Hace más de 8 años, escribí este artículo recomendándote el hosting wordpress de WebEmpresa, en su día, para mi fue todo un descubrimiento, te estoy hablando del 18 de julio de 2014.
Venía de probar otros hosting más baratos como el de Hostgator y algún otro que ya ha desaparecido y desde el primer día que empecé a trabajar con ellos vi que la calidad de su servicio estaba a otro nivel.
Ahora, después del rebranding de Muyamba (nombre difícil de recordar) a MrAlcaide, y después de 8 años sin editar este artículo, creo que era hora de refrescar mi opinión sobre WebEmpresa.
¿Quieres saber si aún sigue siendo la misma que hace 8 años?
Resumen de mi opinión sobre webempresa después de 8 años como cliente.
Creo que muchas veces nos enrollamos hablando demasiado en los artículos, cuando realmente lo que necesitamos es ir al grano, por eso lo primero que vas a leer es este resumen.
Después de 8 años alojándome en su hosting, del que se han beneficiado también muchos usuarios con el cupón descuento que ofrecía del 25%, puedo decir que sigo igual de contento con ellos que el primer día.
Para mí, en cualquier hosting, más allá del apartado técnico, hay dos puntos principales a valorar, estos son:
- Servidores de calidad, con un uptime alto (que no tengan caídas) y que tengan tiempos de respuesta buenos.
- Soporte técnico excelente, cuando hay un problema es necesario que te respondan rápido.
Con estos dos ingredientes, puedes elegir el hosting que quieras que estarás tranquilo de que tu proyecto está alojado en un buen sitio.
Obviamente si tu proyecto es demasiado grande, quizás necesites un servidor dedicado o un VPS, pero para la mayoría de nosotros, con un hosting wordpress como el de webempresa es más que suficiente.
Entonces, ¿recomendarías la contratación con WebEmpresa?, Indudablemente SÍ y no puede ser de otra forma ya que sino no habría estado con ellos estos 8 años.
Más abajo, podrás leer también opiniones de otros usuarios, incluso si tienes alguna duda, te invito a dejar un comentario.
Características importantes del hosting wordpress de Webempresa
99,9% Uptime Garantizado
En sus planes garantizan un 99,9% de Uptime, y aunque no tengo los registros de estos años, si que puedo decir que las veces que lo he medido con Pingdom, el uptime siempre ha sido muy bueno.
Como comentaba antes, el uptime es el tiempo que está tu proyecto online, si este no es cercano al 100%, quiere decir que tu proyecto habrá minutos u horas en los que esté caído e inaccesible..
WordPress AutoInstalado
Aún recuerdo cuando empecé con WordPress, donde tenía que crear la base de datos por un lado, subir los ficheros por otro, darle permisos en el servidor para que se pudiese ejecutar el instalador de wordpress, etc.
Un proceso sin duda algo engorroso.
En Webempresa esta parte la resuelven fácil con una opción para instalar el WordPress en dos clics, y además, si tienes problemas ellos te ayudan a hacerlo.
Por otro lado, si ya tienes un wordpress en otro hosting, te realizan la migración al suyo totalmente gratis.
Discos NVME para el almacenamiento
Y que leche es esto te preguntarás, pues bien, los discos SSD NVME son los discos más rápido para operaciones de lectura y escritura. Esto es algo más técnico pero para que lo entiendas, últimamente gracias a los avances de CPU y RAM, los cuellos de botella se producen en el disco duro ya que no puede leer y escribir tan rápido como lo hacen otros componentes.
Sin ir más lejos, a mi hermano le recomendé cambiar su disco duro del portátil, de un HDD a un SSD normal, y sólo con eso la velocidad del PC es mucho mayor.
Para un hosting tiene el mismo efecto, mientras más rápido se realicen todas las operaciones, más rápido podrá el servidor mostrar las páginas a los usuarios.
Staging y Cloudflare Gratis
Estas opciones no las tenían cuando yo contraté en su día WebEmpresa, pero es cierto que no ocurre como las compañías de teléfono que solo mejoran los precios a las nuevas altas, aquí también me he beneficiado de estas mejoras.
El Staging, si tienes una web pequeña, y siendote franco, quizás no lo uses.
Es muy útil porque te crea una copia exacta de tu web, pero en un entorno «demo», de forma que puedes modificar la web o hacer cambios sin que estos afecten a tu portal visible (en términos informáticos hablamos del portal en producción).
