7 Razones por las que Tú Deberías Gestionar Adwords en Tu Negocio.

Este artículo no es como los demás.

No te voy a enseñar ha hacer algo en tu cuenta de Adwords, Facebook o con tu Landing Page.

Tampoco voy a explicarte cómo sacarle todo el jugo a Google Analytics, ni cómo mejorar las ventas de tu e-commerce.

De hecho, por el título ya te estarás imaginando de qué va este artículo.

Pero quiero ir más allá. Hoy quiero que pierdas el miedo a hacer las cosas tú mismo.

Soy muy consciente de que al igual que te conté 8 cosas que nadie te cuenta sobre Adwords y que les hace perder dinero y clientes a las agencias, este artículo no va a ser menos.

Porqué debes gestionar adwords

Las 7 Razones por las que Tú Debes Gestionar Adwords.

1.- Nadie conoce mejor tu negocio que tú mismo.

Sí, no te lo tengo que decir yo, lo sabes y más que de sobra tú.

Dudo mucho que un gestor independiente de Adwords conozca tu negocio mejor que tú, a no ser que se haya especializado en promocionar tipos de negocio como el tuyo. Aún así, tu sabes cuando vendes y con qué vendes.

Y tu dirás, ¿Y qué tiene que ver esto con que gestione mi Adwords?

Todo, ya que un elemento importantísimo de cualquier campaña en Adwords son sus anuncios y hay que saber cómo llegar al usuario.

La combinación perfecta siempre está en tener unos conocimientos básicos de copywriting y combinarlos con tu conocimiento del negocio para escribir anuncios ganadores.

Pero no sólo es importante escribir buenos anuncios, tienes que conocer a tu cliente para saber cómo realiza las búsquedas en Google.

Piensa que una misma solución a un problema se puede buscar de hasta 7 formas diferentes. Aunque esto me daría para otro artículo entero y lo tengo explicado en uno de los vídeos del curso de Adwords.

Otro motivo es que tu sabes perfectamente quién es tu competencia y puedes usar herramientas como SemRush para espiarlos y copiarle las palabras clave que funcionan mejorando sus anuncios y dejando que ellos sigan tirando su dinero en palabras claves que no aportan nada.

Cualquier gestor que se precie te va a preguntar por tu competencia, por tus clientes y demás información imprescindible para poder crear una campaña con un mínimo de calidad.

Lamentablemente un buen gestor cuesta dinero, y que se lleve la mitad de tu presupuesto de publicidad o más un gestor no es algo muy inteligente por tu parte cuando tú con un poco de formación podrías conseguir unos resultados aceptables.

Estoy seguro que con formación podrías hacer las cosas igual de bien que un buen gestor, quizás no sabrías explotar todas las funciones al máximo (sólo sería cuestión de tiempo) pero estoy seguro que podrías gestionar tu cuenta mejor que muchos gestores semi-profesionales.

Take Away Nº1: Nadie conoce tu negocio mejor que tú, por tanto tú podrás crear mejores anuncios para llegar al usuario. Sólo tienes que combinarlos con algo de copywriting.

2.- Tu presupuesto es Pequeño para una Agencia.

Las agencias buenas ya sabes que se pagan, está claro que un buen servicio hay que pagarlo bien.

Hay un dicho que dice que si pagas con plátanos contratarás monos. Por tanto mi recomendación es que no pagues con plátanos

Si inviertes menos de 1000€ las agencias «buenas» ni te escuchan.

Y si te escuchan no esperes pagar 50€  porque te gestionen tu cuenta, de hecho no esperes pagar ni 200€, normalmente las tarifas son de 300€ para arriba.

Tu me dirás, pero Juan, hay buenos profesionales que cobran menos, y es verdad, pero debes encontrarlos.

El principal problema es que mientras los encuentras y no tienes dos opciones, tener la suerte de encontrarlo a la primera, o de ir tirando tu dinero hasta dar con uno bueno.

Si tienes un presupuesto pequeño, es impensable para mí contratar un gestor, porque ese dinero que inviertes en el gestor estaría mejor invertido en publicidad.

Otro problema que tienes, es que si das con un profesional o agencia que no te hacen un buen trabajo al final te quedas sin dinero, sin ventas y sin nada que hacer.

Cosa bien distinta es cuando te has formado, puedes perder algo de dinero, pero tu conocimiento te va a servir para hacer campañas más adelante para ti o para otros.

Es algo que va a ir contigo siempre.

Es más, si más adelante vas a contratar una agencia podrás detectar rápidamente si hacen un buen trabajo o están haciendo una chapuza con tu cuenta y podrás tomar medidas rápidamente.

Si no sabes lo que están haciendo con tu dinero, nunca podrás quejarte con argumentos.

