Hace algunos días un usuario de muyamba me consultó cómo podría medir el rendimiento de una campaña publicitaría al que respondí con un artículo.
Aunque en el artículo queda totalmente claro cómo se puede medir el rendimiento de una campaña, he pensado que será también bastante interesante saber cómo mejorar las conversiones en una campaña.
En este sentido, lo que te quiero explicar aquí te va a servir tanto para mejorar tu campaña publicitaria como para mejorar cualquier página de tu web.
¿Qué son los test A/B?
Los test A/B son, como su nombre indica, pruebas entre dos o más elementos totalmente diferentes.
Estos test A/B se pueden usar en cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana y son tremendamente eficaces en el mundo online para maximizar las conversiones.
Por ejemplo, imaginemos que tenemos una tienda de zapatos y ofrecemos a nuestros clientes varios tipos de zapatos por ejemplo unos náuticos, unos de vestir y unas botas. Seguramente uno de estos tres productos sea el más vendido.
Si analizas las ventas de estos productos te darás cuenta que tus clientes están muy interesados por los náuticos y muy poco por las botas.
Es el momento de ampliar la oferta en náuticos o de disponer siempre de más stock.
Este ejemplo nos sirve para entender en qué consiste un test A/B.
En el mundo online sería aplicable a probar varias páginas diferentes para ver cual tiene un mejor rendimiento.
Por ejemplo, imaginemos que creamos una campaña en Google Adwords y hemos creado una landing page. Para nosotros esta landing page puede ser la mejor del mundo, pero puede que el resto de usuarios no piense lo mismo.
Para mejorar este aspecto y obtener una landing page que convierta lo mejor es realizar test A/B con dos o más landing page diferentes y analizar los resultados que tenemos de cada una. De este modo podremos seleccionar la que más conversiones tenga.
¿Para que sirven los test A/B?
Al final como cualquier test que se hace sirven para comparar el resultado de dos o más elementos y quedarnos con el mejor.
De este modo, y realizándolo sucesivamente se puede conseguir aumentar las conversiones de una campaña de un modo espectacular.
¿Qué herramientas existen para hacer los test A/B?
Existen en el mercado varias herramientas para poder hacer los test A/B.
Normalmente estos test suelen ser una funcionalidad más dentro de las herramientas comerciales o gratuitas que existen actualmente.
Los test A/B se pueden hacer con:
Google Analytics: Mi consejo es que si no usas otra herramienta de Analítica web uses Google Analytics para hacer los test A/B ya que probablemente la estés usando para hacer seguimiento de tus métricas.
Optimizely: Esta herramienta está especializada en hacer sólamente este tipo de test A/B y no ofrece ninguna característica adicional. El coste del plan básico es de unos 15€ al mes para 2000 visitantes de prueba.
Visual Website Optimizer: Esta herramienta es bastante más completa que Optimizely a nivel de funcionalidades para analítica web. Tiene un plan gratuito para analizar el tráfico de 1000 visitantes al mes. Esta herramienta además de tener los test A/B tiene la opción de hacer test multivariantes, mapas de calor, etc.
Puedes aprender a configurar un test a/b en Google Analytics y empezar a analizar desde ya que va mejor para tu web.