Con esto, cualquier cambio lo harías en la versión en staging y luego la pasarías a la real. Para el 80% de la gente esta funcionalidad no será necesaria, pero cuando quieras hacer un rediseño, probar un plugin del que no tengas mucha confianza, etc, te vendrá bien tenerlo :).
Cloudflare por su lado es un CDN (Content Delivery Network) que ayuda a que tu web pueda cargar más rápido ofreciendole el contenido estático desde zonas más cercanas a donde viva el usuario.
Por ejemplo, si tu web está alojada en un servidor en Madrid, y el usuario entra desde Nueva York, el tiempo de respuesta será más alto para el usuario de Nueva York que para un usuario de Madrid.
Sin embargo, con un CDN, se crean «copias» en varios servidores, de modo que detectan desde donde entra el usuario y le sirven el contenido desde su servidor más cercano.
Tú no te tienes que preocupar por nada, la web es la misma, solo que consigues que cargue más rápido independientemente de donde viva la persona que se conecta para ver tu web.
Es una funcionalidad más que no tienes porqué usar, en mi caso por ejemplo no me gusta mucho el CDN de cloudflare y en su día usé MaxCDN. Actualmente no estoy usando ninguno y como habrás notado mi web carga rápido.
Backups Automáticos
Las copias de seguridad o backups automáticos solo se ponen en valor o nos acordamos cuando tenemos un problema en nuestra web, pero son realmente útiles y te ahorran cientos de horas de trabajo.
No ha sido la primera vez que instalas un plugin, cambias algo en la configuración de la web y tu web deja de funcionar. En ese momento es cuando ves lo útil que son los backups.
Hay plugins para wordpress que te hacen los backups automáticos, pero cuando tu web no funciona, es difícil acceder al contenido del plugin para restaurarla.
Con el gestor de backup de webempresa, con 2 clicks tienes tu web funcionando de nuevo. A mi personalmente me encanta esta funcionalidad.
Planes y precios de WebEmpresa
Cuando entres a la web de WebEmpresa verás que actualmente tiene varias modalidades:
- Hosting WordPress
- Hosting Web
- Hosting Agencia
- Dominios
Entiendo que quieres montar tu web en WordPress, por lo que esta opción será la tuya, de hecho está optimizada para su uso con WordPress aunque eso no quiere decir que no puedas usarla con otro CMS o página web.
El Hosting de Agencia lo ofrecen para personas que quieren arrancar su negocio de hosting sin invertir mucho dinero inicialmente o empresas de diseño web que alojan a sus clientes, etc. Este seguramente tampoco será tu caso.
Volviendo al lío, dentro del Hosting WordPress vas a encontrar 3 modalidades, la normal, con Woocommerce y con Divi.
Si vas a montar una tienda online sin duda te interesará la de Woocommerce, pero para cualquier blog normal, yo personalmente contrataría la normal.
El plan de hosting con Divi es más caro y Divi es una plantilla pesada que no ayuda mucho al posicionamiento web, por lo que evitaría usar esta plantilla en tu web.
Dentro del hosting WordPress te vas a encontrar tres planes de hosting. Como puedes ver actualmente tienen aplicado un código descuento o cupón del 50%.
La diferencia principal entre unos y otros es el espacio, CPU y RAM.
Si tienes varias webs o piensas tenerlas tendrás que contratar el plan Medium, sin embargo si solo tienes una web que está empezando con el plan Mini es suficiente.
De todos modos, si el plan Mini se te quedara pequeño a futuro puedes ampliarlo, así que contrata el que mejor se adapte a tus necesidades ya que tendrás la opción de ampliar o reducir según te interese.
Mi experiencia en WebEmpresa durante estos 8 años.
Aunque hasta ahora te he hablado de mi experiencia y opinión sobre el hosting wordpress de webempresa, me gustaría darte una visión más personal de lo que yo considero ventajas y desventajas.
Obviamente, si al inicio del artículo te recomendaba webempresa es porque veo muchas más ventajas que desventajas ¿no?
Vamos a ello.
Ventajas de WebEmpresa
- Soporte en español: aunque me defiendo bien con el inglés, para mi es imprescindible que el soporte sea en español, ya que a veces cuando tienes un problema, cuesta encontrar la forma de expresarlo bien en inglés para que te entiendan.
- Actualización de sus planes de hosting: He estado 8 años con ellos y conforme han ido cambiando sus planes me han ido adaptando el mío sin que yo tuviese que pedirles nada ni estar pendiente de ello.
