Cuando empiezas a tener tu blog en internet probablemente desconoces qué es el SEO y para que sirve.
Es cuando empiezas a preocuparte por conseguir más visitas cuando realmente te interesas por este tema.
Al usar WordPress tienes cubiertos muchos aspectos básicos del SEO, como son poder elegir el título de tus artículos, cambiar la url o elegir la estructura de tus enlaces.
Estos aspectos aunque son muy interesantes se quedan cortos y siempre se necesita un impulso más. Este impulso se le puede dar a nuestro blog eligiendo el mejor plugin SEO.
En este artículo vamos a comparar los dos mejores plugins que existen ahora mismo para SEO en WordPress.
WordPress SEO by Yoast vs All in One SEO Pack ¿Cuál elegir?
1.- Estructura de Menús
Aunque los dos plugins ofrecen funcionalidades muy similares, la estructura en sus menús hace que sea más fácil y claro encontrar las funcionalidades en el plugin de WordPress SEO by Yoast que en All in One SEO Pack.
De hecho como puedes ver en el ejemplo en el caso de All in One Seo Pack casi toda la configuración se hace en la pestaña General Setting, cuando WordPress SEO by Yoast las tiene diferenciadas en su menú.
Menú All in One Seo Pack
Menú WordPress SEO by Yoast
Por tanto en este sentido podemos decir que el plugin ganador es WordPress SEO by Yoast. Este punto es totalmente subjetivo ya que probablemente a ti te guste que esté todo metido en la misma pestaña, por tanto si este es el único punto que te hace decidirte por uno u otro elije el que más te guste a tí.
2.- Integración con otras herramientas.
En este sentido ambos plugins te ofrecen la posibilidad de integrar tu blog WordPress con herramientas como Google Webmaster Tools, Bing Webmaster Tools etc.
En el caso de WordPress Seo by Yoast puedes encontrarlo en el menú de «Panel de Control».
En el caso del plugin All in One Seo Pack podrás encontrar el menú para configurar las herramientas de webmaster en un apartado más dentro de «General Settings» donde está prácticamente toda la configuración del plugin.
En este sentido, aunque WordPress SEO trae más herramientas para integrar, podríamos decir que con que tenga la integración con Google Webmaster Tools es suficiente, por lo que en este punto podríamos decir que los dos cumplen y ninguno destaca sobre el otro.
3.- Configuración de Títulos y etiquetas Meta.
Este es quizás uno de los puntos más importantes y donde a mí personalmente me gusta mucho más WordPress SEO que All in One SEO.
En WordPress SEO tenemos varios sitios donde configurar los títulos y etiquetas meta de nuestros artículos y nuestra página.
La primera y para definir nuestros títulos y etiquetas meta de forma general la encontraremos en el enlace de menú «Títulos y etiquetas meta» del plugin (bastante intuitivo ¿verdad?).
Este menú contiene dentro varias pestañas donde podremos definir la plantilla de títulos para la portada, las entradas o artículos, las taxonomías y otro tipo de contenido como los custom post types que podamos tener con nuestro theme.
En esta sección el plugin WordPress SEO by Yoast ofrece la oportunidad de hacer una configuración genérica para todo nuestro blog. Ahora bien, dentro de cada categoría o entrada por ejemplo, vamos a poder personalizar el título y etiqueta meta que queramos.
Además en el caso de las entradas te hace un análisis donde te indica los puntos que debes corregir para que tu artículo tenga un buen SEO. Esto es para mi la clave diferenciadora entre este plugin y el de All in one SEO Pack que no te ofrece esta información tan valiosa a nivel SEO.
Veamos un ejemplo de configuración dentro de una entrada.
Como veis dentro de la entrada elijo la palabra clave por la cual quiero posicionar mi artículo, y ya me indica si aparece en los lugares clave y cuantas veces aparece. Además me deja escribir una descripción meta personalizada para cada artículo.
Luego lo que te comentaba anteriormente, te ofrece un análisis de página diciéndote lo que has hecho bien y lo que tienes que mejorar. Te dejo la imagen para que opines por ti mismo.