Take Away Nº2: Empieza formándote y gestionando tu propias campañas. Cuando no puedas gestionarlo tú y contrates una agencia o profesional sabrás lo que hacen con tu campaña.

3.- La gente de Google Puede Administrar Tus Campañas.

¿A que no lo sabías?.

De hecho no es normal que te lo cuenten, las agencias o freelance perderíamos muchos clientes.

A mí personalmente no me preocupa, y por eso ya te lo conté en un artículo (el de las 8 cosas ocultas que te he puesto más arriba) y te lo vuelvo a contar.

Si vas a empezar una campaña nueva Google te la puede configurar y administrar durante 3 meses totalmente gratis para ti.

¿Sabes cuál es el problema?

Después de revisar algunas cuentas que ya habían pasado por este sistema me he dado cuenta que en Google también hay buenos profesionales y gente más Juniors que a veces meten la pata hasta el fondo.

Cuando digo hasta el fondo, es muy hasta el fondo.

Pero es normal, son empleados, les pagan por estar 8 horas (o las que sean, no se las condiciones de Google) trabajando, y tu negocio no deja de ser otro más de todos los que puedan llevar.

A veces aunque sea gratis no es la mejor opción.

Dentro de que sean empleados también es normal que haya de todo, habrá gente muy buena que se preocupe por su trabajo y gente que pase más.

¿Te arriesgas a eso?.

Take Away Nº3: El equipo de Google puede gestionar tus campañas en Adwords, pero probablemente no sea lo mejor para ti ni para tu negocio.

 4.- Hay Freelance «Baratos» que Hacen Destrozos.

Es algo que veo en las auditorías que me contratan y en las que me cuentan que la gestión se la estaba haciendo uno o varios freelance (a lo largo del tiempo).

Las cuentas pueden llegar a dar pena de lo mal estructuradas que están y lo poco optimizadas.

¿Pero te acuerdas lo que te he dicho más arriba? Si pagas con plátanos no esperes sacar oro.

Esto no quiere decir ni mucho menos que todos los freelance sean malos, los hay y muy buenos, pero no suelen ser baratos. Esto es así.

Hace unos años, unos 4-5 aproximadamente con uno de mis proyectos decidí «apostar fuerte» y contratar un SEO por 50€/mes.

Ya entenderás que lo de apostar fuerte es totalmente irónico.

Pues bueno, estuve pagando religiosamente unos meses estos 50€ para que me mejorase el seo de mi web. Realmente lo único que hacía era crearme enlaces en muchas páginas.

Sin control ninguno.

Era barato, yo no tenía mucho dinero para invertir y quería un SEO profesional. Comparaba con otros SEOS que me pedían 400-500€ al mes. Qué locura, si con un 10% del presupuesto pagaba a mi SEO.

Poco después Google penalizó mi web (normal, enlaces en webs sin sentido es lo que tiene). Y se acabó mi proyecto.

Es triste pero es así, dejar un proyecto en manos de un profesional  poco profesional es el riesgo que tiene.

El SEO requiere muchísimo tiempo, y ahora entiendo que cobrasen 400-500€/mes, de hecho me parece hasta poco para todo el trabajo que lleva hacer SEO bien.

Con Adwords tienes garantizado que no van a hundir tu proyecto como me pasó a mí que tuve que dejarlo e iniciar otro.

Pero puedes tirar todo tu dinero sin sentido, y no se a tí, pero a mi no me sobra.

Take Away Nº4: Si contratas a un freelance barato ten cuidado y ve revisando constantemente su trabajo. Eso sí, para revisarlo tendrás que saber qué tienes que revisar y para eso tendrás que formarte.

5.- Si Eres Capaz de Usar Word, Puedes Usar Adwords.

No estoy loco cuando afirmo lo que afirmo.

Tú al igual que yo no nacimos con un ordenador debajo del brazo, y eso que mi primer ordenador me llegó con 12 años, un Pentium 3 500Mhz, el último model en su momento.

Ya quedó lejos esto, pero recuerdo perfectamente que cuando me llegó con Windows 95 no tenía ni idea de cómo usarlo.

Al final, haciendo algún curso y dedicándole horas, aprendí a usarlo más o menos bien, tanto me enamoró que al final me saqué la carrera de Ingeniería Técnica en Informática.

Estoy seguro que en tu caso pasó algo similar, y te pasa cada día con cada aplicación que instalas o empiezas a usar.

No la sabes usar al 100%, no sabes sacarle todo el rendimiento, pero te formas y al final la usas tú sólo sin problemas y con ayuda puntual.

Entonces, si haces esto en tu día a día ¿porqué tienes miedo de usar adwords? No deja de ser otra herramienta más.