- Servicio estable: Hablo técnicamente del uptime, pero para mi es clave que la web esté online y no me tenga que preocupar de nada, bastantes quebraderos de cabeza tuve hasta que encontré su hosting.
- Soporte WordPress: Los hosting genéricos no suelen dar soporte específico sobre WordPress, sólo sobre sus servidores y a veces es frustrante cuando tienes algún problema con WordPress y no sabes si es del hosting, de algún plugin o qué ocurre. En webempresa siempre han dado muy buen soporte cuando esto ha ocurrido, así que para mí es perfecto.
Desventajas de WebEmpresa
- Soporte Telefónico: Aunque yo prefiero el soporte por tickets, es cierto que puede haber usuarios que necesiten o les guste más un soporte por teléfono. Actualmente sus tiempos de respuesta son muy buenos a los tickets y yo nunca he echado en falta tener que tirar de teléfono para que me hagan caso. Pero entiendo que puede ser importante para algunos usuarios.
- Espacio en disco: Una queja recurrente en planes antiguos es que tenía poco espacio en disco, sin embargo si revisas los planes actuales verás que tienes más que de sobra para cualquier proyecto web.
Opiniones WebEmpresa: ¿Qué opinan del hosting webempresa?
Clientes y usuarios suelen elogiar la rapidez y eficiencia de su soporte técnico, destacando la capacidad del equipo de respuesta rápida a las consultas y la resolución efectiva de problemas técnicos.
Además, Webempresa se destaca por su enfoque en la seguridad, ofreciendo herramientas y características adicionales para proteger los sitios web de sus clientes de amenazas en línea, lo que genera confianza entre sus usuarios.
La empresa también es conocida por su compromiso con la optimización de velocidad, lo que contribuye al rendimiento de los sitios web alojados en sus servidores.
Además, su interfaz de administración y paneles de control suelen recibir elogios por su facilidad de uso y accesibilidad.
Cupón WebEmpresa: ¿Cómo conseguir un código descuento en Webempresa?
Actualmente es muy difícil conseguir un cupón descuento webempresa porque la empresa cambió la estrategia comercial, por lo que conseguir tu código descuento para el hosting webempresa será bastante complicado.
Sin embargo, si existe algún descuento podrás acceder automáticamente desde el siguiente botón:
Alternativas a WebEmpresa: El hosting WordPress de Raiola Networks
Si webempresa no te encaja y buscas otra alternativa, sólo te podré recomendar el hosting wordpress de Raiola Networks.
Y digo que solo te podré recomendar a Raiola Networks porque es el otro hosting que he estado usando y probando durante un par de años para mis webs de nicho.
Si quieres puedes ver aquí los planes y precios de Raiola.
Decidí probarlo porque en su día conocí a sus fundadores en una charla que di sobre analítica web y me parecieron unos chavales muy serios y con muchas ganas.
Ellos surgieron como proyecto después que WebEmpresa y su servicio y soporte son de calidad similar a la que podréis encontrar en webempresa. Sin embargo, si me tengo que decantar por alguno, éste sería por WebEmpresa.
Otros usuarios también hablan bien de SiteGround, pero personalmente no lo he probado por lo que prefiero no hacer una recomendación.
Preguntas Frecuentes
¿Existe un cupón descuento para el hosting de WebEmpresa?
Sí, aquí os ofrecía un cupón descuento del 25%, sin embargo, actualmente tienen una promoción mucho mejor en su web donde tienen un descuento del 50% y por tanto no necesitarás códigos descuento.
Hola Juan, creo que es la primera vez que leo tus artículos y quiero felicitarte por ellos, pues para mi son de gran ayuda.
Además, en esto de las comparativas se pierde mucho tiempo buscando soluciones y, encima, si te equivocas con tu elección, pierdes tiempo y dinero. Siempre tiene un gran peso alguien que ha pasado por ello y te pueda ahorrar todo esto.
Yo también llevo unos 6 meses con Webempresa y gracias a su soporte de wordpress es sido capaz sin conocimientos de crear mi web con un catálogo de productos, lo cual es más complicado que un simple blog de wordpress. El soporte de Webempresa, tanto en wordpress, como en tema técnico, siempre ha sido muy buena la respuesta.
