pages más o menos efectivas, pero nunca se pueden garantizar resultados a nivel de ventas.

7.- Compara Precios y Servicio.

Es importante que te informes bien del coste que tiene el crear tu campaña y el coste mensual de mantenimiento de esta.

En muchos casos estos precios pueden ser bastante disparatados en comparación con otros que te van a ofrecer el mismo servicio.

¿Cómo puedes detectar esto?

Es complicado, porque al final cuando tienes un precio más caro siempre tiendes a pensar que su trabajo es mucho mejor aunque luego realmente sea el mismo, es algo sicológico.

Pero si sigues estos pasos que te estoy dando al final te vas a quedar con una selección de buenas agencias Adwords.

8.- Huye de Empresas Generalistas con Pocos Recursos.

Hay algunas empresas compuestas por una sola persona que lo mismo te hacen un roto que un descosido.

Lo mismo te hacen una campaña SEO, que te crean una tienda online, que te montan un blog con WordPress, que te hacen una campaña en Adwords y si les aprietas un poco igual hasta te pintan el piso.

Mi consejo es que busques agencias que estén especializadas en PPC.

9.- Comprueba el Tiempo de Respuesta de la Agencia.

Hoy en día la atención al cliente es un factor diferencial en cualquier negocio.

La agencia Adwords que contrates debería de responderte pronto.

Si cuando pides presupuesto tardan varios días (laborables) en contestarte es un síntoma de que tienen demasiado trabajo o de que les importas muy poco como cliente.

Por tanto mide cuanto tiempo tardan en contestarte y añade otra columna en el excel para valorar este punto.

Esto es importante porque cuando tengas un problema será la diferencia entre que te atiendan al momento o pasen varios días hasta que puedan escucharte.

Debes ser su cliente, no un número más en su cuenta de resultados y tú eres el único responsable de elegir a una agencia u otra.

10.- Las Visitas Son Inmediatas, los Resultados No.

Piensa que tu elección de una agencia Adwords va a ser una relación a largo plazo porque las visitas que vas a conseguir serán inmediatas, pero las conversiones pueden tardar más o menos tiempo en llegar.

Y una vez que llegan hay que optimizar todo para que nos cuesten menos y conseguir más conversiones.

Al final ten en cuenta que va a ser una relación de largo plazo.

Por tanto tómate tu tiempo en pedir presupuestos, preguntar dudas y tenerlo todo claro antes de dar el paso de contratar a una agencia.

Si alguna en ese proceso te presiona para que los contrates, táchala de tu excel.

11.- Si tu Presupuesto No Llega, Siempre Podrás Hacerlo Tú.

Normalmente el servicio de gestión de Adwords no es un servicio que sea barato porque lleva bastante tiempo.

Si no tienes tiempo de realizar tú la gestión de Adwords no te va a quedar más remedio que contratar a una agencia.

Sin embargo si tienes tiempo suficiente y lo que no tienes es presupuesto yo te recomiendo que aprendas a usar Adwords tu mismo.

Eso sí, no empieces a crear tu campaña hasta que no hayas aprendido los conceptos básicos si decides hacerla por tu cuenta.

No es aconsejable que empieces matando moscas a cañonazos.

Te ha gustado este post

1 comentario en «Cómo Elegir una Agencia Adwords Sin Cometer Errores.»

Deja un comentario