Además de estas dos funcionalidades, que son quizás las más potentes, tienes la opción en la pestaña «Avanzado» de seleccionar si quieres indexar o no la entrada, incluirla en el sitemap, etc. Y en la pestaña Social puedes poner la descripción que aparecerá cuando se comparta tu entrada en redes sociales.
En el caso de All in one Seo Pack tenemos la opción general también, de modo que se establece una configuración por defecto para todos los títulos y que la encontraremos dentro del menú «General Settings».
A la hora de configuraciones personalizadas en las entradas es donde principalmente este plugin se queda mucho más corto ya que solo te permite configurar el titulo y la meta pero no te ofrece el análisis SEO que te da el plugin de WordPress SEO by Yoast.
Sin duda como verás en este aspecto es muy superior el plugin de WordPress SEO by Yoast y por eso te lo recomendé en su día.
4.- Sitemaps
En este sentido los dos plugins están igualados ya que los dos te permiten generar el sitemap de tu web sin necesidad de tener que instalar plugins adicionales que sobrecarguen tu web. Como te expliqué cuando te hablé de la optimización de WordPress mientras menos plugins tengas mejor.
En el caso de All in One tendrás que ir al menú «Feature Manager» y activar ahí la funcionalidad XML Sitemaps. Y ya podrás empezar a generar tus sitemaps.
En el caso de WordPress SEO es un enlace que viene por defecto llamado «Sitemaps XML«.
5.- Integración Social.
En este caso los dos también te permiten introducir las meta para las redes sociales (las descripciones que aparecerán cuando compartan tu contenido) de una forma sencilla.
Personalmente me gusta más el plugin WordPress SEO porque lo tiene dividido por redes sociales y es mucho más intuitivo que All in one, aunque realmente las dos realizan bien su función.
Conclusión
Yo empecé hace tiempo usando el plugin All in One SEO, que considero que es mucho más sencillo de usar y configurar que el plugin WordPress SEO. Sin embargo con el tiempo y probando el plugin de Yoast me di cuenta que tenía mucho más potencial y me ayudaba mucho más a conseguir un mejor SEO On Page para mi web que el plugin All in One.
Desde entonces siempre uso WorPress SEO y siempre lo recomiendo ya que pienso que es el que mejor resultados puede darte.
Si tienes alguna duda estaré encantado de ayudarte.
Hola Joan muchas Gracias por esta guia muy didáctica y completa ! Para novatas como yo es perfect! Tengo 7 días subiendo el site y aún no definía por all in one o wordpress seo by yoast…. Saludos desde Italia !
Muchísimas gracias Cristin, me alegro mucho que te haya sido útil el artículo.
Saludos
Hola Juan, gracias por el artículo. Me surge una duda, llevo un tiempo utilizando SEO All in One y me planteo pasarme a YOAST, pero me da cosa por la configuración que ya tengo hecha (title, descripciones.. de todos los productos, páginas.. que tengo). Tendré que volver a rellenar producto a producto, entrada a entrada…? Existe alguna forma de que al instalar YOAST, éste se sincronice con el que ya tengo instalado?
Saludos y gracias
Hola jorge,
Si te soy sincero yo nunca he hecho la prueba, pero existe este plugin https://wordpress.org/plugins/seo-data-transporter/ que te ayuda a importar todo el contenido.
Luego en el mismo Yoast tienes la opción de importar directamente.
Instálate el plugin de Yoast, y pruebas la importación y compruebas si todo está ok. Si te convence lo dejas y sino siempre puedes quitarlo y dejar el de All in One.
Saludos
Excelente Articulo.. 🙂
También falto esto: All in one es mas liviano en tiempos de carga:
all in one: 0.08ms
seo by yoast: 0.16ms
es muy poco en tiempo (ms) y algo menos consumo de procesador y memoria para cualquie sitio web, pero en webs con alto trafico seria mas conveniente minimizar los tiempos de carga y recursos.
Buenas Carlos,
Yo personalmente aún sacrificando algo de rendimiento me sigo quedando con Yoast 🙂 , para mi es muchísimo más completo que el de All in One. Pero está claro que esto es como la Pepsi o Coca Cola, cada uno tiene sus preferencias y los dos plugins son buenos.