Anteriormente había estado con CDmon, otro hosting español, del cual también estuve muy contento, ya que cuando no sabía hacer algo del hosting, podía llamarles a un número local y me indicaban los pasos o bien directamente me lo solucionaban mientras hablábamos por teléfono.
Por otro lado acabo de leer también tu artículo sobre mailchimp. Ya lo tenía en mente y estaba a punto de cogerlo, así que utilizaré tu enlace de afiliado como forma de darte doblemente las gracias por tus aportaciones, que considero de gran valor para los que estamos emprendiendo. Un saludo
Me alegra muchísimo tener comentarios como el tuyo Josep, siempre está bien saber que las horas que le dedico a escribir los artículos sirven para ayudar 🙂
Me viene muy bien tu comentario porque así si la gente se decide a usar webempresa ya tiene un feedback más.
Lo de mailchimp te lo recomiendo si aún no has elegido tu proveedor, no por los enlaces de afiliado que nose realmente cuánto me darían, pero si porque ofrecen buen servicio.
Si tienes alguna duda sobre cualquier tema puedes escribir un comentario o mandarme un mail directamente y en lo que te pueda ayudar te ayudaré.
Saludos 😉
Buenos dias, estaba buscando información sobre cual podría ser el hosting que ofreciera un mejor servicio al usuario, y tenía dudas en elegir entre webempresa y cdmon. Con tu artículo me has ayudado a decantarme un poco más por webempresa. Muchas gracias!
Muchas Gracias Albert,
Estoy seguro que contratando con WebEmpresa no te arrepentirás.
Saludos
Yo tengo webs con Web empresa y estoy muy contento!!!
Para los que preguntais sobre el, altamene recomendable!.
Yo estoy muy en los comienzos de mi proyecto. Buscando información para saber cómo montar las cosas bien desde el inicio. He comprobado que el dominio que quiero está disponible y en principio según tengo entendido si lo gestiono todo con webempresa, me ayudarían incluso con la instalación de wordpress.org. lo he entendido bien? Mi proyecto es sobre todo blog, pero tb tendrá una pequeña parte de ventas, muy pequeña, he leído algo sobre prestashop, pero creo que excede mi objetivo, es suficiente con woocommerce? tengo que pagar algo adicional por utilizar este plugin? Gracias por decirme si voy bien encarrilada, de momento quiero tener la información antes de dar el salto, pero seguro que utilizo tu código de descuento. Muchas gracias
Hola arantza, efectivamente si contratas todo en WepEmpresa te pueden ofrecer el hosting con WordPress ya instalado :).
La parte de ventas siempre depende de lo que vayas a vender y si necesitas carrito de la compra o no. Para lo que necesitas con usar WooCommerce o directamente creando landing page con botones de compra sería suficiente. Prestashop se usa si loq eu buscas es una tienda online pura y dura.
EL plugin de WooCommerce es gratuito ahora así que podrías isntalarlo sin pagar nada más.
Si tienes alguna duda más quedo a tu disposición.
Saludos
Hola Juan,
Me parece bien el post, pero quería aclarar un concepto de cara a los que empiezan… Webempresa es buena pero cara, hay varias empresas que son españolas y mucho más baratas.
Imagina un usuario que quiere empezar con un blog… según el tema y el trabajo, pueden pasar años en tener muchas visitas y si es un blog tipo capricho… pagar la renta mensual de Webempresa es demasiado.
Cualquier blog que tenga una media de 100 visitas diarias y eso sería de agradecer… puede funcionar incluso hasta en hosting gratüito. Si es profesional… me callo, pero tipo hobby como casi el 90%, mmm hay que pensar en la renta mensual.
Wordpress es un CMS que hoy día casi todos lo aceptan muy bien, incluso tienen instaladiores en un clic desde el panel de control del hosting.
Por lo demás bien.. Muy bueno.
Saludos.
Buenas Joan, depende del foco de tu blog y de tu presupuesto está claro que te puedes decantar por un hosting u otro.
Yo veo dos opciones muy claras.
Si tienes tu blog por hobby, no piensas poner publicidad, ni ganar dinero con él, móntalo en blogspot, es mejor que el servicio que da wordpress.com
Sin embargo si quieres tener un blog, aunque por hobby, más serio y profesional. Yo me decantaría (como yo he hecho) por contratar un hosting serio y de calidad y montar WordPress.org
Al final la diferencia de precios de un hosting compartido tampoco es tan grande. El hosting de Webempresa cuesta 79€ al año y si le añades el 30% de descuento con mi cupón, se te queda por poco más de 50€ al año… creo que es un precio bastante económico y difícil de igualar.
