Optimizar una campaña en Adwords no es algo trivial ni sencillo de hacer.
Entran en juego muchos factores que hay que tener en cuenta como anuncios, landing pages, palabras claves, ubicaciones, dispositivos, etc.
Pero la optimización nunca puede ser en base a creencias o suposiciones, se debe hacer con datos.
¿Y cómo mide Google Adwords todo esto?
Bien, sabía que ya lo sabías, con el nivel de calidad.
El nivel de calidad es algo que se puede cambiar y mejorar o empeorar, por suerte no es algo estático que se te asigna y no puedes hacer nada por mejorarlo.
Se pueden hacer muchas cosas e impactan muchas cosas.
¿Porqué es Importante el Nivel de Calidad?
Para entender bien el nivel de calidad quizás debamos remontarnos a sus orígenes.
Google Adwords, tal y como lo conocemos ahora mismo no existió hasta el año 2002, y el concepto de Pago por Click tampoco lo introdujo Google.
Nació de un buscador llamado GoTo.com que pensó que sería interesante mostrar anuncios relacionados con las búsquedas que hacía el usuario y sólo cobrarle al anunciante cuando este usuario hiciese clic en el anuncio.
Esto que hoy en día es algo tan común, en el año 2000 supuso toda una revolución. En esos años lo normal era pagar por CPM y contratar anuncios gráficos. Lo que hoy conocemos como Red de Display, pero limitado sólo a grandes anunciantes.
Esta empresa GoTo.com cambió su nombre posteriormente a Overture Services y posteriormente la adquirió Yahoo!.
Quiero que te quedes con lo más importante de esta historia, la idea era mostrar anuncios relevantes en base a lo que buscaba el usuario.
Si esto no fuese así, con cualquier búsqueda nos aparecerían los típicos anuncios que ya te estás imaginando y que no quiero ni nombrar, pero siempre serían los mismos o del mismo tipo.
Dentro de la relevancia de una búsqueda, tampoco todos los anuncios son iguales, ni todas las páginas, etc por eso Adwords necesita medir el nivel de calidad de cada aspecto para ver qué es más relevante para el usuario.
Adwords no se va a preocupar de tí ni de tu negocio, siempre estará trabajando por ayudar al usuario que realiza una búsqueda a encontrar lo que quiere.
Pero no todo es nivel de calidad.
Para que tu anuncio aparezca en mejores posiciones a un coste más bajo Google Adwords usa el llamado Ad Rank.
Ad Rank = Nivel de Calidad x CPC Máximo
Por tanto mientras mejor nivel de calidad tengas, menos vas a pagar por aparecer en mejores posiciones.
Pero el nivel de calidad no es tan sencillo como pueda parecer aparentemente.
Si ya estás usando Google Adwords seguro que piensas que el nivel de calidad afecta sólo a las palabras clave de tu cuenta (que es lo que se ve), lo que no sabes es que en el nivel de calidad influyen también tus anuncios, las extensiones de tus anuncios, las ubicaciones, los dispositivos y el histórico del nivel de calidad de tu cuenta.
¿Cómo se te ha quedado el cuerpo después de saber esto?
Vamos a analizarlo punto a punto.
Nivel de Calidad de Palabras Clave.
Este como te he explicado es el nivel de calidad que es fácilmente visible y localizable en tu cuenta. Está en el apartado de palabras clave.
Este nivel de calidad se asigna en base a la concordancia de tu palabra clave y de la relevancia del anuncio y de la landing page.
Pero no se queda sólo aquí.
En este nivel de calidad también influye el nivel de calidad de tu cuenta y los valores medios de la competencia para estas palabras claves.
¿Cuándo o cómo descubrí esto?
Pues esto me di cuenta cuando tenía una campaña con unos CTR buenos y unos anuncios bastante relevantes y buenos pero me fallaba la experiencia en la página destino.
Ese dato me aparecía como inferior a la media y por más que miraba las directrices de google para una buena página destino, cumplía con todas.