La única diferencia es que la mejor opción es formarte porque está en juego parte de tu dinero. Pero no hay más.

No es una herramienta para super héroes, ni difícil de entender ni usar. No la herramienta. Es una más.

El problema es el miedo que te han metido en el cuerpo los artículos publicados por agencias o freelance en el que todo es super complicado y sólo lo pueden hacer los profesionales.

Error, tú puedes hacerlo, incluso mejor que algunos «profesionales».

Take Away Nº5: Adwords no es complicado de usar si te formas en su uso, no tengas miedo de aprender.

6.- Eres Emprendedor, Estás Hecho de Otra Pasta.

Este es otro de los motivos por el que tú debes gestionar tu cuenta en Adwords.

Tú, al igual que yo, eres un emprendedor, una mente inquieta que no deja de pensar en proyectos, en innovar en tus propios proyectos, en aprender nuevas herramientas, nuevos métodos.

Con el mismo fin.

Aumentar tus ventas y tus clientes y conseguir cada vez más libertad para hacer lo que te de la gana.

Los emprendedores no somos gente normal, asúmelo.

Somos una especie «rara», que no para de meterse en charcos, y Adwords es sólo uno más, y no el más complicado.

Son las 23:30 y yo estoy escribiendo este artículo ahora. Cualquier otra persona estaría tirada en el sofá viendo la tele, durmiendo, o haciendo cualquier otra cosa.

Yo estoy trabajando, y a tí al igual que a mí te faltan horas en el día. Pero eso no te impide hacer lo que más te gusta, que es entregarte en tu proyecto.

Sólo un emprendedor puede hacer cosas grandes, y tú tienes madera para hacerlo.

Take Away Nº6: A un emprendedor como tú le interesan los retos, planteárselos y conseguirlos y Adwords no será tu mayor reto, de hecho es algo sencillo y asumible que puedes hacer dedicándole un poco de tiempo.

7.- Si Yo Pude, Tú Puedes Hacerlo Igual o Mejor.

¿Sabes porqué estoy hablándote de Adwords y posicionado como un experto en este tema?

Muy sencillo, porque no tenía dinero para invertir en una buena agencia.

Después de mi experiencia con el SEO de 50€, quedé bastante tocado y mi desconfianza mi hizo pensar que quién mejor que yo para crear mis campañas y administrar mis proyectos.

Y empecé a formarme, he hecho cursos gratuitos, de pago, en español y en inglés.

Y no paro de formarme, no te pienses que me quedo satisfecho con lo que sé, quiero más. Volvemos al punto 6, estamos hechos de otra pasta.

Después de varios años gestionando mis campañas y viendo lo que funcionaba y no, haciendo un montón de experimentos y aprendiendo un montón de cosas pasé a administrar campañas de empresas de conocidos.

Después pensé que mi situación era la de muchos otros emprendedores y cree muyamba para compartir todo lo que he aprendido.

Yo no te quiero decir que tengas que dejar tu negocio y dedicarte a Adwords, no tienes que ser el mejor con Adwords para administrar la campaña para tu negocio.

Puedes empezar a hacerlo tú mismo ahora que tienes un presupuesto más o menos pequeño y cuando puedas invertir más, no te importará pagar una buena agencia porque eso será porque tienes resultados buenos que te permiten invertir.

Yo no soy un superhéroe, soy una persona normal como tú.

Si yo he podido, tu no eres menos que yo ni que nadie, por supuesto.

Take Away Nº7: Si yo puedo gestionar eficientemente campañas en Adwords tú también puedes hacerlo. Yo no soy ningún genio, soy un emprendedor como lo eres tú.

Take Away 8.

Este quizás sea el más importante.

Hoy es mi cumpleaños, y aunque ya anuncié a todos mis suscriptores una oferta con tiempo suficiente, para ti si no eres suscriptor tendrás sólo tiempo de decidir hoy.

No tienes mucho tiempo para decidir, y si esto no quieres que te vuelva a pasar, deberías descargarte mi ebook de Adwords, es el mejor punto de partida para empezar.

Totalmente gratis.

Además estarás al tanto de nuevos artículos y de cualquier oferta que haga a mis suscriptores.

Mi Curso de Adwords tiene un precio de 297€. Aunque puedes probarlo y ver 3 vídeos totalmente gratis.

Pero sólo hoy, si accedes a él, tendrás 2 sesiones de consultoría personalizada conmigo.

Uno a Uno.

Tú y yo.

Sin nadie más, para revisar tu cuenta de Adwords, ayudarte a establecer estrategias de marketing online, ayudarte con tu cuenta de facebook Ads o cualquier otra cosa que necesites.