Yo sin duda no me lo pensaría dos veces, y créeme que te hablo con conocimiento de causa porque en estos 10 años que llevo haciendo proyectos web he probado de todo.
Saludos
Hola Juan,
Enhorabuena por tu blog. Una pregunta, estoy pensando en coger el hosting de webempresa. Estoy empezando en este mundillo y hasta ahora tenía un par de dominios en Hostgator con un plan baby. Con el hosting de Inicio, cuantos proyectos se pueden tener y de qué tamaño??
No tengo pensado albergar grandes proyectos por ahora (micronichos, etc…)
Gracias y saludos.
Buenas Carlos,
En principio puedes tener tantos proyectos como quieras, no te limitan los dominios que puedes tener, sin embargo estarás limitado por el espacio que creo recordar que eran 500 Mb.
Si tus webs no tienen muchas imágenes grandes y no son muy pesadas puedes almacenar unas cuantas sin problema.
Si tienes alguna otra duda y yo te puedo ayudar me comentas.
Saludos
Gracias Juan por el aporte. Yo también estoy encantado con Webempresa.
Hola, Juan. 😀
Gracias por tu artículo.
¿Me puedes ayudar con unas dudas?
Si ya tengo un blog en wordpress.com al pagar solo el hosting con web empresa ellos me ayudarán al traspaso pudiendo usar las 3 plantillas que ellos ofrecen y personalizarlas además de poder descargar aplicaciones de wordpress.org ¿cierto?
Cuando compro el paquete del host ellos ofrecen dominio gratis ¿yo puedo seleccionar como quede o me dejan con la misma url que incluye «.wordpress.com» ?
Cuántas visitas diarias soporta el paquete de «inicio» ,por decir un ejemplo, sin que tenga problemas en cargar la página o cómo puedo saber ésta información para escoger el mejor paquete según las visitas y contenido.
Espero puedas contestarme y disculpa si son muy básicas mis preguntas pero antes de contratar quiero estar segura. Utilizaré tu descuento cuando tome la decisión.
Muchas gracias 😀
Hola Ingrid, si contratas el pack con las plantillas si, sino sólo te ayudarán a hacer la migración pero no podrás usar esas plantillas.
De todos modos las plantillas luego las puedes comprar aparte en cualquier web :).
Cuando tu seleccionas el dominio tu wordpress cambiará, en vez de ser loquesea.wordpress.com será loquesea.com , y el blog por fin será tuyo al 100%.
Soporta todas las visitas que tengas ahora casi seguro, si te quieres hacer una idea yo tengo ahora mismo 250 visitas diarias y no tengo ningún problema de hosting.
Si tienes alguna duda más no dudes en consultarme, aunque siento contestarte tan tarde.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.
He entendido que webempresa tiene su servidor en España, y nuestro mercado meta está en México, ¿eso no causa ningún problema?
¿Me puedes enviar el link para el descuento? En el artículo no encuentro el link, por favor 🙂
¡Te mando un fuerte abrazo y feliz año 2015!
Buenas Ingrid, WebEmpresa es una empresa Española, pero sus servidores están en Amsterdan. Aunque creo que tienen servidores en varios datacenters.
El que tu público objetivo esté en méxico a priori no es problema y sí lo es. Al final vas a perder unos milisegundos en que los datos viajen entre Europa y América, esto al principio puede obviarse pero si tienes mucho tráfico es mejor que el servidor esté más cerca de tus usuarios, por tanto podría ser interesante contratar algún hosting que tenga sede en México o EEUU.
Si quieres aprovecharte del 30% de descuento (en enero ya lo bajan al 20%), cuando vayas a pagar pon como cupón «muyamba» y se te aplica el descuento.
Cualquier duda estoy a tu disposición.
Saludos
Gracias por tu articulo. Muy interesante.
Mi consulta es la siguiente. Estoy pensando pasarme de one.com a webempresa pero no tengo muy claro si me resulta de interes.
Mi proyecto es una pagina simple para alquilar 2 apartamentos en la costa; descripcion, fotos, opniones y tarifas con un enlace a una plataforma de reservas online (avaibook)
¿resultaria justificado el cambio de one a webempresa?
He leido duras criticas contra one y muy buenas a favor de webempresa pero no tengo claro si me sale a cuenta (pago 32 euos anuales en one)
Muchas gracias!!!