¿Qué ocurría?
Pues que las de mi competencia podían ser mejores, bien por velocidad de carga, por datos, etc.
Al final tuve que usar una de mis mejores herramientas, SEMRush y analizar a mi competencia para ver qué estaban haciendo mejor que yo y mejorar lo mío.
Nivel de Calidad en Anuncios.
Ya lo sé, ahora mismo estás pensando, Juan, estás loco, esto no existe.
Y es normal que lo pienses, porque no se ve a simple vista.
Y no se ve porque la columna no se llama «Nivel de Calidad», se llama CTR.
Si tiras de histórico verás en tu propia cuenta que para un mismo grupo de anuncios los anuncios con un mayor CTR tienen un CPC medio más bajo para la misma posición media.
Nivel de Calidad de la Cuenta.
Esto tampoco se ve en ningún lado. O al menos de momento no.
El nivel de calidad de las palabras clave o de los anuncios se puede ver más o menos fácil y lo mejor es que si lo estás haciendo mal puedes cambiarlo más o menos rápido.
El nivel de calidad de la cuenta no te permite esta flexibilidad.
Si has estado haciendo las cosas mal en tu cuenta durante algún tiempo, te va a ser muy complicado solucionarlo y reponer el error. Tendrás que trabajar mucho y muy duro en tu cuenta para equilibrar la balanza de este nivel de calidad.
Si has empezado con una cuenta nueva ahora o hace poco tiempo lo recomendable es que organices bien tu cuenta y que tus pujas sean altas para que ocupes los primeros puestos.
¿Porqué?
Porque está demostrado que los primeros puestos en Google se llevan por norma general mayor porcentaje de clics, por tanto los CTR aumentarán y el nivel de calidad de tu campaña y tu cuenta también.
Para esto necesitas un presupuesto decente y este variará depende del sector donde te quieras anunciar, por eso no te puedo dar un mínimo.
Si tu presupuesto no puede aguantar pujas fuertes empieza lanzando una única campaña o grupo de anuncios, que te permita empezar con buen pie en tu cuenta.
Nivel de calidad de Ubicaciones, Extensiones y Dispositivos.
¿Y esto tampoco se ve verdad?
Pues no.
De hecho, me estoy atreviendo bastante a decir que hay un nivel de calidad en las ubicaciones, extensiones y dispositivos.
Realmente lo importante aquí es que sepas que esto influye directamente en la calidad de tus palabras clave, tus anuncios y tu cuenta.
Si analizas las ubicaciones que te traen mejores CTR y conversiones y pujas más fuerte para estas ubicaciones conseguirás aumentar el nivel de calidad.
Lo mismo ocurre con los dispositivos, si aún no tienes tu sitio web adaptado para móviles y mientras lo adaptas, podrías eliminar las pujas en dispositivos móviles hasta que lo tengas, porque sino vas a perder relevancia con respecto a tu página destino.
En el caso de las Extensiones, combinadas con unas pujas aceptables harás que el CTR de tu campaña suba hasta un 40% más que si no las tuvieses.
Ojo, no te estoy diciendo que consigas un 40% de CTR, sino que si ahora tienes 1% de CTR, si añades las extensiones podrías consegir el 1,40% de CTR.
Lo Último que Debes Saber sobre el Nivel de Calidad.
El nivel de calidad en Adwords como ves es algo fundamental que debes conocer.
Pero tu objetivo no es optimizar tu cuenta para mejorar el nivel de calidad.
Tu objetivo debe ser tener una cuenta bien estructurada, bien organizada, aplicar las mejores prácticas, hacer que tus anuncios sean relevantes y todo lo que debes conocer para tener una cuenta optimizada.
Si sigues todos esos pasos, el nivel de calidad de tu cuenta va a mejorar.
Por tanto toma este dato como un indicador que te dice si lo estás haciendo bien o mal, pero no lo tomes como el dato a optimizar.
Quiero saber dónde puede subir el nivel de calidad de un ctr