Red de búsqueda o red de display ¿Cuál usar en Adwords?

Vas a empezar a usar Google Adwords y una de las primeras dudas que te surge es si usar la red de búsqueda o usar la red de display.

Entiendo que si es tu primera vez en Google Adwords andes bastante perdido en cuanto al uso de cada uno de estos tipos de redes.

En este artículo te voy a contar que son cada una de estas redes y para qué se suelen usar, para que así, según tu objetivo, puedas elegir el usar una u otra.

 

Red de Búsqueda o Red Display

¿Qué es la red de búsqueda?

La red de búsqueda de Google está compuesta por el propio buscador de Google y los socios de búsqueda.

Un socio de búsqueda de Google es básicamente una web que usa como buscador interno el motor de búsqueda de Google.

Por lo tanto si usamos la red de búsqueda de Google podrás aparecer tanto en Google como en los socios de búsqueda.

El aparecer o no en los socios de búsqueda de Google es algo opcional que puedes seleccionar al crear tu campaña, sin embargo yo te recomendaría que lo seleccionases porque por norma general hay menos competencia y los clics suelen ser más baratos.

 

¿Qué es la red de display?

La red de display está compuesta básicamente por todos los sitios que usan Adsense para mostrar banners y enlaces patrocinados.

Como podrás imaginar esta red es bastante extensa ya que prácticamente casi cualquier sitio que usa banners de publicidad funciona a través de Adsense para rentabilizar su sitio.

En la red de display también se incluyen sitios como Youtube, donde podrás anunciarte con vídeos.

En la red de display podrás mostrar tus anuncios gráficos, de video o incluso de texto.

¿Te ha sorprendido que puedas crear anuncios de texto en la red display?

Es algo que mucha gente desconoce, pero sí, puedes crear anuncios de texto que se mostrarán en la red de display, y por norma general suelen ser más baratos que los banners, ya que un banners cuando se publica su oferta debe ser igual o superior a todos los anuncios de texto que podrían aparecer.

 

¿Cuándo debes usar la red de búsqueda?

Antes de iniciar cualquier campaña publicitaria debes tener muy claros los objetivos que quieres llegar a cubrir.

Las campañas en la red de búsqueda son buenas cuando tienes alguno de estos objetivos.

 

1.- Conseguir más visitas.

Si has creado un sitio web nuevo y uno de tus objetivos es el de conseguir más visitas a tu web la mejor forma de conseguirlo es creando una campaña en Google Adwords para la red de búsqueda y hacer pago por clic (PPC).

 

2.- Conseguir más conversiones.

Este punto está estrechamente relacionado con el anterior, y aunque con la red de display también se consiguen conversiones, con la red de búsqueda los resultados suelen ser mejores.

Una vez que llegan las visitas a tu web, si creas una landing page atractiva o un flujo de compra fácil e intuitivo puedes conseguir más conversiones.

En definitiva, la red de búsqueda va a ser buena para tí siempre que busques una acción directa.

 

¿Cuando debes usar la red de display?

Principalmente la red de display se usa para hacer branding, o dicho de otro modo, para crear marca.

Hay dos casos diferenciados dentro de la red de display y que me gustaría que conocieses.

 

1.- Branding

En el caso de que el objetivo tuyo sea dar a conocer un producto o una web, sin importarte en principio la venta directa, la red de display es la que mejor te va a funcionar.

Por ejemplo, es lo que suelen hacer las marcas de bebidas o productos alimenticios a los que les interesa que conozcas el producto para que luego los adquieras en supermercados o tiendas.

En principio en esos casos no interesa una acción directa, les interesa más crear marca y que tu recuerdes su producto cuando estés en el supermercado.

 

2.- Remarketing

Este es un concepto que aún mucha gente desconoce, pero que estoy seguro que ya has «sufrido».

El remarketing se encarga de «perseguir» a los usuarios que ya visitaron nuestro sitio web ofreciéndoles los productos que consultaron o estuvieron viendo para ayudarles a decidirse a comprarlos.

El remarketing es fantástico porque por un lado te ayuda a hacer un branding espectacular. El usuario ve casi en cada sitio que visita tus anuncios de tu empresa o tu producto, lo que da sensación de «empresa grande».

¿Tu no lo pensarías?

Si ves a una web a todas horas siempre tiendes a pensar que es una empresa grande y seria que se gasta un dineral en marketing, cuando realmente te está costando prácticamente nada el recordarle a quien te visitó que existes y que tienes algo interesante para él.

Por otro lado, al hacer remarketing, estás «contactando» directamente con gente que ya ha visitado tu web y que por algún motivo,por ejemplo, que estaban en fase de investigación, no realizaron la compra.

Al hacer remarketing, si el usuario quiere comprar el producto que vio en tu sitio y no se acordaba de él lo tendrá fácil para llegar y hacer la conversión.

O si estaba dudando entre comprarlo en 2 sitios distintos y el tuyo lo está viendo cada 2 por 3 seguramente se decida por comprarlo en tu sitio en vez del otro que no recuerda cual era.

Por tanto y al final, además del branding te va a ayudar a aumentar las conversiones.

 

¿Se puede combinar el uso de las dos redes?

Evidentemente sí, aunque lo primordial es que tengas los objetivos claros.

Si no sabes lo que quieres conseguir con tu campaña publicitaria al final estarás tirando el dinero porque no vas a saber focalizar dónde lo debes invertir.

Normalmente un uso combinado de las dos redes es lo que suele dar mejores resultados.

Para todos los negocios online, que buscan la venta directa a través de la web el usar una campaña de red de búsqueda para atraer visitas e intentar convertirla y una campaña de red de display de remarketing suele ser un cocktel molotov de conversiones.

Esta combinación, bien configurada y optimizada hará que tus ventas se multipliquen.

Si tienes poco presupuesto te recomendaría hacer dos cosas.

Si tu web es nueva y apenas recibe tráfico, te recomendaría empezar con una campaña en red de búsqueda para ir ganando visitas a tu web y que se vaya empezando a conocer.

Si tu web ya tiene algún tiempo y recibes visitas de tráfico orgánico te recomendaría que empezases con una campaña de remarketing para afianzar tu marca y mejorar las conversiones.

Espero que este artículo te haya aclarado las dudas que pudieses tener sobre la red de búsqueda y la red de display y a partir de ahora las uses mejor para lograr tus objetivos.

Te ha gustado este post

1 comentario en «Red de búsqueda o red de display ¿Cuál usar en Adwords?»

  1. Hola.
    Estoy corriendo unas campañas en adwords y no he logrado los objetivos propuestos.

    Cuanto cuesta tu asesoria y como hacemos para trabajar en mis anuncios?

    Gracias

    Responder

Deja un comentario