Hola, si tienes una web sencilla, y probablemente sea una web estática (o está hecha con algún CMS?) te interesará cambiarte o no en función del servicio que te esté dando ahora one.com
Monitoriza tu web creando una cuenta en pingdom es totalmente gratuito y verás si tu web está caída o no. Al ser una web tan simple, sólo de escaparate probablemente te interese lo más económico.
Si tienes alguna otra duda me comentas y disculpa por tardar tanto en contestar.
Saludos
Hola, estoy pensando contratar webempresa pero la duda es que todo es online (dan ese link para ir a la base de datos y hacer todo lo de wordpress) y no sabia esto ¿que pasa cuando quiera quitar su hosting ¿perdería todo lo que cree en mi página?
soporta 300,000 impresiones al día webempresa?
Hola Esperanza, todo lo que crees en tu página es tuyo en todo momento, pero en webempresa y en cualquier otro hosting, en eso no vas a tener problema.
Las 300.000 impresiones al día nose si las soporta, estoy seguro de que sí, pero es mejor que envíes un email a su soporte para que te lo aclaren ellos. Yo prefiero no decirte ni sí ni no porque sinceramente lo desconozco.
Cualquier otra cosa que te pueda ayudar me dices.
Saludos
¿Tienes algún artículo donde expliques lo de google adsense? o maneras de ganar dinero con la web? ademas… ¿utilizaste alguna vez Google adsense? es posible que me acepten teniendo una web con 60 artículos de 500 a 1000 palabras cada uno, pero con sólo tres semanas funcionando?
Además también tendría un par de juegos que me darían miles de impresiones, por eso mi duda.
Hola Esperanza,
Ahora mismo no tengo ningún artículo para explicar Adsense, a mi personalmente como modelo de negocio no me gusta nada, te pueden aceptar la web pero a no ser que tengas muchísimos clics no vas a ganar dinero con ellos.
Para tener muchísimos clics necesitas tener muchas visitas (no sólo impresiones).
Si tienes alguna otra duda me dices.
Saludos
Muchas gracias por responder, ¿algún consejo para poner publicidad en una página sobre libros? Pondré publicidad de escritores, pero estoy buscando algo mas.
Yo te recomendaría que te dieses de alta como afiliada de amazon o casa del libro y los libros que recomiendes pongas los enlaces de estas empresas.
Es quizás la forma más rentable de conseguir ingresos.
Saludos
Hola Juan, me gustaría que me ayudaras en algunas dudas, si es tan amable.
Quiero montar una web de ventas online, que me recomiendas que use ¿wordpress o prestashop?
Por los comentarios que he visto tengo decidido de hacerlo con webempresa, pero tengo duda en que hosting escoger, tendría que subir a la web unas 300 imágenes aproximadamente, si contrato un hosting mas básico, ¿podría cambiarlo si necesito algo mas? y si de ser a sí, ¿lo pagado me lo descontaría del nuevo hosting?
Saludos Juan.
Hola Julián,
En principio no vas a tener problema por ampliar de hosting si contratas de uno más básico y luego quieres ampliar, eso te lo proratean y te calculan la diferencia.
Sobre si elegir wordpress o prestashop todo depende de lo que quieras tener.
Por ejemplo las ventajas de WordPress es que te vas a poder beneficiar de todos sus plugins gratuitos y de pago, sin embargo con prestashop la mayoría de plugins que necesites van a ser de pago.
Por otro lado prestashop está mejor montado como tienda online porque nació para eso, es más robusto por así decirlo pero wordpress+woocommerce te puede funcionar también perfectamente.
Si tienes alguna duda me comentas.
Saludos
Hola Juan!!!
Yo quería saber… tengo wordpress.com y quiero contratar el primer modulo de webempresa q creo que eran 79€ el caso que cuando lo contrate se cambiara a wordpress.org? es que eso no me queda claro…
Saludos!!!
Si, una vez que contrates el hosting con Webempresa debes solicitar que te hagan la migración de tu WordPress.com a tu nuevo hosting que ya tendrá wordpress.org y ya tendrás disponible toda la potencia de WordPress.
Cualquier otra duda me comentas.
Saludos
Buenas, no estoy de acuerdo para nada!!
Mi experiencia es nefasta, 4 meses contratado y se cuelga el servidor muchas veces.
