Que theme y plugins usa una web en WordPress

Acabas de ver una web que te ha impresionado en WordPress.

Tú quieres la misma web o parecida, quieres saber cómo está hecha porque sufres una crisis creativa.

Has visto una funcionalidad en un blog WordPress y te estás preguntando cómo consiguen hacerlo.

Sí, a mí también me ha pasado muchas veces, no te preocupes, no eres un bicho raro.

En muchas ocasiones visitamos blogs en WordPress que nos gusta tanto su estructura y su funcionalidad que sentimos curiosidad por saber que theme y plugins están usando.

Que Themes y Plugins usa una Web

¿Cómo saber que theme y plugins usa una web en WordPress?

A priori parece bastante complicado conocer estos datos si no tienes acceso directo al panel de administración del blog WordPress que quieres usar, sin embargo es mucho más sencillo de lo que parece.

Como para casi todo el mundo informático hay herramientas que nos ayudan a conocer qué theme y plugins está usando una web en WordPress de una forma fácil y sencilla.

No se si recordaréis, hace algunos días os traje una herramienta para saber qué hosting usa una web y hoy os voy a presentar otra herramienta que estoy seguro que os va a ser muy útil.

La herramienta para saber que theme y plugins usa una web WordPress es … WPThemeDetector.

¿Cómo funciona WPThemeDetector?

El funcionamiento de esta herramienta es bastante sencillo, para usarla lo único que debes hacer es introducir la url del blog del que quieres detectar el theme y plugins que está usando.

Para hacer la prueba vamos a probar con Muyamba.

wptd muyamba 1

Pulsamos en el botón “Experience the magic of WPTD!” y enseguida nos aparecerá la pantalla con el theme y los plugins que usa una página web.

wptd muyamba 2

Como podéis ver en la imagen, yo estoy usando ahora mismo el theme JustLanded for WordPress del autor shapingrain.com, aunque el theme realmente no se vende en la web del autor, si te gusta lo tienes que comprar, como hice yo,  en ThemeForest.

Elegí este theme porque necesitaba crear fácilmente landing pages y buscando información por internet no acabé de leer muy buenas críticas del theme más famoso para esto que es OptimizePress, así que al final me decanté por usar este theme que para mi gusto es de lo mejorcito que he encontrado.

Lo siguiente que podemos ver a continuación son los plugins que estoy usando ahora mismo en mi web.

Estos son los 4 primeros que ha detectado la herramienta, y son correctos, ahora mismo estoy usando estos plugins y os contaré para qué estoy usando cada uno.

wptd muyamba 3

Contact Form 7: Lo estoy usando porque el theme está preparado para poner en la landing page un formulario de contacto, por eso lo instalé aunque el uso real que le estoy dando es en mi página de contacto para que te puedas poner en contacto conmigo.

Cookie Law Info: Este plugin lo estoy usando para cumplir con la ley de cookies, si os fijais cada vez en más webs aparece el aviso para cumplir con la ley de cookies en el que te dicen que en la web usan cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Digg Digg: Uno de mis plugins favoritos, lo uso principalmente para facilitarte que compartas mis artículos en tus redes sociales y así me des a conocer un poco más. Es tremendamente útil para esto.

Fancier Author Box by ThematoSoup: Este plugin no es para otra cosa que para mostrar en cada artículo el autor del mismo. Lo instalé para que cualquiera que lea un artículo pueda saber quién soy, lo que hago y pueda ponerse en contacto conmigo en las redes sociales.

Los siguientes 4 plugins que podéis ver que estoy usando ahora mismo son:

Plugins Muyamba

Magic Action Box Pro: Lo uso para crear formularios de suscripción. Actualmente no le estoy sacando provecho porque no he diseñado los formularios para implementarlos, pero es una tarea que tengo pendiente hacer en cuanto saque algo de tiempo.

WordPress Related Posts: el mejor plugin para artículos relacionados para mí, claro está. Lo uso para ofrecerte otros artículos que puedan ser de tu interés cuando llegas a visitar mi blog. Algo que me gusta de este plugin es que tiene sus propias estadísticas de las visualizaciones que se hacen y los clicks que hacen los usuarios en los artículos relacionados.

WordPress Seo by Yoast: sin duda el mejor plugin seo para WordPress que vas a poder ver.

W3 Total Cache: este es un plugin que creo que es indispensable también para cualquier web, para mejorar el rendimiento de tu blog necesitas un plugin de cache como este o el WP-SuperCache.

¿Y dondé está BackWPup? Pues no lose, parece que no ha detectado la herramienta que otro de los plugins que uso es BackWPup para hacer mis copias de seguridad diarias, semanales y mensuales.

Ahora viene un poco de información adicional sobre mi página, y mi gran secreto para tener una velocidad de carga de 1 segundo o menos.

wptd muyamba 5

Ahí está, yo estoy usando ahora mismo MaxCDN junto con el plugin W3TotalCache para hacer que mis páginas carguen rápido y no estés mucho tiempo esperando que la web cargue.

Con MaxCDN vas a conseguir disminuir el tiempo de carga para tu web, y también que tu servidor no se sobresature. El coste es super pequeño (unos 5€ al mes el plan básico) para lo que consigues con este servicio.

Ya te he desgranado lo que uso Muyamba, ahora si te gusta una web en especial y quieres saber que theme o plugins está usando ya sabes que con esta herramientas vas a descubrir como está hecha cualquier web que esté usando WordPress.

Se acabaron los secretos.

Viva la transparencia.

Si te gustó este artículo, ¿porqué no me ayudas publicándolo en tus redes sociales?

Te ha gustado este post

5 comentarios en «Que theme y plugins usa una web en WordPress»

  1. Hola, Juan

    Muchas gracias por tu artículo sobre mi herramienta WPThemeDetector, la verdad es que hasta ahora no me había enterado de su publicación.

    El motivo de que no haya detectado tu plugin para backups es que sólo se detectan los plugins que intervienen en la página analizada. Tú has expresado bien el objetivo de la herramienta: «Has visto una funcionalidad en un blog WordPress y te estás preguntando cómo consiguen hacerlo». No se trata de cotillear por cotillear, sino de ver cómo se puede conseguir hacer las cosas que nos gustan en una determinada web.

    Gracias de nuevo,

    Luis

    Responder
    • Muchas gracias a tí Luis por tu comentario y sobre todo por tu herramienta, personalmente me encanta y la uso siempre que tengo curiosidad por algo que veo en otro blog en WordPress.

      Responder
  2. Hola enhorabuena por la web una CISA con que pluging se hace para añadir la opción de marcar enviar cuando haya nuevas respuestas. Gracias y un saludo.

    Responder

Deja un comentario