Son 2 horas de formación a medida, sólo para ti. ¿Encuentras esto en algún otro sitio?

Ya se que no, pero es mi cumpleaños, y quiero celebrarlo contigo ayudándote a hacer crecer tu proyecto.

Estas ofertas sólo suelen pasar una vez, así que no la dejes escapar si te interesa.

Te ha gustado este post

3 comentarios en «7 Razones por las que Tú Deberías Gestionar Adwords en Tu Negocio.»

  1. MMM es muy arriesgado este post. coincido con algunas posturas, pero me hacen ruido un par de afirmaciones. Adwords no es word. Estoy haciendo el curso, y tiene muchas variables. Otra cosa, la gente que tiene una empresa mediana, muchas veces no tiene tiempo de ponerse horas, todos los dias para aprender adwords, además google tiene atención personalizada y si te trabas en algo, hay excelentes profesionales que te cuentan paso paso lo que hay que hacer con lujo de detalle. ademas, si contratas un profesional con certificado de adwords y hace las cosas mal en tu negocio, google automaticamente se pone en contacto con el cliente para advertirle ciertas maniobras de su gestor que no hacen efectivo su anuncio. Mas cuidado con los gestores baratos, (puede ser que recien esten empezando pero tienen un gran potencial con respecto a adwords).

    Responder
    • Hola Daniel,

      Sin duda el post es arriesgado porque se sale de lo común. Como bien dices Adwords no es Word, sin embargo estoy seguro que Word no lo aprendiste por ciencia infusa, empezastes trasteando con la herramienta y si haces un uso avanzado de Word, seguramente hicieses algún curso o algún manual. Te estoy hablando de uso avanzado no de uso común que es abrir el editor y escribir.

      Yo soy de la opinión que todo se puede aprender, estamos hablando de herramientas de gestión, no es física nuclear. Y aprender a usarlas está la alcance de cualquiera.

      Sin embargo si que coincido contigo en que muchas veces no tienes tiempo material de ponerte a aprender otras cosas porque tu negocio te tiene absorvido gran parte del día. Si eso es así es porque trabajo no te falta y seguramente puedas contratar una agencia o freelance que se encarguen de gestionar Adwords en tu lugar.

      Sobre el tema de Adwords efectivamente tienen atención personalizada y es más, como digo en el artículo te gestionan ellos mismos las cuentas durante 3 meses si es nueva. Mi experiencia (y te hablo sólo de mi experiencia), es que las gestiones que he visto han sido casi siempre para aumentar la visibilidad al 100% de búsquedas (aumentando el presupuesto) o técnicas que al final te incrementaban el CPC.
      De hecho a uno de mis clientes le habían configurado la cuenta para que publicase los anuncios de forma acelerada, eso con un presupuesto pequeño es que tus anuncios se muestran sólo por la mañana con suerte.

      Me da la sensación de que la administración de cuentas por parte de google lleva otro camino que no siempre va en la misma línea que la del cliente.

      Pero ya te digo es mi opinión personal y lo que he visto en algunas cuentas. Eso no quita que haya excelentes profesionales y que te asesoren en todo momento.

      Yo por ejemplo si tuviese que escoger preferiría que me aconsejasen si me quedo atascado (que lo hacen y bien) antes de que me gestionasen directamente toda la cuenta. Que también lo hacen pero tienes que tener suerte y que te toque un gestor bueno.

      De todos modos esto es como todo, y lo mejor es probar una cosa u otra hasta que encuentres lo que funcione en tu negocio. Como ves yo soy totalmente claro (podría esconder lo de la gestión de cuentas por la gente de Adwords y no decir nada) sin embargo intento dar todas las opciones para que cada uno bajo su criterio cree su opinión.

      Yo te agradezco muchísimo tu comentario, me encanta tener diferentes puntos de vista que al final enriquecen los artículos.

      Un Saluso

      Responder
  2. Excelente articulo, estoy de acuerdo en lo que escribiste. realmente si alguien ataca lo que dijiste es porque realmente no es emprendedor solo por el hecho de que no entendio lo que has querido decir.
    realmente me encantaria tomar tu curso pero soy estudiante y el costo se sale de mi presupuesto, pero independiente de ello nuevamente te felicito.
    Ojala toda la gente compartiera como tu sus experiencias y opiniones reales. pero desgraciadamente este es un ramo muy egoista pues todos pensamos «si a mi me costo trabajo y años saber lo que se, porque compartirlo de forma simplificada y facil «. que ellos vean como lo logran. asi es la gente.-
    yo tengo una agencia viajes y se el trabajo que cuesta lograr hacer todo esto del SEO.
    nuevamente gracias por tu escrito

    Responder

Deja un comentario