No se que le veis de especial, ni siquiere puedes hablar con nadie de servicio técnico!!! tienes que mandar un «ticket» por mail con la incidencia y te responden a los 2 dias.
Vamos una mierda!!!
No se si es que a ti te patrocinan o que…
Buenas Jose Miguel, el servicio técnico es igual que en cualquier otro hosting con la diferencia que aquí te contestan rápido y te solucionan los problemas que tengas con WordPress.
De todos modos cada uno puede tener una visión sobre un servicio según como le vaya, yo te puedo garantizar que no he encontrado otro hosting mejor para mi WordPress hasta el momento y de hecho ya llevo un año (creo) con ellos.
Si a ti no te va bien con WebEmpresa eres libre de publicar tu opinión, a mi como te digo me ha ido bien.
Y no me patrocinan directamente, tengo enlaces de afiliado, pero créeme que me pagan una comisión pequeña por ello. Por ejemplo, HostGator da una comisión mucho mayor, y no por ello estoy con ellos porque para mi su servicio si que es malo. Sólo promociono lo que yo uso en mis carnes y me gusta. No sería lógico hacer lo contrario.
Saludos
Interesante articulo, Juan.
Elegir entre servidores nunca es facil, y si eres una persona inexperta toda información es buena.
Pero me gustaría que me dijeras porque elegir WebEmpresa y no CDMon. Tengo un conocido que tiene su web en CDMon con CSS WordPress y va muy lenta en ocasiones; hemos llamado a CDMon y la atención es esquisita. Pero aun quitando Plugin sigue quedandose esa pantalla en blanco y bloqueando el acceso.
No indican que consume muchos recursos plugin, que quitemos, que …. pero sigue sin convencerme la solución.
Saludos
Hola Montse,
En el caso que planteas desde WebEmpresa tendríais más ayuda ya que dan soporte a WordPress y creo que CDMon no.
De todos modos yo no he probado CDMon (debe ser de los pocos que me quedan :D) por tanto no te podría hablar ni bien ni mal, si es cierto que yo llevo ya casi un año con WebEmpresa desde que me cambié de mi último hosting y estoy la mar de contento.
Cualquier cosa me comentas.
Saludos
Hola, acabo de darme de alta con webempresa hace menos de un mes y no sé si me estoy arrepintiendo ya, ¿NO HAY UN TELÉFONO DE ATENCIÓN AL CLIENTE??????
Tengo que traspasar un dominio desde otro proveedor con el que no estaba contento (1and1), pero es que hay forma de hablar con alguien de soporte de webempresa, solo me salta un chat en que hay uno que no me aclara nada de nada
Hola Juan,
Creo que no tienen teléfono de atención al cliente, pero si les abres un ticket de soporte te atienden rápido. Yo siempre he usado los tickets en vez del chat ya que normalmente por el chat te atienden comerciales que no siempre tienen porqué saber todos los detalles técnicos.
Saludos
Yo uso Banahosting y la verdad es que va de lujo, por mi experiencia siempre he huído de los hostings españoles.
Saludos
Yo lo estuve usando un tiempo pero no me gustó porque me fallaban muchas veces los cron de WordPress.
Yo pensaba como tú, que para coger algo de calidad había que huir de los hosting españoles, sin embargo de momento me quedo con webempresa y cuando la web crezca si tengo que cambiar de hosting me iré a wpengine.com pero creo que tardará en llegar 🙂
Saludos y gracias por el aporte María
Hola, he empezado a trabajar con webempresa, nada más empezar me surgieron dudas pues me registre con un dominio que no era el que quería, cree un tiket y me dije » Ahora hasta mañana no me contesta nadie, ya son las 20.00 y voy a estar toda la noche maldiciéndome por tonto». Pues NO, en menos de 10 minutos me contestaron dándome la solución a mi problema.
Un servicio de atención al cliente tan rápido es de agradecer. así como la cantidad de tutoriales para Wordprees que ponen a tu disposición.
Hola.
Estupendos artículos.
Mi pregunta es con relación al descuento que comentas.
Cuales son los pasos para beneficierme de este descuento.
¿El servicio técnico post-venta quien la da al contratar webempresa con este descuento? ¿Lo das tu o webempresa?
Saludos y gracias
Todo el servicio lo da webempresa, yo simplemente te regalo el descuento inicial 🙂
Saludos
Hola, estoy empezando a crear mi negocio; me parecen muy interesantes tus comentarios.
