Este es el primer artículo que escribo para inaugurar una sección que pienso puede ser interesante para ti si estás buscando leer algún libro que te aporte información.
He elegido el libro de Miguel Ángel Acera porque es el último que me he leído sobre Analítica Web y por tanto voy a compartir contigo mi opinión sobre él.
Vamos a ver también el índice con un poco de detalle y al final del artículo te daré mi conclusión y mi valoración sobre el libro.
¿Para quién está dirigido el libro?
Este libro es ideal si estás empezando a iniciarte en el mundo de la analítica web y no tienes demasiado manejo con Google Analytics.
En el libro vas a encontrar explicaciones con ejemplos prácticos de cómo conseguir medir cada uno de los puntos que tratan en Google Analytics.
Por lo tanto si no sabes usar Google Analytics o lo usas sólo para mirar las visitas este libro te va a ayudar a completar tu conocimiento.
Si por el contrario ya tienes un manejo avanzado de Google Analytics no te recomendaría comprarlo ya que en este sentido se podría decir que es básico.
Detallando el índice.
El libro se divide en 12 capítulos y 2 apéndices.
Capítulo 1: Introducción a la Analítica Web.
En este Capítulo Miguel Ángel nos acerca al mundo de la analítica web, nos explica porqué es importante estudiar los datos y nos pone ejemplos del mundo offline y online.
Capítulo 2: Métricas
En el capítulo de métricas podrás encontrar información sobre las métricas básicas de la analítica web, explicadas al detalle para que entiendas no sólo que significan sino también cómo se calculan.
Capítulo 3: KPI o indicadores clave de rendimiento.
En el apartado de KPI puedes encontrar información sobre que son los KPI, cómo se relacionan con los objetivos de negocio y además encontrarás casos prácticos de los KPI más comunes para Blogs, Restaurantes, Tiendas Online, etc.
Capítulo 4: Informes y metodología
Aprenderás los distintos tipos de informes que hay y las opciones avanzadas que tiene cada uno de ellos. Además tendrás una guía de la metodología a seguir cada vez que vayas a hacer analítica web de un sitio web.
Capítulo 5: Objetivos y embudos de conversión
Vas a aprender a definir objetivos para poder medir las conversiones de tu sitio web.
Pero no solo eso, también aprenderás qué es un embudo de conversión, cómo analizar el tráfico de tu embudo, saber dónde estás perdiendo usuarios, etc.
Todo ello como a lo largo de todo el libro con un enfoque totalmente práctico.
Capítulo 6: Usabilidad
En este capítulo Miguel Ángel nos cuenta cómo estudiar con herramientas los mapas de calor de nuestra web.
Podrás conocer a qué parte de tu web prestan más atención tus usuarios y a qué parte menos de modo que vas a poder mejorar mucho la usabilidad de tu sitio web.
Capítulo 7: Test A/B y multivariante
Los Test A/B y multivariante te van a ayudar a medir qué modificaciones en tu web te ayudan a convertir más.
Haciendo estos Test, vas a conseguir aumentar tus ratios de conversión de forma espectacular si los mides adecuadamente y aplicas los cambios.
Capítulo 8: Analítica Web 2.0
Miguel Ángel Acera te va a enseñar en este capítulo varias herramientas para que puedas analizar los datos de las redes sociales como Twitter, Facebook, Youtube, etc.
Además tienes una sección especial dedicada a la analítica web en blogs.
Capítulo 9: Analítica Web y SEO
En este apartado aprenderás a medir eficientemente los datos de tus campañas SEO con Google Analytics y sabrás realmente de dónde va a proceder el tráfico.
Capítulo 10: Analítica Web y SEM
Tendrás a tu disposición un ejemplo de los KPI para SEM y cómo medir las conversiones y el ROI de tus campañas en Google Adwords (o cualquier otro sistema de PPC).
Capítulo 11: Análisis de la competencia y oportunidades
En esta sección vas a aprender a usar las herramientas que te permitirán conocer cómo lo está haciendo tu competencia.
Podrás saber cuánto tráfico reciben, desde donde, el público objetivo, etc. Algo básico si quieres mejorar tu página.
Capítulo 12: Consideraciones, configuraciones y análisis útiles.
En este capítulo nuevamente tendremos muchos ejemplos reales de cómo hacer seguimiento de los datos de nuestra web.
Este capítulo es 100% prácito y de ejemplos útiles.
Aunque como he dicho anteriormente el libro en sí está lleno de ejemplos prácticos, esto es algo que hace realmente útil este libro.
Conclusión y valoración
Personalmente, a pesar de que considero que el libro está destinado a usuarios con un nivel iniciación-medio en analítica web, volvería a comprarme el libro.
En todo el libro, además de los conceptos vas a encontrar ejemplos y casos reales y su aplicación práctica en Google Analytics. Mi valoración para el libro sería de un 8/10
¿Dónde puedo comprar el libro Analítica Web de Miguel Ángel Acera?
En principio lo podrás encontrar en cualquier librería especializada.
Yo me lo compré a través de Amazon que es donde suelo hacer todos los pedidos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en las Redes Sociales.