Una pregunta:
-Las cuentas de correo también gastan de los 500 MB?, quizás no será muy poco para las imágenes de la web, blog y correo…?
Gracias, un saludo.
Las cuentas también gastan de esos 500 MB.
Yo por ejemplo la tengo redirigida a una cuenta de gmail y así el email no me perjudica el espacio.
Yo a día de hoy no he tenido problema aunque tengo contratada la de 1 GB pero me sobran 700 Mb ahora mismo 😀
Cualquier duda me comentas.
Saludos
Hola, estoy pensando en contratar con webempresa, podrías decirme como hago efectivo el cupón de descuento de mayumba, donde descargo ese cupón?
Hola, sólo tienes que introducir en el apartado cupon descuento cuando vayas a contratarlo el código «muyamba» (sin comillas) y ya se te aplicará el 20% 😉
Saludos
buenos dias, para tener una pagina web sencilla y simple, donde lo mas importante es el establecimento de los contactos con las personas y obvio que de ultimo seria la venta de camisetas cual seria la mejor opcion prestashop o wordpress??
Puedes crear un wordpress con el módulo de woocommerce y así tendrías las dos cosas 🙂
Saludos
Hola, soy de México. La intención de mi proximamente sitio web es mostrar mi trabajo como fotógrafo. Portafolio, galerías de imágenes, blog. Mi duda es.. qué tanto espacio necesito en una web que va a contener puro material gráfico? Imágenes de alta resolución. El paquete de 500mb me funciona? Y otra cosa… Contratar un servicio de hosting español, estando en méxico.. me genera alguna pérdida en la calidad y costos mayores?
Hola David,
En tu caso yo buscaría un paquete con algo más de espacio, 500 Mb se te pueden quedar pequeños pronto.
En cuanto a contratar el hosting con servidores en España, si tu cliente sólo está en México, no lo haría. Busca algún hosting Mexicano o de EEUU con los que tendrás mejor latencia y tu velocidad de carga será mejor a priori.
Saludos
Hola Juan.
Buscando información sobre los hosting de webempresa he ido a parar a tu página. Un amigo mío lo tiene y está contento con él.
Por otro lado, ¿aún está vigente el código de descuento?
Otra duda: les pregunté por chat para informarme y en los paquetes de 1 y 2 Gb te dan sólo opción a tres plantillas. ¿Podrían agregarse otras plantillas?
Un saludo.
Buenas Carlos,
El código descuento sigue vigente.
Tu puedes instalar cualquier plantilla en tu wordpress, pero seguramente tendrás que comprarla aparte 🙂
Si necesitas más información sobre me comentas.
Saludos
Juan hola, gracias por la información. Tengo una pregunta, considerando que estoy radicada en Colombia y mi negocios está enfocado al mercado latino, crees que sería mejor contratar con webempresa o con hostgator?
Gracias!
Mi experiencia con webempresa ha sido totalmente negativa.
Primero el echo de no poder hablar con nadie por teléfono siendo de este mismo pais, cuando con wix que son de fuera te llaman siempre que los necesitas.
Para crear las webs tienen unos paquetes que reducen la posibilidad a unas cuantas plantillas bastante parecidas todas y feas desde mi punto de vista, no mas de 10.
Y en el periodo de prueba, tienes 30 dias, dicen que te reembolsan el dinero pero se me han quedado casi 30€ en gastos de no se que… Asi que me quedo sin servicio, con 30€ que no me devuelven y 4 dias perdidos de tiempo valioso para un autónomo.
Jamás recomendaría webempresa a nadie !
Muy mala experiencia
Webempresa es un Hosting con cierto nivel de profesionalidad, plantillas para crear wordpress hay muchas, para crear cualquier tipo de web.
El servicio de atención por medio de tickets es el utilizado por hosting profesional de todo el mundo, siempre contestan y te solucionan todos los problemas en poco tiempo.
La diferencia principal con wix es que no son una mera aplicación.
Le doy la razón que wix es más fácil de utilizar, pero su imagen d marca, no es wix, es la que usted sea capaz de realizar.
Para que usted me entienda wix , es lo más parecido a un WordPress pagando
No os recomiendo web empresa, a parte de no tener teléfono de atención, se basan en eternos tickets, lentos que no solucionan nada, con el nuevo algoritmo en Google, si quieres vender en España lo tienes crudo, pues te endosan una IP española y no apareces el los resultados de búsqueda fuera de tu país